• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM ingresa a tramitación ambiental proyecto por US$250 millones para hacer más eficiente su producción de nitratos
Industria Minera

SQM ingresa a tramitación ambiental proyecto por US$250 millones para hacer más eficiente su producción de nitratos

La firma presentó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) que busca modificar procesos intermedios y en la producción final en la faena Coya Sur, ubicada en María Elena. Todo, afirman, sin incrementar el uso de materias primas ni el volumen del producto a transportar.

Última Actualización: 16/10/2024 08:11
Publicado el 16/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

SQM busca hacer más eficiente sus operaciones productivas de nitratos de sodio y potasio, mercado que lidera tal como en la producción de nitratos de potasio de origen natural. Este martes ingresó a trámite ambiental el proyecto denominado “Modificación de las Instalaciones productivas y transporte de nitratos faena minera Coya Sur”, que considera un monto de inversión por US$250 millones.

Te puede interesar

Minería chilena: 34.000 nuevos empleos proyectados con foco en digitalización y diversidad
SEA lanza plataforma para agilizar consultas sobre impacto ambiental en proyectos de inversión
ProChile impulsa exportación minera de Antofagasta hacia el mercado mexicano
Aprimin cierra 2025 destacando innovación y colaboración clave en minería chilena

La firma presentó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) que busca aprobar una serie de optimizaciones en los procesos internos de la faena Coya Sur, ubicada en María Elena, Región de Antofagasta. En concreto, se contemplan modificaciones a plantas de procesos intermedios y plantas de producto final, incorporando nuevas tecnologías; nuevas áreas de acopio y pozas de evaporación; incorporación de subestación eléctrica; y la actualización del transporte de producto final en camiones hasta el puerto de Tocopilla, incluyendo el uso de una ruta adicional hacia el Puerto Angamos en Mejillones.

SQM ingresa a tramitación ambiental proyecto por US$250 millones para hacer más eficiente su producción de nitratos

En cuanto a los procesos intermedios, se busca incorporar nuevas pozas, áreas de acopios de descartes y canchas de producción, además de aumentos en la producción mediante un nuevo proceso de evaporación, y extracción de iones. A ello se suma un nueva Planta de Tratamiento de Sales (PTS II), cuyo proceso implica un acondicionamiento de sales, previo al ingreso de estas a las plantas de nitratos de potasio.

En los aspectos que se busca cambiar de los procesos en la producción final están el incremento en la capacidad en la planta de secado, mediante el aumento en dos líneas de secado e incorporación una nueva (L5), además de ajustar las capacidades de producción en planta granulado/prilado.

Además de estas modificaciones, la iniciativa busca incorporar nuevas áreas de almacenaje, eliminar el consumo de fuel oil para reemplazarlo por gas natural.

Según reseña la DIA, “las modificaciones proyectadas se enmarcan en el plan de mejora continua que tiene la compañía, que buscan promover la eficiencia actual de las operaciones. Por lo anterior se debe destacar que, el proyecto no requiere mayor uso de materias primas (sales de nitrato), ni agua, obteniendo un mayor provecho de los recursos a través de la optimización y modernización de las operaciones actuales”.

Agrega que “el volumen de producto a transportar se mantiene dentro de los márgenes de los proyectos aprobados ambientalmente, para las distintas plantas de la Faena Coya Sur”.

La iniciativa proyecta que, de recibir la aprobación, comenzaría a ejecutar la iniciativa en febrero de 2026. En cuanto a la mano de obra considera para la fase de construcción se estima una dotación promedio de 64 personas diarias, alcanzando un peak de 120. Ambas cifras se reducen a 28 personas en su fase de operación.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Declaración de Impacto AmbientalSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

Energía
11/11/2025

Argentina impulsa su liderazgo en litio con proyecto Pozuelos-Pastos Grandes en Salta

Minería Internacional
11/11/2025

Minería Global Impulsa Eficiencia: 78% de las Empresas Integran Inteligencia Artificial Operacional

Industria Minera
11/11/2025

Grupo CAP reduce pérdidas y acelera su transformación hacia un modelo sostenible bajo la Estrategia 2030

Industria Minera
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

11/11/2025

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura

10/11/2025

Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta

10/11/2025

Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?