• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > S&P recorta clasificación de Codelco en dos escalones ante previsiones de mayor endeudamiento durante 2024
Industria Minera

S&P recorta clasificación de Codelco en dos escalones ante previsiones de mayor endeudamiento durante 2024

La agencia crediticia de Nueva York estimó que, aunque sus previsiones de producción no tuvieron mayores modificaciones, "el endeudamiento adicional llevaría a las métricas crediticias de la compañía a debilitarse más de lo que anticipamos en 2024". Ello, ante estimaciones que apuntan a nuevas emisiones de deuda por al menos US$1.500 millones durante el próximo ejercicio.

Última Actualización: 20/12/2023 23:41
Publicado el 20/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Fue la tercera, tras Moody’s y Fitch Rating, pero el recorte realizado por S&P Global Ratings al perfil crediticio de Codelco, superó todas las previsiones. La agencia crediticia con sede en Nueva York degradó en dos escalones a la estatal, revisando la calificación de largo plazo en moneda extranjera de Codelco y sus bonos a ‘BBB+’ desde ‘A’. Ello supone una merma de dos niveles, un movimiento que deja a la mayor productora de cobre a nivel mundial a dos peldaños de perder el grado de inversión.

Te puede interesar

La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

En tanto, el perfil crediticio independiente de la estatal también fue revisado, a ‘b+’ desde ‘bb-’. Pese a lo anterior, la perspectiva asignada quedó estable “reflejando nuestra expectativa de una probabilidad extremadamente alta de apoyo gubernamental en caso de dificultades financieras”, dijo la clasificadora, señalando que las notas asignadas se mantendrán “incluso si nuestra calificación soberana a largo plazo en moneda local de Chile baja a ‘A’”, agregó en su comunicación.

Según detalló la clasificadora estadounidense, la acción fue decidida pese a que sus revisiones en términos de producción “están bastante alineadas con las anteriores”, no así las proyecciones en cuanto a las necesidades de financiamiento de la estatal.

“El endeudamiento adicional llevaría a las métricas crediticias de la compañía a debilitarse más de lo que anticipamos en 2024″, señaló, agregando que las estimaciones que apuntan a nuevas emisiones de deuda por al menos US$1.500 millones durante el próximo ejercicio. Dicho cuadro, explicó S&P, responde a que la deuda de la nueva planta desalinizadora que Codelco impulsa para sus operaciones del Distrito Norte -Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, ubicadas en Calama- en el marco del compromiso de avanzar hacia una minería más sustentable.

En la visión de la agencia, “Codelco respaldará el pago de la deuda al patrocinador financiero del proyecto”. La planta desalinizadora está siendo construida por el consorcio conformado por las empresas Marubeni Corporation y Transelec, y se espera que entre en operaciones a mediados de 2025.

Te puede interesar

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta

Con todo, en la visión de la agencia, los volúmenes de producción de Codelco verían “un ligero aumento de los volúmenes en 2024 y un crecimiento más sustancial de los volúmenes en 2025″, en línea con las previsiones que ha entregado la firma estatal, mientras que para los precios, detalló que espera que se mantengan “moderados”.

Finalmente, S&P señaló que en su escenario base siguen considerando a Codelco como “clave para el gobierno de Chile debido a su escala e impacto en la principal actividad económica del país (la minería del cobre) y a su contribución a los ingresos fiscales”, aunque descartó que se realicen nuevas capitalizaciones “ni ningún otro tipo de alivio en este momento”.

Más tarde la estatal emitió un comunicado respecto a la decisión la agencia, apuntando a que la decisión está en línea con lo anunciado anteriormente por Moody’s y Fitch Rating. Además, es “concordante con lo que ha venido informando la compañía durante el año. Esto es, un descenso en su producción debido a distintos eventos operacionales y el atraso de los proyectos estructurales, situación que comenzará a revertirse a partir de 2024″, detallaron.

Para poder continuar con el plan de inversiones, Codelco necesita cerca de US$4 mil millones anuales de inversión promedio. La minera admitió que esto continuará impactando su nivel de endeudamiento.

Te puede interesar

Codelco El Teniente y Gobernación de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto para el desarrollo regional
Ministro Hales inaugura el “Mirador Mina DMH” como nuevo atractivo turístico en Calama
CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza

“Como es sabido, Codelco no sólo debe responder a una exigente regla de impuestos, sino también a una política de dividendos por la que debe entregar todas las utilidades al Estado. Un elemento a favor es la posibilidad de retener el 30% de las utilidades decretada por el actual gobierno para el período 2021-2024″, agregaron.

“Hay que recordar que la Corporación está trabajando decididamente en sus proyectos estructurales, lo que asegurará alcanzar nuevamente el nivel de producción de 1,7 millones de toneladas hacia 2030″, finalizó la compañía.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sp-recorta-clasificacion-de-codelco-en-dos-escalones-ante-previsiones-de-mayor-endeudamiento-durante-2024/">S&#038;P recorta clasificación de Codelco en dos escalones ante previsiones de mayor endeudamiento durante 2024</a>

Etiquetas:chuquicamatacodelcoDistrito NorteMarubeni CorporationMinistro HalesMoody’sRadomiro TomicS&P Global RatingsTranselec
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

Uncategorized
16/09/2025

Codelco Andina y Escuela de Montaña: unidos por seguridad en alta montaña

Industria Minera
16/09/2025

BHP Escondida lidera producción de cobre y pago de impuestos en 2025

Industria Minera
16/09/2025

El ministro Manero liderará debate sobre infraestructura hídrica en PERUMIN 37

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?