Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Innovación y Tecnología

SQM inaugura primera flota nacional de Talleres Móviles Eléctricos

  • 17 de junio de 2021
  • 3 minuto leer
Total
4
Shares

Enmarcado en el lanzamiento de su Reporte de Sostenibilidad 2020, SQM inauguró la primera flota eléctrica de talleres móviles de mantención, vehículos que serán distribuidos en cuatro faenas del norte del país.

Las imponentes ruinas de Huanchaca fueron el escenario donde SQM presentó flota de vehículos eléctricos que corresponden a cuatro talleres móviles Maxus con autonomía de 170 kilómetros. Se trata de la primera flota nacional de autos eléctricos adaptados y equipados con todo lo necesario para trabajos de mantención en terreno. 

La ceremonia enmarcada en el lanzamiento del Reporte de Sostenibilidad 2020, documento donde la empresa minera transparenta su compromiso íntegro e irrenunciable con la sostenibilidad, y donde proyecta para los próximos años las metas medioambientales de su Plan de Sostenibilidad, que entre otros compromisos busca alcanzar la carbono neutralidad en todos sus productos, fue encabezada por el Intendente Regional de Antofagasta, Rodrigo Saavedra, y el vicepresidente Operaciones Nitratos de SQM, José Miguel Berguño.

“Como SQM estamos muy contentos de dar un paso más en materia de sostenibilidad, pues estos vehículos son un ejemplo tangible de que estamos comprometidos con la disminución de la huella de carbono a través de la electromovilidad. Como compañía trabajamos constantemente en reducir el impacto en nuestro entorno, profundizar el diálogo y construcción de relaciones cercanas y respetuosas, es por eso que estos talleres móviles representan un gran paso en ese camino”, expresó José Miguel Berguño, vicepresidente de operaciones Nitratos Yodo de SQM.

El ejecutivo agregó que: “Este es un segundo paso que estamos dando para contribuir al desarrollo de la electromovilidad en Chile, pues en 2019 inauguramos el primer eco-cargador solar de Latinoamérica que funciona de manera independiente a la red eléctrica (off-grid), abasteciéndose íntegramente de energía solar captada a través de paneles fotovoltaicos, y un sistema de respaldo de baterías de litio”. 

Por su parte, el intendente regional de Antofagasta señaló durante la ceremonia: “En esta región estamos aprovechando la generación de energías verdes y esta iniciativa de SQM se suma a esa transformación, de un país neutro en emisiones de CO2. Creemos que el legado hacia nuestros hijos y nietos debe ser una solución o un país más limpio y este tipo de iniciativas es la vía por donde debemos seguir trabajando”. 

Respecto a los vehículos y su tecnología, Luis Izquierdo, gerente General Andes Motor señaló: “Estamos muy conscientes del impacto que generan los vehículos en el medio ambiente y por lo mismo, estamos muy contentos de que Grandleasing haya optado por nuestro modelo Maxus EV80 para enfrentar los desafíos diarios que suceden en las operaciones de faenas mineras, más en una empresa de la trayectoria de SQM. Estamos seguros de que nuestro vehículo comercial eléctrico, que destaca por su capacidad de carga, autonomía y por ser amigable con el entorno, cuenta con los atributos necesarios para desempeñar sus labores con calidad y seguridad en uno de los sectores más importantes y desafiantes de Chile”.

Finalmente, el gerente general de Grandleasing, Ernesto Ly, agregó: “Sin duda hemos querido estar a la altura de los desafíos actuales de SQM, que tiene que ver con la disminución de huella de carbono, por eso estamos aquí y disponibles para seguir trabajando en este tipo de iniciativas”.

Los equipos eléctricos ya fueron traslados a 4 faenas productivas de SQM: Salar de Atacama, Salar del Carmen, María Elena y Nueva Victoria. 

Contacto Empresas REDIMIN
Etiquetas
  • Flota
  • SQM
  • Talleres Móviles
Artículos Relacionados
Leer Artículo
    • Innovación y Tecnología

    El próximo gran avance en la fabricación de chips está en las manos de una sola empresa, y llegará en 2025

    Leer Artículo
      • Innovación y Tecnología

      Los científicos descubren cómo producir hierro metálico en Marte

      Leer Artículo
        • Innovación y Tecnología

        Tesla llega a un acuerdo de US$ 5.000 millones para comprar productos de níquel a Indonesia

        Leer Artículo
          • Innovación y Tecnología

          Desarrollan accidentalmente una batería que podría durar toda la vida

          Leer Artículo
            • Innovación y Tecnología

            Cómo un lago y un volcán produjeron un mineral raro en Marte

            Leer Artículo
              • Innovación y Tecnología

              Subsecretario Kracht visita la UOH y conoce proyecto para proveer capacidades tecnológicas a minería de O’Higgins

              Leer Artículo
                • Innovación y Tecnología

                Las aleaciones de aluminio de alto rendimiento pueden producirse ahora con poca energía

                Leer Artículo
                  • Commodities
                  • Electromovilidad
                  • Innovación y Tecnología

                  Déficit de grafito a partir de este año, ya que la demanda de ingredientes de ánodo de batería EV supera la oferta


                  MMH SEVILLE


                  • ¿Cuánto ganan los CEO de la gran minería?: el de Codelco es el peor pagado
                  • Campaña de Teck, “la mejor pega de chile” busca más de 1.000 trabajadores con o sin experiencia
                  • SALFA Montajes busca trabajadores para Proyecto Minero
                  • Besalco busca trabajadores para la Minería
                  • Verónica Fincheira y el empleo femenino en minería: “Estamos alcanzando un 15% del total de la industria”
                  • Trabaja en Minería en Chile, sueldos desde $720.000 hasta $1.500.000
                  • ¿Cómo crear un Currículum para trabajar en Minería?
                  • Consigue Trabajo en Anglo American, te enseñamos a completar tu CV


                  Suscribirme a REDIMIN
                  La medida fue decretada en rechazo a la decisión del directorio de la minera estatal de decretar el cierre de la Fundición Ventanas, luego de reiterados episodios de contaminación ambiental, que han afectado a las comunidades de Quintero y Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.
                  En virtud de lo anterior, y atendiendo el acuerdo adoptado con el respaldo de nuestras Bases Sindicales, comenzaremos a preparar desde este momento, el PARO NACIONAL en todas las divisiones de Codelco. Nuestro movimiento continuará mientras el Gobierno y el Directorio de Codelco insistan en el cierre de Ventanas y no autoricen los recursos para la continuidad de las Fundiciones de Codelco, como unidades competitivas y sustentables.
                  Con una capacidad de carga de 290 toneladas, el camión a Hidrógeno Verde nuGenTM es parte de la iniciativa Zero Emission Haulage Solution (ZEHS), un sistema integrado de producción, transporte y combustible de H2 Verde que alimentará a las operaciones en el futuro.
                  Sonami reportó que el empleo en el sector minero creció 20,5% en los últimos doce meses, pues en el trimestre enero-marzo de 2021 alcanzaba a 215.000 ocupados, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre móvil enero-marzo de 2022 llega a 259.000 trabajadores.
                  El 8 de marzo es una fecha destacada en múltiples partes del mundo.
                  En el mercado spot de Londres el precio récord del metal rojo se registró en mayo de 2021 cuando la libra cerró en los US$ 4,86.
                  Revista Digital Minera REDIMIN
                  • Global Edition
                  • Editorial
                  • Publicidad
                  Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

                  Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.