• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > SQM ha consumido el 44% de su cuota de litio hasta 2030: ¿Cuánto puede producir hasta 2030?
Industria Minera

SQM ha consumido el 44% de su cuota de litio hasta 2030: ¿Cuánto puede producir hasta 2030?

La alianza entre Codelco y SQM considera pedir a Corfo un aumento de 300 mil toneladas métricas como producción autorizada para los próximos años. Hasta ahora, de la cuota autorizada en 1993 y ampliada en 2018, a SQM le restan cerca de 1.600.000 toneladas, o un promedio de 227 mil por año. A partir de 2025, su capacidad subirá a 210 mil. Y nuevas ampliaciones estarían limitadas por ese tope. Aquí las matemáticas del litio en el salar de Atacama.

Última Actualización: 05/01/2024 00:08
Publicado el 05/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La mayor compañía de litio del mundo es SQM, con una producción que en 2022 llegó a las 156 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE). Pero lo que puede producir año a año está limitado por una cuota que le otorga Corfo, el arrendador de las 16 mil pertenencias mineras en 81 mil hectáreas en las que opera en el salar de Atacama.

Te puede interesar

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único

“Al 31 de diciembre de 2022, solo restan 8 años de vigencia de los Contratos Corfo y hemos extraído aproximadamente el 38% del límite acumulado total permitido de extracción y venta de litio bajo los límites de extracción y venta de litio”, decía SQM en su memoria 2022. Desde SQM aclaran que esa cifra correspondía a lo autorizado desde 1993 hasta 2030, incluyendo la mayor cuota asignada en las negociaciones con Corfo de 2018, que elevaron el volumen de producción autorizado a cambio de subir el canon de arrendamiento a una escala que sube hasta el 40% cuando el precio por tonelada de carbonato de litio superara los US$ 10 mil.

Al cierre de 2022, la cuota pendiente de producir y comercializar ascendía a 1.750.000 toneladas aproximadamente, dicen en SQM. Si ese año la empresa produjo 156 mil toneladas desde el salar de Atacama -y tenía con ello el 20% del mercado mundial de litio, siendo su mayor actor global-, hasta el tercer trimestre de 2023 sumaba otras 118 mil. Pero en el período de julio a septiembre alcanzó su récord de producción: 43 mil toneladas. Si esa cifra se replica en el último cuarto del año, la producción total en 2023 habrá ascendido a 161.700 toneladas, una cifra aun no divulgada por SQM. Con ello, le restarían por producir cerca de 1.588.000 toneladas hasta 2030.

Siguiendo con las matemáticas simples, en los siete años que le quedan de arrendamiento a SQM, desde este 2024 y hasta diciembre de 2030, podrá producir un promedio de 227 mil toneladas por temporada. Según su producción histórica hasta ahora, esa cifra sería suficiente. Pero la empresa ha estado elevando fuerte su capacidad productiva, concentrada en la Planta Química Litio Carmen, en Antofagasta. La alianza entre Codelco y SQM consideró ese eventual estrechez y por ello las partes acordaron pedir a Corfo un aumento de cuota de 300 mil toneladas extras hasta el fin del actual contrato.

Lo dijeron ambas empresas en el memorándum de entendimiento que firmaron el 27 de diciembre. Ahí recordaron que SQM Salar, la filial que desarrolla este negocio, “ha realizado un significativo aumento de producción de LCE en los últimos años, que ha significado importantes retornos para SQM como también para Corfo”. Y agregaron: “sin embargo, la proyección de esa aumentada producción de LCE por SQM Salar hace previsible que el monto de LCE que tiene autorizado para producción y venta se agotará antes del vencimiento de los contratos Corfo-SQM”.

Te puede interesar

Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

Las otras matemáticas son las siguientes. En 2023 SQM produjo cerca de 160 mil toneladas. Si SQM sube en 2024 a su nueva capacidad máxima de 180 mil toneladas y desde 2025 sube todos los años que le quedan hasta las 210 mil previstas de un aumento de su capacidad productiva programada para ese año, produciría en los siete años que le quedan un total de 1.440.000 toneladas. Es decir, un margen de tan solo 150 mil toneladas para los próximos siete años.

Pero aquello limitaría posibles nuevas expansiones productivas hasta 2030. Y las partes quieren evaluar nuevos incrementos: la alianza, de hecho, se impone una ambiciosa meta productiva, pero para un futuro aun indeterminado, sobre la base del plan Salar Futuro que promueve desde 2022 SQM. Así lo establece el memorándum de entendimiento: “El Proyecto Salar Futuro deberá desarrollarse sobre la base de ciertas ideas matrices que las Partes deberán convenir en los Documentos Definitivos (según se define más adelante), incluyendo el área del proyecto, un nivel de producción, basado en nuevas tecnologías, en régimen de al menos 280.000-300.000 toneladas de LCE por año”, dice el convenio firmado el 27 de diciembre. Aquello estará sujeto a la reducción de uso de agua industrial de la cuenca del Salar de Atacama, la evaporación mecánica con captura de agua, la reinyección de salmueras y la implementación de nuevas tecnologías que permitan avanzar al equilibrio hídrico de la cuenca del Salar de Atacama.

La asignación de cuotas de extracción y comercialización se miden en toneladas de litio metálico equivalente. Corfo asignó en 2018 un total de 349.553 toneladas métricas adicionales (LME) hasta 2030. Y SQM tenía entonces una cuota aún disponible, no explotada, de 64.816 toneladas métricas de litio metálico equivalente. Pero cada tonelada de litio metálico equivalente permite producir 5,322 toneladas de carbonato de litio, la unidad de comercialización por excelencia en la industria del litio.

Así, Corfo en realidad autorizó en 2018 una nueva cuota de 1.860.671 toneladas de litio carbonato, las que se sumaban a las 345.015 toneladas de carbonato de litio que SQM tenía como remanente. En total, SQM sumaba entonces, a inicios de 2018, cuando informó el acuerdo con Corfo, un total de 2.205.686 toneladas.

Te puede interesar

Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sqm-ha-consumido-el-44-de-su-cuota-de-litio-hasta-2030-cuanto-puede-producir-hasta-2030/">SQM ha consumido el 44% de su cuota de litio hasta 2030: ¿Cuánto puede producir hasta 2030?</a>

Etiquetas:Carbonato de litiocodelcoCorfolitioSalar de AtacamaSalar FuturoSQMSQM Salar
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?