• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Southern Copper inicia construcción de Tía María en 2026 tras superar rechazos: Inversión de US$1.800 millones promete desarrollo y sostenibilidad en Arequipa
Industria Minera

Southern Copper inicia construcción de Tía María en 2026 tras superar rechazos: Inversión de US$1.800 millones promete desarrollo y sostenibilidad en Arequipa

Última Actualización: 15/04/2025 11:34
Publicado el 15/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Southern Copper ha anunciado que el proyecto de cobre Tía María, que ha sido rechazado durante 15 años, comenzará su construcción en 2026 con una inversión estimada de US$1.800 millones. El vínculo entre la empresa y la comunidad ha mejorado, lo que permitirá avanzar el proyecto.

Te puede interesar

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso
Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama
Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Tía María: Una construcción esperada desde hace años

Después de enfrentar el rechazo de las comunidades locales en Arequipa durante más de una década, Southern Copper finalmente se prepara para materializar la construcción del proyecto de cobre Tía María. El vocero de la empresa anunció recientemente que la construcción comenzará en 2026, con una inversión planeada de US$1.800 millones.

Southern Copper inicia construcción de Tía María en 2026 tras superar rechazos: Inversión de US$1.800 millones promete desarrollo y sostenibilidad en Arequipa

Este proyecto ha enfrentado desafíos significativos a lo largo de los años, con el rechazo de las comunidades locales debido a preocupaciones ambientales y sociales. Sin embargo, según Henry Luna, Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el vínculo entre la empresa y la comunidad ha mejorado considerablemente, lo que ha allanado el camino para el inicio de la construcción.

El avance del proyecto Tía María

El año pasado, el proyecto Tía María experimentó una reactivación en sus actividades, centrándose principalmente en la inversión y la contratación de trabajadores locales en la zona. Además, Southern Copper está llevando a cabo actividades de carácter social en Arequipa, donde se encuentra ubicado el proyecto.

Entre las acciones llevadas a cabo en la zona, destaca la construcción de una represa para mejorar la calidad del agua que consume la población y para abastecer de recursos hídricos al sector agrícola. Uno de los objetivos principales es asegurar el suministro de agua durante todo el año para los agricultores de la región.

“Agricultores del Valle del Tambo preparan demanda en contra de la autoridad ambiental y la compañía.”

A pesar de los avances y del cumplimiento de todos los requisitos exigidos por la legislación peruana, existen aún algunas personas que se oponen al proyecto. Sin embargo, según el vocero de la empresa, la relación entre la compañía y la comunidad ha mejorado y se han realizado obras de infraestructura y apoyo a los pobladores como parte del compromiso con la comunidad.

El camino a seguir

Hoy en día, el proyecto de cobre Tía María se encuentra en una etapa de desarrollo avanzada. A pesar de las dificultades que ha enfrentado a lo largo de los años, la empresa ha logrado superar los obstáculos y establecer un mejor relacionamiento con la comunidad y las autoridades.

Con una inversión estimada de US$1.800 millones, Tía María representa una importante oportunidad para el desarrollo económico de la región y para la generación de empleo local. Además, el proyecto ha establecido un compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, lo que se refleja en las acciones realizadas para mejorar la calidad del agua y garantizar el suministro a los agricultores locales.

En conclusión, la construcción del proyecto de cobre Tía María en 2026 marca un hito importante después de años de rechazo y desafíos. La colaboración entre la empresa y la comunidad ha sido fundamental para superar los obstáculos y avanzar hacia un desarrollo sostenible en la región de Arequipa.

Etiquetas:Perúproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Industria Minera
06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?