• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > SQM la acción chilena donde las AFP tienen más recursos invertidos
Industria Minera

SQM la acción chilena donde las AFP tienen más recursos invertidos

Última Actualización: 27/06/2023 18:17
Publicado el 27/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Esta decisión no fue fácil y fue objeto de discusión dentro de cada AFP. Antes de regresar a la propiedad de la minera no metálica, pasó por varios filtros y consideraciones. Sin embargo, se vio un atractivo en la acción que se ha confirmado con su aumento del 68% desde entonces.

En 2018, las AFP decidieron volver a invertir en SQM debido a varios factores. Entre ellos se encontraba el acuerdo con Corfo, la pérdida de control del Grupo Pampa, liderado por Julio Ponce, los cambios en el gobierno corporativo y las perspectivas del litio. Estos fueron los motivos que impulsaron a las AFP a volver a invertir en la compañía después de tres años de ausencia.

En la actualidad, las AFP tienen invertidos en SQM un total de US$2.316,23 millones, lo que equivale al 24,28% de la serie B de la compañía y al 1,23% de los fondos de pensiones. Durante los últimos doce meses hasta mayo, las AFP destinaron US$1.800 millones a acciones locales, de los cuales US$561,7 millones corresponden a compras de acciones de SQM-B. Esto significa que la inversión en la minera no metálica representa el 31,16% de los flujos de las AFP en la bolsa local durante los últimos doce meses.

En 2022, las AFP ya habían adquirido acciones serie B por un valor de US$234,2 millones. Y solo en los primeros cinco meses de este año, según datos de Bice Inversiones, la inversión alcanza los US$333,2 millones, casi igualando el total de los US$428,5 millones destinados por las AFP al mercado accionario nacional.

A pesar de que el año pasado la acción tuvo un aumento del 63%, en lo que va de 2023 ha experimentado una caída del 16%. A pesar de este escenario, las AFP continúan apostando por SQM, incluso con las negociaciones en curso entre la compañía y Codelco, las cuales podrían afectar la explotación del litio de la empresa y, por lo tanto, la inversión de las AFP en una empresa chilena.

El proceso de retorno de las AFP a la propiedad de SQM fue complejo. En 2015, las AFP salieron completamente de la compañía debido a una serie de multas impuestas por la entonces Superintendencia de Valores y Seguros. Posteriormente, se produjeron una serie de eventos, como la salida del Grupo Pampa y el cambio en la presidencia de SQM, que permitieron el regreso de las AFP en 2018.

El retorno de las AFP a SQM fue una decisión basada en el atractivo operativo de la compañía y en las buenas perspectivas que se tenían para ella. Aunque hubo problemas con los accionistas anteriores, se consideró que los cambios realizados en la empresa superaban estos inconvenientes. Desde su regreso en febrero de 2018, la acción ha experimentado un incremento del 68%.

Sin embargo, en la actualidad, SQM se encuentra en medio de negociaciones con Codelco, la minera estatal, sobre el futuro del Salar de Atacama. En este contexto, Codelco busca ingresar a este negocio, por encargo del gobierno de Gabriel Boric, y SQM se juega mantenerse en el mayor yacimiento mundial de litio más allá de 2030.

El proceso de retorno de las AFP a la propiedad de SQM estuvo marcado por diversos sucesos. En 2015, las AFP se desvincularon por completo de la compañía tras las multas impuestas por la entonces Superintendencia de Valores y Seguros, hoy Comisión para el Mercado Financiero (CMF), debido a infracciones a la Ley de Sociedades Anónimas y Ley de Mercado de Valores en operaciones realizadas entre 2010 y 2011.

En 2015, además, se inició el proceso arbitral entre Corfo y SQM para revisar la concesión del Salar de Atacama, lo que generó un escenario aún más complejo. Durante cuatro años, las negociaciones continuaron hasta que en enero de 2018 se llegó a un acuerdo entre Corfo y SQM que triplicaba la cuota de extracción y ampliaba el derecho de explotación del salar hasta 2030. Sin embargo, para que esto fuera posible, el Grupo Pampa, controlado por Julio Ponce Lerou, tuvo que perder el control de la compañía.

En abril de 2018, tras más de 11 años, Julio Ponce Lerou puso fin al acuerdo con la empresa japonesa Kowa, lo que permitió su salida del pacto de accionistas y el control de SQM. Posteriormente, la canadiense Nutrien subastó en bolsa cerca del 7,6% de la propiedad de SQM, y las AFP adquirieron el 45% de la subasta, equivalente a unos US$450 millones. En diciembre de ese mismo año, Nutrien vendió el 24% de la compañía a la china Tianqi por US$4.070 millones.

A pesar de las dificultades y los cambios en la propiedad, las AFP consideraron que las perspectivas operativas de SQM eran atractivas, lo que se ha confirmado con el aumento del valor de la acción desde su reintegración en 2018. Sin embargo, el escenario actual plantea nuevos desafíos, ya que las negociaciones entre SQM y Codelco podrían tener un impacto significativo en la explotación del litio y, por ende, en la inversión de las AFP en esta empresa chilena.

Las AFP continúan apostando por SQM, pero están atentas a los resultados de las negociaciones y a cómo se desarrollará la industria del litio en los próximos años. El futuro de la empresa y la evolución de su valor en el mercado dependerán en gran medida de la resolución de estas discusiones y de cómo se adapte a los cambios en el sector minero y energético.

Las AFP han mantenido su confianza en SQM a pesar de los desafíos y las incertidumbres. La empresa continúa siendo un activo atractivo en sus carteras de inversión debido a su posición líder en la industria de los minerales no metálicos y a las oportunidades que presenta en el mercado del litio, que se proyecta como un elemento clave en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Sin embargo, las negociaciones con Codelco y las perspectivas de cambios en la explotación del Salar de Atacama plantean un escenario desafiante. El resultado de estas conversaciones será determinante para el futuro de SQM y, en última instancia, para el rendimiento de la inversión de las AFP en la empresa.

Es importante destacar que las AFP, como administradoras de fondos de pensiones, tienen la responsabilidad de buscar rentabilidad y seguridad para los fondos de los afiliados. Por lo tanto, su decisión de invertir en SQM nuevamente en 2018 y mantener una importante participación en la empresa hasta la fecha refleja su evaluación de los riesgos y oportunidades asociados.

El sector minero y energético en Chile enfrenta un escenario dinámico y en constante evolución. Las AFP seguirán monitoreando de cerca los acontecimientos en SQM y en la industria en general, tomando decisiones de inversión basadas en un análisis riguroso y considerando el impacto potencial en los fondos de pensiones de los trabajadores.

La inversión de las AFP en SQM es un reflejo del compromiso de estas instituciones con la diversificación de sus portafolios y la búsqueda de oportunidades de crecimiento a largo plazo. A medida que se desarrollen nuevas regulaciones y se definan los caminos futuros de la industria minera en Chile, las AFP estarán atentas para tomar las decisiones más adecuadas en beneficio de los trabajadores y de la economía del país.

En resumen, las AFP han vuelto a invertir en SQM debido a las oportunidades y perspectivas que presenta la empresa en el sector minero y energético. Aunque existen desafíos y negociaciones en curso, las AFP mantienen su confianza en SQM y seguirán evaluando las condiciones del mercado para tomar decisiones de inversión informadas y en beneficio de los afiliados.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sqm-la-accion-chilena-donde-las-afp-tienen-mas-recursos-invertidos/">SQM la acción chilena donde las AFP tienen más recursos invertidos</a>

Etiquetas:AFPcodelcoGrupo PampaJulio PonceKowaNutrienSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Artemis Gold anuncia un aumento del 33% en la capacidad de la planta de procesamiento

Exploración Minera
16/09/2025

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?