• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Spence | BHP entrega nuevas salas de alta tecnología en Sierra Gorda y Baquedano beneficiando al 100% de la matrícula escolar
Empresa

Spence | BHP entrega nuevas salas de alta tecnología en Sierra Gorda y Baquedano beneficiando al 100% de la matrícula escolar

Última Actualización: 02/09/2025 16:57
Publicado el 02/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp


● La iniciativa, ejecutada a través de la Fundación País Digital, incluye la
completa renovación de más de 25 aulas para potenciar una metodología
educacional basada en la creatividad, el uso de tecnología, la participación
activa y la colaboración.

Te puede interesar

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas
Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Con el objetivo de transformar la experiencia educativa en la pampa nortina, la comuna de Sierra Gorda inauguró hoy sus nuevas “Salas del Siglo XXI” inspiradas en experiencias internacionales como el modelo educacional finlandés.

Spence | BHP entrega nuevas salas de alta tecnología en Sierra Gorda y Baquedano beneficiando al 100% de la matrícula escolar

Estos espacios buscan fortalecer la creatividad, la innovación y la curiosidad de los estudiantes, entregándoles herramientas de vanguardia para su desarrollo personal y académico.

La iniciativa, impulsada por Spence | BHP, forma parte de un compromiso de más de una década de la minera con la educación y el desarrollo sostenible de Sierra Gorda. En total son más de 25 salas las que se han renovado completamente: 14 en el Complejo Educativo “Caracoles” y 11 en la Escuela “Estación Baquedano”, impactando así al 100% de la matrícula escolar de la comuna (369 estudiantes).

La fuerte convicción de Spence | BHP de apoyar a la comunidad con un completo proyecto educacional para Sierra Gorda se refleja en esta potente inversión que corresponde a $610 millones ($409 millones en mobiliario e implementos + $201 millones en becas).

El proyecto, implementado por Fundación País Digital, busca acercar la tecnología y la innovación educativa a los alumnos mediante las denominadas “Salas del Siglo XXI”, espacios diseñados para ir más allá del aula tradicional. Estas salas, equipadas con nuevo mobiliario, aprovechan de mejor manera el entorno, promoviendo el “aprender haciendo” como eje central, fomentando la curiosidad y creatividad de cada estudiante.

El modelo “Escuelas del Futuro”, originado en 2012 en la ciudad de Espoo, Finlandia, integra arquitectura, educación y sentido de pertenencia, siendo este último un aspecto clave que involucra a toda la comunidad. Esta transformación educativa apunta a entregar herramientas y espacios de vanguardia que permitan a los estudiantes de la zona acceder a las mismas oportunidades que sus pares de cualquier centro urbano del país.

La implementación de las nuevas aulas va de la mano con el programa educativo MASXXI, a través del cual se busca que comunidades como Sierra Gorda sean protagonistas de la transformación digital, fortaleciendo las capacidades locales y el talento regional. Este enfoque –que promueve la creatividad, el uso consciente de tecnología y la participación de toda la comunidad educativa– reconoce a los estudiantes como actores activos de su propio aprendizaje, resignificando el proceso enseñanza/aprendizaje para ellos, sus docentes y apoderados.

“Para Spence | BHP, invertir en educación es apoyar el futuro de nuestra comunidad.

Queremos que los niños y jóvenes de Sierra Gorda aprendan en espacios de calidad.

Estamos dando herramientas desde la educación temprana, con tecnología de vanguardia y metodologías que los preparan para los desafíos del futuro.

Ese es el propósito que nos mueve”, destacó Rodrigo Caballero, presidente de Pampa Norte | BHP.

“Este aporte es parte del trabajo de implementación del Modelo MASXXI en alianza con Fundación País Digital que comenzó el año 2022. Desde esa fecha hemos logrado resultados en la medición SIMCE y reducción de deserción escolar, factores que nos permiten reafirmar que esta intervención hace la diferencia en la educación de estos niños y niñas. Nuestro plan de Educación 2030 sueña con un futuro lleno de oportunidades para los jóvenes de la comuna y estamos orgullosos de este hito”, complementó Lorena Ramírez, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Pampa Norte | BHP.

Catalina Araya, directora del área de Educación de Fundación País Digital, comentó que «esta es una muestra clara de cómo un cambio tangible puede generar un impacto positivo en toda la comunidad escolar. Nos basamos en modelos que han funcionado en el mundo y los adaptamos a nuestra realidad. La colaboración con empresas como Spence | BHP es fundamental para llevar el desarrollo digital a todo Chile, sin dejar a nadie atrás”.

Mejores espacios, mejores resultados

Desde su creación en 2012 y en solo cuatro años, la Escuela Saunalahti, en Finlandia logró ubicarse en los primeros lugares del ranking PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos), imponiéndose rápidamente como un ejemplo a seguir.

En nuestro país, la escuela básica Estación Baquedano, uno de los dos establecimientos con los que cuenta la comuna de Sierra Gorda y que forma parte de este proyecto, ha experimentado directamente los beneficios que conlleva la mejora de sus espacios y la implementación del modelo educativo. Durante 2024 aumentó su Simce de matemáticas en 44 puntos llegando a 268 puntos y posicionándose por sobre el promedio de la región de Antofagasta (262).

Con esta inauguración, Spence | BHP y la comunidad de Sierra Gorda refuerzan su compromiso con un modelo que pone a los estudiantes en el centro, fomentando el “aprender haciendo”, la creatividad y el pensamiento crítico, y demostrando cómo la colaboración puede abrir nuevas oportunidades para las futuras generaciones.

Sobre Fundación País Digital

Fundación País Digital es una institución que fomenta el desarrollo de una economía y cultura digital en Chile, articulando la construcción de alianzas y la realización de proyectos público-privados, además de la generación de contenidos que aporten al debate en el ámbito de la economía digital y el desarrollo del país de cara a la cuarta revolución industrial. Nació en 2001 con el objetivo de transformar a Chile en un país digital, trayendo los beneficios que obtienen las sociedades que adoptan tempranamente las Tecnologías de la Información y Comunicación.

Sobre Spence | BHP

Spence es parte de Pampa Norte, unidad de negocios de BHP que también incluya la minera Cerro Colorado, en la región de Tarapacá, actualmente en proceso de cierre temporal.

Ubicada en la región de Antofagasta, Spence | BHP no solo destaca por su producción de clase mundial, sino también por su compromiso con el desarrollo sostenible y la creación de valor compartido en las comunidades donde está presente.

A través de programas sociales, educativos y de innovación, Spence | BHP busca impulsar oportunidades que fortalezcan el capital humano y promuevan la equidad territorial, contribuyendo a la diversificación productiva de la región y al desarrollo de nuevas capacidades en estudiantes, docentes y familias.

Etiquetas:BaquedanoFundación País DigitalSierra GordaSpence | BHP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025

NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?