• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > SQM amplía su presencia en Australia a través de un acuerdo de ganancia con Tambourah
Minería Internacional

SQM amplía su presencia en Australia a través de un acuerdo de ganancia con Tambourah

Última Actualización: 07/07/2023 07:51
Publicado el 07/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

SQM, el segundo productor de litio más grande del mundo con sede en Chile (NYSE: SQM), ha firmado un acuerdo de participación con Tambourah Metals (ASX: TMB) que abarca el Proyecto Julimar North del explorador australiano en Australia Occidental.

Te puede interesar

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos
Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China
Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos
Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Según el acuerdo, SQM realizará una inversión mínima de 1,5 millones de dólares australianos (1 millón de dólares) y hasta 3 millones de dólares australianos (2 millones de dólares) para obtener una participación inicial del 50 % en todos los derechos minerales en Julimar.

SQM amplía su presencia en Australia a través de un acuerdo de ganancia con Tambourah

Esta asociación permitirá a Tambourah aprovechar la experiencia técnica de SQM en la exploración de litio alojada en pegmatita, mientras que Tambourah podrá trabajar en paralelo en sus otros proyectos de litio y minerales críticos, según el presidente ejecutivo de Tambourah, Ralf Kriege.

SQM también pagará $ 350,000 a Tambourah por su gasto anterior en el proyecto, consolidando así su compromiso con el desarrollo del proyecto Julimar North.

En los últimos años, SQM ha ampliado su presencia en Australia. Actualmente, tiene una participación de 50/50 con Wesfarmers en el proyecto de litio Mt. Holland, que se espera que entre en funcionamiento en la segunda mitad de 2024 y produzca hasta 50,000 toneladas al año de hidróxido de litio. Además, SQM ha realizado inversiones significativas en Azure Minerals (ASX: AZS) y ha participado en otros proyectos en Australia con empresas como Kalamazoo Resources y Dart Mining.

El proyecto Julimar North es uno de los mayores proyectos de exploración en Australia Occidental, después de Chalice Mining. Aunque hasta el momento no se ha identificado litio en los proyectos, se ha detectado mineralización de elementos del grupo del níquel, cobre y platino. SQM administrará la exploración de todos los derechos minerales durante los próximos tres años y ambas partes tendrán derecho de suscripción preferente en caso de venta.

El anuncio del acuerdo ha tenido un impacto positivo en las acciones de Tambourah Metals, que subieron casi un 32 % al cierre de la sesión de negociación del jueves en Australia, alcanzando los 0,14 dólares australianos.

SQM se mantiene optimista sobre las perspectivas a largo plazo del mercado del litio y espera que la demanda alcance casi 1,5 millones de toneladas para 2025. La compañía continúa expandiendo su presencia global y desarrollando sus capacidades de producción, como la planta de refinería en el suroeste de China, que se espera que se complete en el segundo trimestre de 2023. El objetivo de SQM es producir hidróxido de litio a partir de sulfato de litio proveniente de Chile.

Este artículo fue desarrollado en base a la investigación editorial de REDIMIN.

Etiquetas:proyecto de litio Mt. HollandSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

31/10/2025

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

31/10/2025

Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos

31/10/2025

Auditoría minera en Ghana enfoca a grandes empresas en control regulatorio

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?