• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM ingresa al SEA proyecto que modifica y optimiza producción de faena Coya Sur con inversión de US$250 millones
Industria Minera

SQM ingresa al SEA proyecto que modifica y optimiza producción de faena Coya Sur con inversión de US$250 millones

La iniciativa contempla varios cambios a sus plantas de proceso intermedios y de producto final, como también nuevas áreas de acopio y pozas de evaporación solar, la incorporación de una subestación eléctrica e incluso la evaluación de una nueva ruta hasta el Puerto Angamos.

Última Actualización: 23/10/2024 20:28
Publicado el 23/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
SQM ingresa al SEA proyecto que modifica y optimiza producción de faena Coya Sur con inversión de US$250 millones

SQM sometió a evaluación ante el Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto a través del cual incorpora una serie de modificaciones y optimización de los procesos internos de la faena minera Coya Sur, ubicada en la región de Antofagasta, y cuya inversión total asciende a US$250 millones.

Relacionados:

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción

La iniciativa contempla modificaciones a plantas de procesos intermedios y de producto final, incorporando nuevas tecnologías; nuevas áreas de acopio y pozas de evaporación solar; incorporación de subestación eléctrica; y la actualización del transporte de producto final en camiones hasta el puerto de Tocopilla, incluyendo la evaluación de una nueva ruta hasta el Puerto Angamos en Mejillones que se encuentra a 236 kilómetros. 

SQM ingresa al SEA proyecto que modifica y optimiza producción de faena Coya Sur con inversión de US$250 millones
SQM ingresa al SEA proyecto que modifica y optimiza producción de faena Coya Sur con inversión de US$250 millones

De acuerdo a las estimaciones de SQM, la fecha de inicio de ejecución del proyecto será a inicios de 2026 y tendrá una vida útil de 30 años en las nuevas áreas y plantas contempladas. Para las plantas existentes, el proyecto no incrementa ni modifica la vida útil autorizada ambientalmente.

Respecto a los productos generados, se considera una producción máxima de 1.697.625 ton/año de Nitratos, además de la producción autorizada de 40.000 ton/año de ácido bórico. La superficie total de la iniciativa contempla 152 hectáreas sobre un terreno de propiedad de la empresa, ubicado a seis kilómetros al sur de María Elena, Provincia de Tocopilla, 

Para la mano de obra se considera una dotación máxima de 120 personas al día en la fase de construcción; 28 personas promedio en la fase de operación y 64 para la fase de cierre.

«Las modificaciones proyectadas se enmarcan en el plan de mejora continua que tiene la compañía, que buscan promover la eficiencia actual de las operaciones. Por lo anterior se debe destacar que, el proyecto no requieren mayor uso de materias primas (sales de nitrato), ni agua, obteniendo un mayor provecho de los recursos a través de la a través de la optimización y modernización de las operaciones actuales», sostuvo la compañía en su informe.

A su vez, «se elimina el consumo de Fuel oil en todas las instalaciones, optando por combustibles menos contaminantes. Por último, el volumen de producto a transportar se mantiene dentro de los márgenes de los proyectos aprobados ambientalmente, para las distintas plantas de la faena Coya Sur», agregó.

Coya Sur se encuentra operativa desde 1951 y corresponde a un conjunto de plantas de beneficio para el procesamiento de sales de nitrato y soluciones ricas en nitrato provenientes de otras faenas de SQM, para la producción de nitrato de sodio y nitrato de potasio.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Coya SurSEASQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?