• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM invierte $19 millones en proyecto Aero para fomentar industria minera
Industria Minera

SQM invierte $19 millones en proyecto Aero para fomentar industria minera

Última Actualización: 24/06/2024 17:48
Publicado el 24/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) se compromete a financiar en su totalidad hasta $19 millones (17.720 millones de pesos) en gastos de exploración durante siete años para obtener una participación máxima del 70% en el proyecto Aero.

Relacionados:

SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación
Estudiantes de Minería visitan Codelco Andina para potenciar su aprendizaje técnico
Gremios regionales de Sofofa llaman a una implementación responsable de la Ley SBAP
Lilac Solutions lanza tecnología Gen 5 revolucionaria para extracción de litio sostenible
SQM y PUCV impulsan innovación agrícola con convenio de investigación tecnológica

Fomentando la exploración minera

La SQM ha asumido la responsabilidad de financiar la exploración del proyecto Aero, con el objetivo de fomentar la industria minera y obtener una participación mayoritaria en la propiedad.

SQM invierte $19 millones en proyecto Aero para fomentar industria minera

Este proyecto representa una oportunidad única para la SQM de expandir sus operaciones y consolidarse como uno de los principales actores en el sector minero.

La inversión de hasta $19 millones permitirá a la SQM acceder a nuevos yacimientos minerales, lo que podría significar un aumento significativo en la producción y rentabilidad de la compañía.

Una asociación estratégica

La participación mayoritaria que la SQM busca obtener en el proyecto Aero es parte de una asociación estratégica con el objetivo de aprovechar los recursos minerales de la región.

Esta alianza permitirá a la SQM fortalecer su posición en el mercado y diversificar sus actividades, brindando oportunidades de crecimiento a largo plazo.

Además, la asociación con el proyecto Aero podría impulsar la economía local y generar empleo en la región.

Beneficios para la comunidad

La industria minera tiene el potencial de generar un impacto positivo en las comunidades locales, a través de la creación de empleo y el impulso económico.

En el caso del proyecto Aero, la inversión de la SQM no solo beneficiará a la compañía, sino también a la comunidad en general.

El incremento en la producción minera y los beneficios económicos resultantes podrían contribuir al desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida en la región.

Compromiso con la sustentabilidad

La SQM tiene un firme compromiso con la sustentabilidad y la protección del medio ambiente en todas sus operaciones.

En el marco del proyecto Aero, la empresa se compromete a implementar prácticas mineras responsables y mitigar cualquier impacto negativo en el ecosistema local.

Además, se llevarán a cabo estudios de impacto ambiental y se implementarán medidas de restauración para garantizar la preservación del entorno natural.

Estímulo a la industria minera nacional

El apoyo y financiamiento de la SQM al proyecto Aero también es un impulso para la industria minera de Chile en su conjunto.

Esta colaboración demuestra la confianza de la SQM en el potencial minero del país y su compromiso con el desarrollo sostenible de la industria.

El proyecto Aero se suma a una serie de iniciativas que buscan potenciar y fortalecer el rol de Chile como uno de los principales productores de minerales a nivel mundial.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma

Industria Minera
12/11/2025

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

Minería Internacional
12/11/2025

Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata

Industria Minera
12/11/2025

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile

11/11/2025

Lilac presenta la quinta generación de su tecnología de extracción de litio

11/11/2025

Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos

12/11/2025

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?