• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM desmiente acuerdo preliminar con Codelco por explotación de litio en el Salar de Atacama
Industria Minera

SQM desmiente acuerdo preliminar con Codelco por explotación de litio en el Salar de Atacama

Las negociaciones entre SQM y Codelco son parte de la Estrategia Nacional del Litio, anunciada por el Presidente Gabriel Boric en abril, mediante la cual el gobierno busca tener una participación mayoritaria en la explotación del mineral.

Última Actualización: 13/11/2023 19:47
Publicado el 13/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La minera no metálica SQM descartó este lunes versiones de prensa respecto a que habría alcanzado un preacuerdo con Codelco para la explotación de litio en el Salar de Atacama.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Mediante un comunicado la compañía recordó que a fines de mayo inició conversaciones con la minera estatal por el arrendamiento de pertenencias mineras en el Salar de Atacama propiedad de Corfo, las que opera SQM.

SQM desmiente acuerdo preliminar con Codelco por explotación de litio en el Salar de Atacama

Agregó que, en dicha ocasión señaló que comunicaría el resultado de esas conversaciones cuando estuvieran firmados los acuerdos respectivos o dichas negociaciones hubieran sido dadas como terminadas.

“La compañía niega la existencia de algún acuerdo preliminar contrario a las inexactitudes reportadas en ciertos medios de comunicación”, dijo SQM.

Las versiones sobre un eventual acuerdo llevaron a que las acciones de la serie B de SQM cerraran con un fuerte incremento de 9,36% a $46.590 este lunes en la Bolsa de Comercio de Santiago, mientras que el IPSA, de las principales acciones del mercado local, subió 1,93% a 5.726,94 puntos.

Al respecto Guillermo Araya de la corredora Renta4 señaló que “trascendió que SQM estaría avanzando en un preacuerdo con Codelco. Lo anterior le permitiría a SQM asegurarse la explotación sobre el Salar de Atacama más allá del 2030 y no ir a una licitación donde cabe la posibilidad de no ganarla. El Estado entraría en forma paulatina en la propiedad de SQM. Si bien no se conocen detalles específicos, el mercado lo toma como una noticia positiva, en momentos en que la acción se encuentra en un nivel de precios muy bajo”.

Las negociaciones entre SQM y Codelco son parte de la Estrategia Nacional del Litio, anunciada por el Presidente Gabriel Boric en abril, mediante la cual el gobierno busca tener una participación mayoritaria en la explotación de dicho mineral en el Salar de Atacama.

SQM arrienda a Corfo pertenencias por 81 mil hectáreas en el Salar de Atacama. En su anuncio de abril Boric encomendó a Corfo mandatar a Codelco a buscar los mejores caminos para “lograr desde ya la participación del Estado chileno en la extracción de litio en el Salar de Atacama”.

Boric prometió respetar los contratos suscritos por Corfo hasta 2030, pero impuso una condición difícil de satisfacer: “En caso de conformarse una empresa público-privada que explote el litio en el Salar de Atacama, ésta será controlada por el Estado a través de Codelco”.

Pero si SQM no acepta las condiciones para un nuevo acuerdo todo sigue igual hasta 2030.

Etiquetas:CodelcoCorfoEstrategia Nacional del LitioGuillermo ArayaSalar de AtacamaSQM
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?