• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM invertirá US$228 millones en ajustes a planta de litio Carmen de Antofagasta
Industria Minera

SQM invertirá US$228 millones en ajustes a planta de litio Carmen de Antofagasta

Última Actualización: 26/12/2024 12:14
Publicado el 26/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
SQM invertirá US$228 millones en ajustes a planta de litio Carmen de Antofagasta

La iniciativa, presentada a través de una consulta de pertinencia ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), incluye modificaciones en dos componentes esenciales de la planta: la Nueva Línea de Producción de Carbonato de Litio y la Nueva Planta Recuperadora de Soluciones (PRS).

Relacionados:

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo
Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo
Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre
Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile
Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética
Veltis Latam refuerza infraestructura clave de Minera Los Pelambres con protección anticorrosiva

SQM Salar planea invertir US$228 millones en ajustes a su Planta Química de Litio Carmen (PQLC), ubicada en la Región de Antofagasta. Este proyecto busca optimizar los procesos productivos de la planta, específicamente mediante la reubicación de ciertas instalaciones dentro del área previamente aprobada ambientalmente, asegurando mejoras logísticas y operativas sin modificar los impactos ambientales ya evaluados.

SQM invertirá US$228 millones en ajustes a planta de litio Carmen de Antofagasta

La iniciativa, presentada a través de una consulta de pertinencia ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), incluye modificaciones en dos componentes esenciales de la planta: la Nueva Línea de Producción de Carbonato de Litio y la Nueva Planta Recuperadora de Soluciones (PRS). Según el documento oficial, el objetivo principal es reubicar procesos estratégicos para mejorar los flujos internos de operación, incrementar la eficiencia y reducir desplazamientos dentro de la faena.

Entre los procesos que serán relocalizados en la Nueva Línea de Producción de Carbonato de Litio se encuentran la carbonatación, la separación sólido-líquido, el secado y la clasificación/micronizado, mientras que el proceso de purificación permanecerá en su ubicación actual. Por su parte, la PRS, que tiene un rol crítico en la recuperación de agua y soluciones reutilizables, será trasladada a una ubicación más cercana a las operaciones principales, lo que permitirá una integración más eficiente de las actividades.

Uno de los puntos centrales de este proyecto es que no se contempla aumentar la capacidad de producción previamente aprobada por la RCA N° 202202001223. Actualmente, la Planta Química de Litio Carmen está autorizada para producir hasta 270.000 toneladas anuales de productos derivados del litio, distribuidos entre 210.000 toneladas provenientes de las plantas actuales y 60.000 toneladas de la nueva planta incorporada en este proyecto.

“La reubicación se realizará dentro de las áreas ya evaluadas ambientalmente, sin expandir el polígono aprobado ni modificar la infraestructura básica”, detalla el documento. Asimismo, se asegura que no habrá cambios en las emisiones atmosféricas, el manejo de residuos ni en el consumo de recursos como agua y energía, manteniéndose todos los parámetros evaluados y aprobados en la RCA.

La Planta Química de Litio Carmen se encuentra al este de la ciudad de Antofagasta, cerca del kilómetro 1.374 de la Ruta 5 Norte.

Ajustes

Los procesos específicos a trasladar incluyen la carbonatación, la separación sólido-líquido, el secado y la clasificación/micronizado, mientras que el proceso de purificación permanecerá en su ubicación actual. En tanto, la PRS, encargada de recuperar agua y soluciones reutilizables, será relocalizada para una mejor integración operativa.

La empresa enfatiza que las modificaciones “no generan nuevas emisiones al aire, dado que la reubicación de las obras conserva las mismas condiciones en cómo fue evaluada, esto es, los mismos equipos, maquinarias, y volúmenes de movimiento de tierra”. Asimismo, no se prevén impactos adicionales en la calidad del agua, el suelo o el aire.

La consulta también especifica que los cambios no alterarán los parámetros previamente aprobados en relación con los suministros básicos, como agua, energía y manejo de residuos. “El manejo de sustancias peligrosas se mantiene según lo estipulado en la RCA”, subraya la consulta de SQM.

Etiquetas:SQM
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Energía
21/11/2025

AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

Minería Internacional
21/11/2025

Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

Energía
21/11/2025

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Empresa
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética

Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética

21/11/2025
Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

21/11/2025
Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

21/11/2025
Pabellón de Energía en Exponor 2026: clave para la transición sostenible chilena

Pabellón de Energía en Exponor 2026: clave para la transición sostenible chilena

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?