• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM adquirió compañía francesa de extracción directa de litio Adionics en US$ 20,3 millones
Industria Minera

SQM adquirió compañía francesa de extracción directa de litio Adionics en US$ 20,3 millones

La firma gala es considerada pionera en el área de extracción selectiva de sales de litio a partir de salmueras continentales, geotérmicas o de agua producida.

Última Actualización: 17/11/2023 09:19
Publicado el 17/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
SQM adquirió compañía francesa de extracción directa de litio Adionics en US$ 20,3 millones

La empresa SQM concretó el proceso de adquisición de la compañía francesa de extracción directa de litio Adionics, transacción que fue informada en el marco de la entrega de sus resultados al tercer trimestre.  La operación totalizó US$ 20,3 millones.

Relacionados:

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética
21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética
Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos
Sudamérica lidera transición energética con minerales clave como litio y cobre
39 mujeres certificadas en minería: El Abra impulsa inclusión laboral en El Loa
Minería chilena enfrenta nuevo escenario regulatorio en medio de debate por Ley SBAP

La firma gala es considerada pionera en extracción selectiva de sales de litio a partir de salmueras continentales, geotérmicas o de agua producida. «Adionics fue creada en 2012 para hacer una extracción selectiva de sales de la salmuera. Inició sus actividades desalinizando el agua del mar y en 2017 realizó un giro estratégico hacia el litio. Actualmente nuestra solución es aplicada esencialmente a la extracción selectiva de litio de la salmueras en el «Triángulo del Litio» en América del latina, entre Argentina, Bolivia y Chile», señaló el director de ventas del grupo, François-Michel Colomar, en una entrevista con un medio especializado trasandino.

SQM adquirió compañía francesa de extracción directa de litio Adionics en US$ 20,3 millones

Durante el tercer trimestre de 2023, SQM realizó otras inversiones en empresas, como en Ajay, donde destinó US$ 23 millones en Europa y Norteamérica; Electric Era Technologies, una fabricante de baterías en donde invirtió US$ 3 millones y Altilium Metals, donde colocó en US$ 2,5 millones. 

Escenario agitado

La noticia de esta adquisición tiene lugar en momentos particularmente activos para el desarrollo estratégico de la compañía. En el país, la atención de toda la industria está puesta en el avance de las negociaciones con Codelco para explotar el Salar de Atacama a partir de 2030, respecto del cual en los últimos días circularon insistentes rumores sobre la existencia de un pre-acuerdo en el contrato, situación que la compañía desmintió señalando que las conversaciones siguen en curso.

Y en el ámbito internacional, el plan de SQM para tomar el control de la empresa australiana Azure en una operación por US$ 900 millones para hacerse del restante 80%, enfrenta un complejo escenario luego que dos importantes empresarios mineros locales – fue Gina Rinehart y Chris Ellison- ingresaran a la propiedad de esta compañía en menos de 10 días. Y a ello se suma que el inversionista minero Mark Creasy, quien estaba indeciso sobre el acuerdo de SQM cuando éste se anunció, tiene otro 13,2% de la propiedad de Azure Minerals.

Además, el último balance de la minera no metálica a septiembre pasado no reportó resultados positivos, ya que tuvo una baja de sus ganancias al totalizar US$ 1.809,5 millones en el acumulado en los primeros nueve meses del año, un 34,3% menos respecto de igual lapso del año anterior, resultados impactados por un mal desempeño de su principal negocio, el litio, que ha enfrentado un año con precios volátiles y a la baja, pese a ventas físicas en niveles históricos.

Esto se vio reflejado en el Ebitda, que en los primeros nueve meses de 2022 alcanzó los US$ 4.125,6 millones y en igual periodo de 2023 llegó a US$ 2.827,7, millones, anotando una reducción de 31, 4%.

En el tercer trimestre, en tanto, anunció una utilidad de US$ 479,4 millones, menos de la mitad -56,4% de caída- de los US$ 1.099,9 millones del mismo período de 2022.

Etiquetas:AdionicsAzure MineralsChris EllisonCodelcoGina RinehartLitioMark CreasySalar de AtacamaSQMTriángulo del Litio
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coppernico Metals expande exploración en Perú: más plataformas y empleo local

Minería Internacional
24/11/2025

Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile

Empresa
24/11/2025

Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  

Empresa
24/11/2025

Chile acelera su repunte aurífero: producción marca mejor desempeño en una década y superaría su récord histórico en 2026

Commodities
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vecinos de El Molle llevan al Tribunal Ambiental su impugnación a la evaluación del proyecto minero Arqueros

Vecinos de El Molle llevan al Tribunal Ambiental su impugnación a la evaluación del proyecto minero Arqueros

24/11/2025
Innovación en gestión hídrica aumenta rentabilidad de faena minera en US$12 millones

Innovación en gestión hídrica aumenta rentabilidad de faena minera en US$12 millones

24/11/2025
Huachipato presenta avances del Plan Maestro Territorial para el desarrollo industrial y sostenible del Gran Concepción

Huachipato presenta avances del Plan Maestro Territorial para el desarrollo industrial y sostenible del Gran Concepción

24/11/2025
ITL lanza primera convocatoria de innovación abierta con fondo de US$30 millones para minería y energía

ITL lanza primera convocatoria de innovación abierta con fondo de US$30 millones para minería y energía

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?