• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > SQM la acción chilena donde las AFP tienen más recursos invertidos

SQM la acción chilena donde las AFP tienen más recursos invertidos

Última Actualización: 27 de junio de 2023 18:17
Cristian Recabarren Ortiz
SQM la acción chilena donde las AFP tienen más recursos invertidos
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Esta decisión no fue fácil y fue objeto de discusión dentro de cada AFP. Antes de regresar a la propiedad de la minera no metálica, pasó por varios filtros y consideraciones. Sin embargo, se vio un atractivo en la acción que se ha confirmado con su aumento del 68% desde entonces.

SQM la acción chilena donde las AFP tienen más recursos invertidos

En 2018, las AFP decidieron volver a invertir en SQM debido a varios factores. Entre ellos se encontraba el acuerdo con Corfo, la pérdida de control del Grupo Pampa, liderado por Julio Ponce, los cambios en el gobierno corporativo y las perspectivas del litio. Estos fueron los motivos que impulsaron a las AFP a volver a invertir en la compañía después de tres años de ausencia.

En la actualidad, las AFP tienen invertidos en SQM un total de US$2.316,23 millones, lo que equivale al 24,28% de la serie B de la compañía y al 1,23% de los fondos de pensiones. Durante los últimos doce meses hasta mayo, las AFP destinaron US$1.800 millones a acciones locales, de los cuales US$561,7 millones corresponden a compras de acciones de SQM-B. Esto significa que la inversión en la minera no metálica representa el 31,16% de los flujos de las AFP en la bolsa local durante los últimos doce meses.

En 2022, las AFP ya habían adquirido acciones serie B por un valor de US$234,2 millones. Y solo en los primeros cinco meses de este año, según datos de Bice Inversiones, la inversión alcanza los US$333,2 millones, casi igualando el total de los US$428,5 millones destinados por las AFP al mercado accionario nacional.

A pesar de que el año pasado la acción tuvo un aumento del 63%, en lo que va de 2023 ha experimentado una caída del 16%. A pesar de este escenario, las AFP continúan apostando por SQM, incluso con las negociaciones en curso entre la compañía y Codelco, las cuales podrían afectar la explotación del litio de la empresa y, por lo tanto, la inversión de las AFP en una empresa chilena.

El proceso de retorno de las AFP a la propiedad de SQM fue complejo. En 2015, las AFP salieron completamente de la compañía debido a una serie de multas impuestas por la entonces Superintendencia de Valores y Seguros. Posteriormente, se produjeron una serie de eventos, como la salida del Grupo Pampa y el cambio en la presidencia de SQM, que permitieron el regreso de las AFP en 2018.

El retorno de las AFP a SQM fue una decisión basada en el atractivo operativo de la compañía y en las buenas perspectivas que se tenían para ella. Aunque hubo problemas con los accionistas anteriores, se consideró que los cambios realizados en la empresa superaban estos inconvenientes. Desde su regreso en febrero de 2018, la acción ha experimentado un incremento del 68%.

Sin embargo, en la actualidad, SQM se encuentra en medio de negociaciones con Codelco, la minera estatal, sobre el futuro del Salar de Atacama. En este contexto, Codelco busca ingresar a este negocio, por encargo del gobierno de Gabriel Boric, y SQM se juega mantenerse en el mayor yacimiento mundial de litio más allá de 2030.

El proceso de retorno de las AFP a la propiedad de SQM estuvo marcado por diversos sucesos. En 2015, las AFP se desvincularon por completo de la compañía tras las multas impuestas por la entonces Superintendencia de Valores y Seguros, hoy Comisión para el Mercado Financiero (CMF), debido a infracciones a la Ley de Sociedades Anónimas y Ley de Mercado de Valores en operaciones realizadas entre 2010 y 2011.

En 2015, además, se inició el proceso arbitral entre Corfo y SQM para revisar la concesión del Salar de Atacama, lo que generó un escenario aún más complejo. Durante cuatro años, las negociaciones continuaron hasta que en enero de 2018 se llegó a un acuerdo entre Corfo y SQM que triplicaba la cuota de extracción y ampliaba el derecho de explotación del salar hasta 2030. Sin embargo, para que esto fuera posible, el Grupo Pampa, controlado por Julio Ponce Lerou, tuvo que perder el control de la compañía.

SQM la acción chilena donde las AFP tienen más recursos invertidos

En abril de 2018, tras más de 11 años, Julio Ponce Lerou puso fin al acuerdo con la empresa japonesa Kowa, lo que permitió su salida del pacto de accionistas y el control de SQM. Posteriormente, la canadiense Nutrien subastó en bolsa cerca del 7,6% de la propiedad de SQM, y las AFP adquirieron el 45% de la subasta, equivalente a unos US$450 millones. En diciembre de ese mismo año, Nutrien vendió el 24% de la compañía a la china Tianqi por US$4.070 millones.

A pesar de las dificultades y los cambios en la propiedad, las AFP consideraron que las perspectivas operativas de SQM eran atractivas, lo que se ha confirmado con el aumento del valor de la acción desde su reintegración en 2018. Sin embargo, el escenario actual plantea nuevos desafíos, ya que las negociaciones entre SQM y Codelco podrían tener un impacto significativo en la explotación del litio y, por ende, en la inversión de las AFP en esta empresa chilena.

Las AFP continúan apostando por SQM, pero están atentas a los resultados de las negociaciones y a cómo se desarrollará la industria del litio en los próximos años. El futuro de la empresa y la evolución de su valor en el mercado dependerán en gran medida de la resolución de estas discusiones y de cómo se adapte a los cambios en el sector minero y energético.

Las AFP han mantenido su confianza en SQM a pesar de los desafíos y las incertidumbres. La empresa continúa siendo un activo atractivo en sus carteras de inversión debido a su posición líder en la industria de los minerales no metálicos y a las oportunidades que presenta en el mercado del litio, que se proyecta como un elemento clave en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Sin embargo, las negociaciones con Codelco y las perspectivas de cambios en la explotación del Salar de Atacama plantean un escenario desafiante. El resultado de estas conversaciones será determinante para el futuro de SQM y, en última instancia, para el rendimiento de la inversión de las AFP en la empresa.

Es importante destacar que las AFP, como administradoras de fondos de pensiones, tienen la responsabilidad de buscar rentabilidad y seguridad para los fondos de los afiliados. Por lo tanto, su decisión de invertir en SQM nuevamente en 2018 y mantener una importante participación en la empresa hasta la fecha refleja su evaluación de los riesgos y oportunidades asociados.

El sector minero y energético en Chile enfrenta un escenario dinámico y en constante evolución. Las AFP seguirán monitoreando de cerca los acontecimientos en SQM y en la industria en general, tomando decisiones de inversión basadas en un análisis riguroso y considerando el impacto potencial en los fondos de pensiones de los trabajadores.

La inversión de las AFP en SQM es un reflejo del compromiso de estas instituciones con la diversificación de sus portafolios y la búsqueda de oportunidades de crecimiento a largo plazo. A medida que se desarrollen nuevas regulaciones y se definan los caminos futuros de la industria minera en Chile, las AFP estarán atentas para tomar las decisiones más adecuadas en beneficio de los trabajadores y de la economía del país.

En resumen, las AFP han vuelto a invertir en SQM debido a las oportunidades y perspectivas que presenta la empresa en el sector minero y energético. Aunque existen desafíos y negociaciones en curso, las AFP mantienen su confianza en SQM y seguirán evaluando las condiciones del mercado para tomar decisiones de inversión informadas y en beneficio de los afiliados.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sqm-la-accion-chilena-donde-las-afp-tienen-mas-recursos-invertidos/">SQM la acción chilena donde las AFP tienen más recursos invertidos</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AFPcodelcoGrupo PampaJulio PonceKowaNutrienSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

1 de agosto de 2025
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Quiénes quedan excluidos del retiro AFP de $1.160.000

Quiénes quedan excluidos del retiro AFP de $1.160.000

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?