• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Spence | BHP se consolida como la minera con mayor representación femenina del país, llegando a 38,4%
Industria Minera

Spence | BHP se consolida como la minera con mayor representación femenina del país, llegando a 38,4%

Última Actualización: 17/06/2023 19:56
Publicado el 17/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

∙ La compañía alcanzó un 38,4% de representación femenina. Con este porcentaje,  Spence supera en más de tres veces el promedio nacional de inclusión. 

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

∙ De las 700 mujeres en faena, el 40,5% ejercen roles de liderazgo. De hecho,  dentro de su equipo directivo destacan dos profesionales como gerentes generales  de la operación, Sussanah Osborne del área Mina y Eliana Calderón del área  Plantas.  

Spence | BHP se consolida como la minera con mayor  representación femenina del país, llegando a 38,4%

Durante 2016, BHP y sus operaciones se propusieron la meta de alcanzar el balance de  género al 2025, objetivo del que Spence está cada día más cerca al convertirse en la  faena minera con mayor representación femenina de Chile, alcanzando el 38,4% dentro  de su dotación directa.  

A la fecha, la operación triplica la media nacional de la industria minera en participación de  mujeres (12,6% según datos de Cochilco). Entre sus logros destaca además la paridad en sus equipos de liderazgo, y la dirección de las gerencias generales de Mina y Plantas, las  cuales están a cargo de dos ingenieras: Sussanah Osborne y Eliana Calderón.  

“Estamos muy orgullosos de alcanzar esta cifra. Queremos ser una fuente de inspiración y  motivar a las nuevas generaciones a sumarse a la minería. Es por eso que hicimos un  estudio para medir los efectos de la incorporación femenina, y los resultados son  reveladores: los equipos paritarios permiten aumentar la productividad en 11%, forjan  equipos de alto desempeño y aportan en la creación de un clima colaborativo y con  mejores resultados”, expresó la gerente general de Plantas de Spence | BHP, Eliana  Calderón.  

De este 38,4% de mujeres presentes en la operación, un 40,5% ejercen roles de  liderazgo, lo que se ha logrado a través de la habilitación de diversas iniciativas dirigidas  al desarrollo y retención de talento femenino en la industria minera.  

“La mayor presencia femenina en nuestra dotación representa un gran desafío y nos  exige seguir haciendo cambios innovadores. Por esto, tenemos la tarea de ir más allá de  la incorporación de mujeres la fuerza laboral. Tenemos que avanzar cada día para ser una  empresa más inclusiva y diversa, con condiciones que faciliten el desarrollo de mujeres y fomentar la capacitación de nuevas generaciones de mujeres mineras”, recalcó la  ejecutiva.  

En ese marco, en Spence se han implementado medidas con foco en la flexibilidad  laboral, programas para la prevención del acoso y agresión sexual, además de la  constante adaptación de infraestructura en faena. 

«Ser la operación con más presencia de mujeres en Chile nos impulsa a seguir  incorporando a más personas con discapacidad, pueblos originarios y diversidad sexual y  de género. En BHP aspiramos a ser el reflejo de la sociedad en la que vivimos y construir  espacios en los que todos se sientan representados», señaló Cristian Sandoval,  Presidente de Pampa Norte | BHP, unidad de negocios que agrupa a Spence y Cerro  Colorado. 

Entre los programas impulsados por Spence | BHP destacan “Mujeres en Red”, que busca  fortalecer el autoestima y habilidades de vecinas de la comuna de Sierra Gorda, a través  de charlas y talleres. Además, la compañía también desarrolla el Programa de Apoyo al  Desarrollo Local, el que tiene como objetivo impulsar la economía de la zona y promueve  la asociatividad entre los emprendedores de ambas localidades. Durante sus 17  versiones, esta iniciativa ha aportado al crecimiento de 114 emprendimientos, 81 de ellos liderados por mujeres.

 

Etiquetas:BHPCerro ColoradoCristian SandovalPampa NorteSpence
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?