• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > SQM lanza un plan por US$ 1.500 millones en el Salar de Atacama, pero advierte que contrato con Corfo impone “limitantes a inversiones”
Uncategorized

SQM lanza un plan por US$ 1.500 millones en el Salar de Atacama, pero advierte que contrato con Corfo impone “limitantes a inversiones”

Última Actualización: 15/09/2022 07:25
Publicado el 15/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz

La compañía anunció el proyecto Salar Futuro, el que considera desarrollar nuevas tecnologías para extraer litio e incluye una planta desaladora, una de energía solar e incluso la producción de baterías de litio. Pero advirtió que “los cambios son disruptivos y complejos”, que deben ser analizados por las autoridades y los organismos regulatorios e instó por ello a “iniciar una mesa de negociación”.

Te puede interesar

Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta

SQM, la estrella del mercado en 2022 por el impresionante alza en el precio del litio, colgó ayer en su página web un documento de siete páginas donde desarrolla largamente un plan que denominó Salar Seguro, el que comprometerá recursos por US$ 1.500 millones y que está destinado a inyectar tecnología a sus actividades productivas y reducir el consumo de agua en el Salar de Atacama, su principal zona de operación. Pero además contenía una condicionante: el contrato con Corfo, dueña de las pertenencias en el Salar, impone límites a la implementación de mejoras tecnológicas, dijo SQM, por lo instó a una mesa de negociación.

El proyecto en el Salar de Atacama contempla nuevas tecnologías para extraer litio, lo que implica una huella hídrica cero en este proceso, además de alcanzar la carbono neutralidad. También apuesta por fomentar el encadenamiento productivo en torno a componentes de baterías de litio, baterías, reciclaje y reutilización, en alianza con universidades regionales y centros tecnológicos, dijo la compañía.

En su análisis inicial, el proyecto Salar Futuro considera mantener la meta voluntaria de una extracción total de 822 l/s de brines (soluciones o salmueras) al año, lo que representa una reducción de un 50% del bombeo promedio autorizado al año 2030.

En la actualización de su plan de sostenibilidad, SQM busca reducir la etapa del proceso de evaporación natural en pozas con la consiguiente disminución de evaporación total, la que se compensará llevando agua de mar desalada a la cuenca, junto con la incorporación de tecnologías productivas de evaporación mecánica y extracción directa de litio, informó SQM. Esto permitirá alcanzar un balance hídrico positivo en la producción de litio junto con llevar a cero el uso de agua continental. “Se propone desarrollar un proyecto de aducción de agua de mar en conjunto con una planta desaladora”, informó SQM.

Te puede interesar

El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Sociedades cascadas de SQM completan primera fase de aumentos de capital y abren segundo periodo en septiembre
CEIM y Corfo impulsan innovación tecnológica en proveedores de la minería de Tarapacá

Además de estas inversiones, las nuevas tecnologías requieren altos niveles de consumo eléctrico, por lo que se requerirá un proyecto en base a energías renovables, con almacenamiento térmico utilizando sales solares de SQM, añadió la compañía.

“Aún con el significativo menor costo de brines considerado en el análisis inicial (822 l/s) considerado en el análisis inicial, SQM estima que es posible proyectar producciones totales entre 220.000 y 250.00 toneladas de litio equivalente al año”, agregó.

La firma recordó que su producción de litio cumplió recientemente 25 años: en 1993 ingresó al proyecto en el que antes participaron empresas estadounidenses y Corfo y tuvo un inicio poco auspicioso. El acuerdo con Corfo de 2018 aumentó el pago al Estado -antes era un 6,8% de las ventas; hoy es hasta un 40%-, pero elevó la producción autorizada: la compañía aumentó su capacidad productiva desde 45 mil a 150 mil toneladas en tres años.

“Las inversiones que se requieren para completar este proyecto son significativas. SQM ha iniciado las ingenierías necesarias que permitan estimar de forma más precisa los recursos que se requieren invertir y las dimensiones de los equipos necesarios. En principio, en un primer análisis, se estima que las inversiones serán cercanas a los US$ 1.500 millones”, apuntó.

Te puede interesar

La investigación de SQM por instrucción de la SEC
Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026
Europa se prepara para una revolución con el litio portugués

Además, la firma mencionó otros US$ 700 millones en diversas iniciativas de valor agregado, entre las que se incluyen nuevas plantas de hidróxido de litio y plantas de refinación para carbonato y plantas de litio metálico. “”La producción de baterías de litio en Chile es un objetivo irrenunciable y parte fundamental del proyecto Salar Futuro”.

Cambios disruptivos y complejos

“Hoy estamos frente la oportunidad única de plantear alternativas disruptivas de procesos y tecnologías que aumenten aún más la ventana ambiental de producción de litio en el Salar de Atacama”, señaló la minera no metálica.

Por lo mismo, agregó que “los cambios propuestos son disruptivos y complejos”, por lo que sus impactos, deben ser analizados por las autoridades, los organismos regulatorios y las comunidades que rodean al proyecto y que los plazos para las ingenierías, los permisos ambientales y los periodos de inversiones son extensos. “Por lo tanto se hace imprescindible empezar este proceso a la mayor brevedad posible”, enfatizó la compañía.

Al respecto indicó que “los términos vigentes del contrato entre Corfo y SQM imponen ciertas limitantes a inversiones de mediano y largo plazo y, por tanto, a la implementación de mejoras tecnológicas, lo que se transforma en un factor que debe ser analizado en forma seria”.

Por ello sostuvo que “en SQM estamos convencidos que es del interés de ambas partes, Corfo y SQM, evaluar distintas opciones en esa materia, lo que podría tener impactos significativos para Chile. Iniciar una mesa de negociación implica analizar varios aspectos, y SQM está comprometida a evaluar todas las alternativas que generen valor a la Región de Antofagasta, a las comunidades, a Chile y sus inversionistas”.

SQM indicó que actualmente es la compañía que porcentualmente más contribuye al Estado de Chile gracias al contrato que mantiene con Corfo. En la primera parte de 2022, la empresa aportó al fisco US$ 2.314 millones, recordó este miércoles la empresa, de los cuales US$ 784 millones provinieron del impuesto a las ganancias y US$ 1.422 millones por la renta del arrendamiento de las pertenencias en el Salar de Atacama.

 

Fuente: La tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sqm-lanza-un-plan-por-us-1-500-millones-en-el-salar-de-atacama-pero-advierte-que-contrato-con-corfo-impone-limitantes-a-inversiones/">SQM lanza un plan por US$ 1.500 millones en el Salar de Atacama, pero advierte que contrato con Corfo impone “limitantes a inversiones”</a>

Etiquetas:Corfolitioproyecto Salar FuturoSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?