• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM aprueba gigantesca inversión para desarrollar proyecto de litio en Australia
Industria Minera

SQM aprueba gigantesca inversión para desarrollar proyecto de litio en Australia

Última Actualización: 17/02/2021 00:00
Publicado el 17/02/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Dijo que el Estudio de Factibilidad ha confirmado una capacidad inicial de producción del proyecto de 50.000 toneladas métricas de hidróxido de litio de grado de batería.

Te puede interesar

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

SQM sigue apostando por el litio, en medio del boom de la electromovilidad y las inmensas proyecciones para ese negocio.

SQM aprueba gigantesca inversión para desarrollar proyecto de litio en Australia

La minera no metálica comunicó que el directorio aprobó la inversión en el proyecto de litio Mt. Holland en Australia Occidental, joint venture que tienen en partes iguales con Wesfarmers Limited.

SQM dijo que, en base a la información provista en el estudio de factibilidad definitivo solicitado por los partícipes (el “Estudio de Factibilidad”), se espera que la su inversión en el proyecto durante los años 2021 y 2025, alcance los US$ 700millones (sujeto a variaciones por tipo de cambio).

A través de un hecho esencial enviado a la CMF, la firma ligada a Julio Ponce Lerou precisó que el Estudio de Factibilidad ha confirmado una capacidad inicial de producción del proyecto de 50.000 toneladas métricas de hidróxido de litio de grado de batería.

El proyecto contempla la compra de equipos principales y el comienzo de la construcción durante la segunda mitad del 2021, lo cual permitiría, conforme al Estudio de Factibilidad, que el Proyecto inicie su producción en la segunda mitad del año 2024.

Cabe recordar que en su última junta de accionistas, SQM aprobó un aumento de capital de SQM por US$1.100 millones, los que precisamente serían destinados a financiar parte del plan de inversiones de US$1.900 millones para los años 2021-2024, con un fuerte foco en el negocio del litio.

Según SQM, alrededor de US$1.000 millones de los US$1.900 millones anunciados en el plan están destinados a la expansión de carbonato de litio en Chile y a la expansión de la producción es de hidróxido de litio en Chile y Australia.

Acciones y los autos eléctricos
Las acciones de la empresa acumulan un alza de casi 20% en el año y es una de las más destacadas del mercado local. De acuerdo a la propia SQM, el aumento en el precio de los papeles está asociado a las positivas perspectivas para el mercado de autos eléctricos.

“Respecto a las potenciales energías verdes y todo el cuento que se viene hacia adelante, yo creo que eso es lo que está cambiando, y yo creo que eso lo que está al final de cuentas moviendo el precio de la acción últimamente, el que ya no es tan potencial, ya estamos viendo cada vez más fuerte y cada vez más decidido el cambio hacia el auto eléctrico”, dijo a principios de enero el vicepresidente de Finanzas Corporativas y CFO de SQM, Gerardo Illanes, en entrevista con el programa Información Privilegiada de Radio Duna.

El interés de SQM por la industria de los autos eléctricos es evidente, y se enmarca en las auspiciosas proyecciones para la demanda de esos vehículos en detrimento de aquellos que se mueven con motores a combustión.

En diciembre pasado, la compañía firmó un acuerdo de largo plazo con LG Energy Solutions para suministro del metal ligero, que será usado en la producción de componentes de baterías de autos eléctricos.

El contrato entre 2021 y 2029 contempla un total de aproximadamente unas 55.000 toneladas métricas de carbonato de litio equivalente.

Fuente: Pulso

Etiquetas:ChileLitioPortadaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

Industria Minera
06/11/2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

06/11/2025

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?