• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > SQM invierte en Instacrops para potenciar el uso eficiente de agua y fertilizantes e impactar a la industria con nuevos modelos de negocio
Uncategorized

SQM invierte en Instacrops para potenciar el uso eficiente de agua y fertilizantes e impactar a la industria con nuevos modelos de negocio

Última Actualización: 16/12/2022 10:30
Publicado el 16/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • SQM invierte en Instacrops, startup de tecnología para la agricultura que hoy está transformando la industria con un modelo de suscripción a su plataforma AgTech llamado PAaaS – Precision Agriculture as a Service – con presencia en Chile, Colombia, México y con planes de expansión en la región.    
  • La transacción es parte de la estrategia de SQM por fomentar modelos de negocios y soluciones innovadoras vinculadas a sus negocios, en este caso relacionado con su área de nutrientes de especialidad. 

SQM, en línea con su sello de innovación, invirtió en la plataforma tecnológica Instacrops. El objetivo es desarrollar y potenciar el uso eficiente de recursos como agua y fertilizantes en cultivos de alto valor. 

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

La AgTech Instacrops es una startup chilena especializada en el desarrollo de software para la agricultura, integrando distintas fuentes de datos usando inteligencia artificial y visión computacional, lo que le permite recopilar información de parámetros claves de los cultivos.

SQM invierte en Instacrops para potenciar el uso eficiente de agua y fertilizantes e impactar a la industria con nuevos modelos de negocio

Esta nueva forma de gestionar la agricultura mediante datos (llamada “smart farming”), tiene el potencial de ser una solución revolucionaria, ya que permite realizar ajustes oportunos en aplicación de agua, fertilizantes y pesticidas, entre otros. Esto impacta directamente en el rendimiento y mejora la calidad de los cultivos. 

“La cultura de innovación siempre ha estado presente en todos los negocios que realizamos. Creemos que el mundo está cambiando y que es importante adaptarse para capturar nuevas oportunidades.  Queremos ser parte de este cambio combinando nuestras actuales ventajas competitivas con las nuevas tecnologías emergentes para así seguir liderando el negocio de nutrientes de especialidad” dice Pablo Altimiras, Vicepresidente ejecutivo de Nitratos & Yodo de SQM.

La inversión en Instacrops es parte de la estrategia de SQM de buscar constantemente modelos de negocios y soluciones innovadoras, que se relacionen con sus negocios, ya sea para optimizar procesos y recursos o para expandir sus conocimientos sobre tecnologías y mercados nuevos. En este caso, la inversión está relacionada con su área de fertilizantes de especialidad.

Así es como, en un entorno desafiante y una ronda muy bien ejecutada, Instacrops extiende su levantamiento en una ronda Pre Serie A, llegando a un total de USD$ 5.5 millones, donde además participan otros fondos como Genesis Ventures, CLIN, SVG Ventures e inversionistas de capital de riesgo de Silicon Valley lo que la convierte en una de las startups de tecnología para la agricultura más valiosas de la región.

“En Instacrops queremos aplicar todo nuestro conocimiento para optimizar el uso de esos recursos que son cada vez más preciados y en donde hoy los agricultores necesitan ser más eficientes. En ese sentido, nuestra visión es revolucionar la industria y cambiar la manera en que la agricultura consume sus insumos como fertilizantes, agua y energía, hacia una gestión inteligente y sustentable logrando un impacto económico, social y medio ambiental en todo el planeta”, comenta Mario Bustamante, CEO & fundador de Instacrops.

Usos del nitrato y el yodo

SQM es líder en producción de yodo y nitratos. Dentro de estos últimos, los principales son nitrato de potasio, nitrato de sodio, nitrato sódico potásico y mezclas de especialidad. El nitrato de potasio es un fertilizante de origen natural, libre de cloro y altamente soluble lo que permite optimizar el uso de agua en la agricultura al ser aplicado a través de las más sofisticadas tecnologías de riego, aumentando la calidad y rendimiento de cultivos de alto valor. 

Sus nutrientes de especialidad se venden en más de 100 países a más de 1.200 clientes, entre los que Latinoamérica representa un 25% de sus ventas. 

En tanto, el yodo se utiliza en un amplio espectro de aplicaciones médicas, agrícolas e industriales, así como en productos de nutrición humana y animal. 

Finalmente, SQM está integrado en toda la cadena de valor, desde la producción hasta la comercialización, ofreciendo productos de alto valor para sus clientes.

 

 

Etiquetas:SQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica

27/10/2025

SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama

26/10/2025

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?