• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM Lithium Ventures cierra su primera inversión y tomará participación en Electric Era
Industria Minera

SQM Lithium Ventures cierra su primera inversión y tomará participación en Electric Era

Última Actualización: 22/08/2023 18:26
Publicado el 22/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
SQM Lithium Ventures cierra su primera inversión y tomará participación en Electric Era

 SQM Lithium Ventures, el fondo de capital de riesgo corporativo del negocio litio de SQM, ha anunciado su primera inversión. La empresa invertirá USD$ 3 millones en la ronda “serie A” de Electric Era, una startup basada en Seattle, Estados Unidos, que busca convertir la carga rápida de vehículos eléctricos en algo simple y económico a través de su sistema Power Node, una máquina de alto voltaje para las estaciones de carga rápida de vehículos eléctricos que utiliza inteligencia artificial. Power Node es un cargador compacto que puede ser instalado en estaciones de servicio u otros sitios comerciales o públicos con demanda para la carga de vehículos eléctricos. El Power Node puede ser desplegado en cualquier lugar de la red eléctrica para provisionar la infraestructura de carga requerida para la electrificación oportuna y económica del transporte.

Relacionados:

Chile apuesta por liderazgo en litio con avances tecnológicos y sostenibilidad estratégica
Chile apuesta por liderazgo en litio con avances tecnológicos y sostenibilidad estratégica
Consumo energético en minería del cobre sube 54% en 15 años en Chile
Kinross prepara el ingreso del Proyecto Minero Lobo-Marte al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)
Hito en minería: Sonami debuta en Asia Copper Week 2025 en China
Certifican a 34 vecinos de María Elena en programas técnicos impulsados por SQM

La inversión de US$3 millones en Electric Era hace que SQM sea uno de los inversionistas principales de la ronda, cuyos otros participantes incluyen HSBC y Proeza Ventures. La inversión de SQM ayudará a Electric Era a escalar su producción, aumentar su equipo comercial y expandirse a nuevos mercados geográficos.

SQM Lithium Ventures cierra su primera inversión y tomará participación en Electric Era

El equipo fundador de Electric Era consta de Quincy Lee (CEO) y Sam Reineman (CTO), ambos ex empleados de SpaceX, empresa de Elon Musk. Quincy estuvo 7 años en SpaceX, donde fue gerente de estaciones Gateway Ground y gestionó el lanzamiento global de Starlink Gateways. Sam pasó más de 9 años en SpaceX, donde se unió con ingeniero mecánico después de salir del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Electric Era, fundada en 2019, cuenta con un equipo de 14 personas, aumentando rápidamente. La mayoría son ingenieros enfocados en el desarrollo de productos. Las metas ambiciosas del emprendimiento incluyen 10.000 sistemas Power Node operativas al 2030.

El mercado de carga de vehículos eléctricos está creciendo rápido, y Electric Era se ha posicionado como uno de los líderes dentro mercado. El modelo de la empresa le permitirá pivotear y mantener un rol relevante en un mercado conocido por sus constantes cambios y grandes exigencias.

“La inversión de SQM aumentará nuestra capacidad de instalaciones y agregará un mayor valor estratégico a nuestra empresa. Como líder global en la extracción de litio, SQM tiene perspectivas únicas que nos permitirán acelerar la electrificación del transporte. Estamos felices de estar trabajando con Mark y todo el equipo de SQM”, dijo Quincy Lee, fundador y gerente general de Electric Era.

Mark Fones, vicepresidente de desarrollo corporativo y M&A del negocio litio de SQM, también expresó su entusiasmo respecto al anuncio. “En SQM apostamos por crear un fondo de capital de riesgo corporativo enfocado en el negocio de litio para acompañar a emprendedores desde las etapas más tempranas hasta su crecimiento y escalabilidad. Estamos contentos con la inversión en Electric Era, y lo vemos como una gran oportunidad de acercarnos al talento emergente de la industria de la electromovilidad, y para acelerar la adopción de la misma no solamente en Estados Unidos, sino por todo el mundo, el comienzo de una nueva Electric Era”.

Angeles Romo, Directora de SQM Lithium Ventures, agregó que “el vínculo con los emprendedores, tecnologías y startups nos permite tener mejor tiempo de reacción a los desafíos que presenta el mercado, como reducción del uso de agua, nuevas aplicaciones de litio y procesos asociados con la electromovilidad e iniciativas de valor agregado. Vamos a estar mejor preparados para enfrentar desafíos globales con un enfoque regional y sustentable.”

About SQM Lithium Ventures:

SQM Lithium Ventures, lanzado en diciembre de 2022, busca invertir en startups que solucionen desafíos relacionados a agua, litio y electromovilidad. El fondo de hasta $40M de dólares invierte tickets de US$1 a 3 millones, más follow-on en startups de todo el mundo, y también gestiona un programa de aceleración basado en Antofagasta para emprendimientos en etapa temprana que trabajen bajo las mismas tres verticales. La empresa matriz SQM (NYSE: SQM) es uno de los mayores productores del mundo de litio para baterías de vehículos eléctricos.

Etiquetas:Electric EraProeza VenturesQuincy Leesistema Power NodeSQMSQM Lithium Ventures
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Hasta $17 millones: así es el programa Semilla Inicia que ayuda a financiar proyectos de emprendedores

Nacional
28/11/2025

SCM Carola destacó su transformación digital en Expo Innovación de Atacama 2025

Empresa
28/11/2025

Amerigo Resources anuncia nuevo programa de recompra de acciones aprobado por TSX

Minería Internacional
28/11/2025

Silver X apuesta por duplicar producción en 2026 con Nueva Recuperada en Perú

Minería Internacional
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Producción industrial anota nuevo retroceso en octubre y la minería vuelve a presionar a la baja

Producción industrial anota nuevo retroceso en octubre y la minería vuelve a presionar a la baja

28/11/2025
Ministra Aurora Williams impulsa minería sostenible chilena en Asia Copper Week 2025

Ministra Aurora Williams impulsa minería sostenible chilena en Asia Copper Week 2025

28/11/2025
Grupo Komatsu Cummins gradúa a 72 técnicos para la minería 4.0

Grupo Komatsu Cummins gradúa a 72 técnicos para la minería 4.0

28/11/2025
Chile impulsa su Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde con miras a 2030

Chile impulsa su Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde con miras a 2030

28/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?