• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > SQM impulsa la transformación digital y el desarrollo tecnológico: convoca y premia al ecosistema I+D+I
Innovación y Tecnología

SQM impulsa la transformación digital y el desarrollo tecnológico: convoca y premia al ecosistema I+D+I

Última Actualización: 26/10/2022 10:30
Publicado el 26/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Las convocatorias GeneraTIon Challenge y Genius Challenge, desarrolladas en conjunto con ChileGlobal Ventures y Expande de Fundación Chile, recibieron postulaciones de más de 10 países.
  • El primer lugar en GeneraTion Challenge con USD 10.000 fue para Genomawork, que cuenta con un Algoritmo de Inteligencia Artificial para detectar los rasgos de personalidad. En Genius Challenge, el ganador fue Solaveni GmbH & Saule de Alemania que recibió USD 120.000 con nuevos usos materiales funcionales y precursores de perovskita para uso industrial y académico.

La capacidad de innovación y desarrollo ha sido el sello histórico de SQM. Hoy la compañía minera global -que desde el norte de Chile está presente en industrias estratégicas para el mundo como salud, alimentación, tecnología y energías limpias- dio un paso más allá: A través de una alianza con Fundación Chile impulsa un ecosistema de innovación y emprendimiento que busca dar respuesta a diversos desafíos e impulsar el desarrollo tecnológico de soluciones disruptivas.

Te puede interesar

Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa
Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

Junto a ChileGlobal Ventures, área de capital de riesgo de Fundación Chile, y con el apoyo de Microsoft, SQM lanzó la convocatoria GeneraTIon Challenge, dirigida a startups de base tecnológica, empresas, centros de investigación y universidades, nacionales e internacionales. El objetivo es avanzar en la transformación digital de sus procesos a través de la identificación de nuevas tecnologías que faciliten el reclutamiento y selección de talento; aplicaciones para el análisis predictivo en seguridad y salud operacional; telemetría para medir parámetros de seguridad en la operación mina; y nuevas tecnologías para la optimización, monitoreo y control de emisiones de CO2.

Del total de postulaciones (más 90 de 11 países), 6 resultaron finalistas. Sus soluciones fueron presentadas en un Demo Day, donde 3 fueron ganadoras. Se trata de Genomawork (1er lugar), que cuenta con un Algoritmo de Inteligencia Artificial para detectar los rasgos de personalidad y habilidades cognitivas; Pignus (2do lugar), quien desarrolló una herramienta de detección y disminución de las brechas conductuales de los trabajadores; y AltumLab (3er lugar), que cuenta con una plataforma para predecir y optimizar las principales industrias del mundo.

Las startups accedieron a premios de USD 10.000, USD 7.000 y USD 5.000, respectivamente. Además de la posibilidad de realizar un piloto de su innovación junto a SQM.

Para Luis Tobar, Gerente de Tecnología y Digitalización de SQM, “se trata de una alianza que nos permite fortalecer nuestro compromiso con mejorar la calidad de vida de las personas mediante productos de estándar mundial que son esenciales para la industria médica y tecnológica. En SQM nos desafíamos por estar a la vanguardia, siendo cada día más eficientes y entregando productos de mayor valor agregado”.

GENIUS CHALLENGE

En tanto, mediante Expande, el programa de innovación abierta de Fundación Chile, “Genius Challenge”  buscó convocar a los ecosistemas de innovación con alcance global para identificar las mejores soluciones que potenciaran el uso del yodo y sus derivados en torno a siete áreas de interés: celdas solares de perovskita, semiconductores, refrigerantes, biocidas, uso y consumo de yodo en humano y animales, biofortificación y polímeros.  

La convocatoria recibió propuestas de 9 países, de las cuales 4 fueron las grandes finalistas, y cuyos tres ganadores son: Solaveni GmbH & Saule de Alemania (1er lugar), innovación que está enfocada en el desarrollo y comercialización de materiales funcionales y precursores de perovskita para uso industrial y académico. El 2do lugar recayó en I2 PURE Corporation (Estados Unidos), que propone una plataforma de suministro de yodo molecular para uso como biocida en tejidos humanos y de mamíferos. Por último, Fraunhofer ISE (Alemania y Chile) propone una celda solar fotovoltaica basada en perovskita de haluro de plomo híbrido. 

Los ganadores obtuvieron premios por USD 120.000, USD 60.000 y USD 30.000 por parte de SQM para apoyarlos a avanzar sus soluciones al siguiente nivel de madurez tecnológica (TRL).  

Hernán Araneda, Gerente General de Fundación Chile, valoró el desarrollo de estas iniciativas de impacto, señalando que “contar con un ecosistema robusto de innovación abierta y capital de riesgo se ha transformado hoy en un activo de alto valor para dar respuesta a los desafíos que enfrentan las industrias”.   

En esa línea expresó su satisfacción por el trabajo colaborativo que, a través de Expande y ChileGlobal Ventures, FCh ha realizado con SQM en las convocatorias GeneraTIon Challenge y Genius Challenge, asegurando que “desde hace años la organización ha estado trabajando y diseñando nuevas e innovadoras formas de abordar desafíos disruptivos, globales y de mayor complejidad como aquellos relacionados a los nuevos usos y aplicaciones del yodo, así como también aquellos que buscan habilitar la transformación digital de las industrias en estrecha colaboración con el ecosistema».

Sobre SQM

SQM es una compañía minera global que desde el norte de Chile está presente en industrias estratégicas para el desarrollo sostenible, tales como la salud, la alimentación, la tecnología y las energías limpias que mueven al mundo. Cuenta con 5 líneas de negocio, y en todas ejerce una posición de liderazgo mundial: Nutrición Vegetal de Especialidad, Yodo y derivados, Litio y derivados, Potasio y Sales Solares. Bajo sus valores corporativos: Excelencia, Seguridad, Integridad y Sostenibilidad, SQM en sus más de cinco décadas de historia ha concretado una decisiva apuesta en innovación y desarrollo tecnológico, logrando adaptar sus procesos productivos, comerciales, logísticos y de gestión a las diferentes condiciones de los mercados globales, asegurando la continuidad operacional bajo altos parámetros de sustentabilidad. Así, obtiene mejores resultados y crea más valor a sus clientes, accionistas y el entorno en que está inserta.

Sobre Fundación Chile

Fundación Chile: Organización público-privada cuyo propósito es impulsar la transformación de Chile hacia el desarrollo sostenible. Por más de 45 años ha creado colaborativamente soluciones innovadoras de alto impacto para el país, abordando desafíos locales de alcance global. Ha sido pionera potenciando y habilitando distintos sectores productivos, como la industria acuícola, el sector agroindustrial, el movimiento hacia energías renovables como la solar, los primeros fondos de capital de riesgo en Latinoamérica, entre otros.

 

 

Etiquetas:ChileGlobal VenturesExpandeHernán AranedaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Industria Minera
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile

30/10/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?