• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM está buscando nuevos proyectos de litio en otros países para satisfacer la creciente demanda
Industria Minera

SQM está buscando nuevos proyectos de litio en otros países para satisfacer la creciente demanda

Última Actualización: 29/12/2020 00:00
Publicado el 29/12/2020
Cristian Recabarren Ortiz
SQM está buscando nuevos proyectos de litio en otros países para satisfacer la creciente demanda

El aumento de capital se destinará a expandir la producción nacional y una posible ampliación del proyecto Mount Holland en Australia, pero la minera también busca oportunidades en otras regiones, dijo el gerente de Finanzas,
Gerardo Illanes.

Relacionados:

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo
Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos
Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), el segundo mayor productor de litio del mundo, está en busca de oportunidades para desarrollar nuevos proyectos en diferentes países y satisfacer una demanda que podría triplicarse para 2025.

SQM está buscando nuevos proyectos de litio en otros países para satisfacer la creciente demanda

Parte del financiamiento para las inversiones durante los próximos cuatro años provendrá de la venta de US$ 1.100 millones en acciones nuevas, en lugar de flujos o deuda, dijo el gerente de Finanzas de SQM, Gerardo Illanes, en una entrevista radial con Pauta Bloomberg. “Un aumento de capital nos permite seguir teniendo flexibilidad para ejecutar nuevos proyectos cuando los encontremos”.

Los accionistas votarán el aumento de capital el 22 de enero. La compañía con sede en Santiago ya está en conversaciones con su mayor inversionista, la china Tianqi Lithium, y accionistas minoritarios que incluyen a los fondos de pensiones chilenos. Lo recaudado se destinará a financiar el aumento de la producción nacional de litio y una posible expansión del proyecto Mount Holland en Australia.

“Australia es muy atractiva por los yacimientos disponibles allá, pero también hemos estado buscando en otras partes y estamos muy abiertos a evaluar otras opciones”, señaló Illanes.

Se necesita más producción para satisfacer la creciente demanda de la industria de vehículos eléctricos, dijo el ejecutivo. La producción total de litio podría llegar a 63 mil toneladas métricas en 2020, 40% más que el año anterior. Después de aumentar hasta 2025, la demanda podría duplicarse para 2030, proyectó Illanes.

Los precios del litio podrían subir junto con la demanda, lo que respalda la expansión del proyecto, pronosticó.

Etiquetas:ChileGerardo IllanesLitioPortadaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

25/11/2025
Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

25/11/2025
Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

25/11/2025
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?