• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > SQM lanza la tercera versión de su convocatoria de innovación abierta Más Litio, Menos Huella
Uncategorized

SQM lanza la tercera versión de su convocatoria de innovación abierta Más Litio, Menos Huella

Última Actualización: 25/05/2023 11:18
Publicado el 24/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
SQM lanza la tercera versión de su convocatoria de innovación abierta Más Litio, Menos Huella

Como en sus instancias anteriores, la convocatoria está dirigida a emprendimientos, startups, centros de I+D, universidades, pymes, entre otros, que cuenten con soluciones de electromovilidad y almacenamiento de energía. En esta versión además, se agrega un tercer foco que se concentra en aquellas soluciones que potencien el acceso y cuidado del agua para consumo y/o uso productivo.

Relacionados:

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza
Salfacorp incrementa sus ganancias en 2025 impulsada por la expansión de grandes proyectos mineros
POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías

Promover la experimentación, pilotaje e implementación de nuevas soluciones relacionados a la transición de energías limpias, electromovilidad y cuidado del recurso hídrico en comunidades de la Región de Antofagasta y Tarapacá, es el principal objetivo de la convocatoria “Más Litio, Menos Huella” impulsada por tercer año consecutivo por SQM en conjunto con la aceleradora de innovación INNSPIRAL.

SQM lanza la tercera versión de su convocatoria de innovación abierta Más Litio, Menos Huella

Esta tercera versión, al igual que las anteriores, busca convocar soluciones relacionadas a los focos de electromovilidad y almacenamiento estacionario de energía, pero adiciona un tercer foco de interés, relacionado al “acceso y cuidado del recurso hídrico”, en dónde se buscan proyectos que permitan aumentar la disponibilidad de agua potable, mejorar la calidad del vital elemento y optimizar su gestión para el autoconsumo y/o uso productivo en agricultura en el desierto, en comunidades de las regiones de Antofagasta y Tarapacá.

Más Litio, Menos Huella III tendrá un premio a repartir de 120,000 USD entre los ganadores de la convocatoria, los que serán utilizados para implementar su solución junto a una comunidad de la Región de Antofagasta o Tarapacá. A su vez, los 3 ganadores contarán con mentorías expertas, el acompañamiento de SQM para la implementación de sus soluciones en comunidades del norte del país.

José Miguel Berguño, Vicepresidente Senior de Servicios Corporativos de SQM, señaló que: “la innovación y la sostenibilidad son ejes claves de nuestro modelo de negocios que nos ha permitido ser líderes mundiales en la producción de litio que cuenta con una de las menores huellas de carbono del mercado. En ese contexto, siempre afrontamos nuevos desafíos para avanzar hacia una industria tecnológica y sustentable, capaz de generar valor agregado en conjunto con el fomento del ecosistema innovador”.

El ejecutivo de SQM agregó: “Como compañía estamos muy orgullosos de lanzar una nueva versión de la convocatoria que este año tiene un especial acento en innovaciones o startups del norte del país que destaquen por promover el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio con un impacto medioambiental y social”.

En las últimas 2 versiones de la convocatoria ya han participado cerca de 100 startups, en donde destacan Antu Energía, Movener y Refil, ganadores de la primera versión y Remote Waters, Endurance Electric y Litiohm, ganadores de la segunda versión, quienes se encuentran ya realizando sus proyectos pilotos con La Tirana, Quillagua, Bajo Soja, Caleta Urco, entre otras comunidades de las regiones de Antofagasta y Tarapacá. Iván Vera, presidente y fundador de INNSPIRAL, destaca “vemos con optimismo y entusiasmo la creación de una industria tecnológica de alto valor para el crecimiento económico de la región y del país. En el norte de Chile, esto se está produciendo a través de la conexión entre grandes empresas mineras, sus proveedores y los emprendimientos de base tecnológica, provenientes de universidades y centros de I+D de la región de Antofagasta, Tarapacá y del país. Programas como el «Más Litio, menos huella», liderado por SQM, potencian esta tendencia. Este tipo de concursos, de grandes empresas mineras, estimulan la creación de nuevos conocimientos, nuevas innovaciones y fomentan la colaboración entre los actores de la región. Es una nueva y excelente oportunidad para que las startups tecnológicas implementen y escalen sus soluciones de alto potencial de internacionalización. Estamos presenciando el emerger de exportaciones de alta tecnología desde Chile”.

Las postulaciones ya se encuentran abiertas desde este lunes 22 de mayo en www.openinnspiral.com, y las startups podrán postular hasta el jueves 15 de junio a las 23:59 horas.

SQM Lithium Ventures

El ganador de cada foco de Más Litio Menos Huella 3 quedará automáticamente pre-seleccionada como startup para el último filtro del proceso de selección para el segundo “Programa de aceleración corporativa SQM Lithium Ventures” a desarrollarse el durante el segundo semestre del 2023. Esto le permitirá competir por un cupo para participar en el programa de “aceleración” de SQM Lithium Ventures que contará con la ejecución y participación de distintos módulos (e.j. need assessment, advisory boards, mentorías y workshops, capacitación y academia, pruebas, pilotos, visitas técnicas, entre otros) y participar en el Demo Day del programa.

Etiquetas:INNSPIRALLitioMás LitioMenos HuellaSQMSQM Lithium Ventures
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

12/11/2025
Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio

12/11/2025
Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

12/11/2025
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?