• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM Lithium Ventures presentó a la primera generación de emprendedores del programa de aceleración corporativa
Industria Minera

SQM Lithium Ventures presentó a la primera generación de emprendedores del programa de aceleración corporativa

Última Actualización: 15/06/2023 07:08
Publicado el 15/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La iniciativa impulsada por SQM Lithium Ventures, el fondo de capital de riesgo corporativo del negocio del litio de SQM, cumplió la primera etapa y presentó la primera generación de emprendedores de Chile y el mundo, que desde Antofagasta impactarán con soluciones innovadoras para abordar los desafíos del negocio, en los ámbitos del litio, agua y electromovilidad.

Te puede interesar

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Encontrar y potenciar nuevas tecnologías e innovaciones relacionadas al litio es el objetivo principal del primer programa de aceleración corporativa de SQM Lithium Ventures en colaboración con Endeavor Atacama. El llamado convocó a más de 150 startups de Chile y el mundo, que fueron evaluadas en diferentes instancias y sucesivos filtros por los equipos técnicos y de negocios de SQM y Endeavor, para finalmente llegar a las 12 empresas seleccionadas, que inician su proceso de aceleración.  

SQM Lithium Ventures presentó a la primera generación de emprendedores del programa de aceleración corporativa

“Como SQM estamos comprometidos con el desarrollo de una industria sostenible, es por eso que a través de esta iniciativa buscamos acelerar las ideas de estos 12 emprendedores ganadores, quienes poseen un compromiso con la innovación, el medio ambiente y el uso del litio. Actualmente somos el mayor productor de litio en el mundo y poseemos la menor huella de carbono, por lo que es un orgullo continuar fortaleciendo estas instancias”, comentó durante el Kick Off de la iniciativa, Carlos Díaz, vicepresidente Ejecutivo Negocio del Litio de SQM. 

Por su parte, María de los Ángeles Romo, directora de SQM Lithium Ventures, señaló que esta convocatoria causó gran expectación en Chile y el mundo. “Recibimos un número interesante de iniciativas, con un componente tecnológico relevante para resolver problemáticas globales. La decisión no fue fácil, y destaco las miradas complementarias de SQM y Endeavor, para elegir un grupo muy selecto de emprendedores con tecnologías disruptivas y potencial de crecimiento”.

La ejecutiva agregó: “estamos muy orgullosos de los resultados, pues el 17% de la primera generación son emprendedores de Antofagasta. Esto ratifica nuestro compromiso con el ecosistema de innovación y el aporte al desarrollo de startups con base tecnológica en Antofagasta, región que jugará un rol protagónico como laboratorio natural, reconocida por su alto potencial para el desarrollo y escalamiento de negocios”. Además, impulsaremos  a que los demás emprendedores de Chile y el mundo instalen sus operaciones en la ciudad, para no sólo atraer este talento innovador, sino también retenerlo”.

Los emprendedores seleccionados reciben un aporte de USD 25.000 por parte de SQM, acompañamiento estratégico para la definición y escalamiento de sus negocios y la posibilidad de acceder a financiamiento posterior a través del fondo SQM Lithium Ventures, entre otras instancias de financiamiento. En esta versión se centró la búsqueda de proyectos que solucionen desafíos del negocio del litio en alguna de estas tres verticales: Litio, Agua y Electromovilidad.

Startups Ganadoras 

Entre las 12 ideas seleccionadas, de Chile y el mundo, se encuentra Coddi, empresa antofagastina que brinda soluciones de mantenimiento predictivo para equipos industriales, a través de perspectivas únicas para abordar problemas complejos y proporcionar soluciones innovadoras, optimizando rendimiento y productividad, reduciendo el tiempo de inactividad y minimizando los costos de mantenimiento.

Quienes también inician su proceso de mentoría son: O2 de Chile, XtraLit de Israel, Ualabee de Argentina, RTZ de Suiza, Aquafortus de Nueva Zelanda, Konatec de Chile, Chass de Chile, Remote Waters de Chile, Relitia de Chile, Eightinks de Suiz y Aiguasol (HDH) de Chile.

Del total de empresas seleccionadas, 42% corresponden a Electromovilidad, 33% a Agua y 25% a Litio; el 64% son empresas chilenas; el 50% de todas al menos tienen una mujer en su equipo emprendedor.

Kathleen Barclay, presidenta de Endeavor Chile comentó que este proceso “potenciará el emprendimiento desde Antofagasta, centro mundial de la minería, hacia el mundo. Junto a SQM, estas empresas podrán escalar y entregar valor agregado a la región. Desde Endeavor aportaremos nuestra experiencia con varios mentores, para desarrollar estas startups e impactar de manera positiva la industria y el territorio”. 

Por su parte, Nicole Briones, Co fundadora de Relitia, empresa ganadora dedicada al reciclaje de baterías de ion litio en desuso, se mostró contenta y agradecida por la oportunidad, agregando que “ahora podremos acelerar nuestra idea y crecer como startup. Somos de región y estas oportunidades son muy valiosas, así que agradecemos a SQM por pensar en nosotros que estamos partiendo, es muy importante”. 

¿Qué es el SQM Lithium Ventures y cómo fortalecerá el ecosistema emprendedor?

A fines de 2022 se dio inicio a SQM Lithium Ventures, una instancia inédita en el país que busca acelerar el emprendimiento en sus distintas etapas, desde la aceleración de empresas hasta la Serie A de inversión, tanto de la Región de Antofagasta, Chile y el mundo. Este fondo de capital de riesgo corporativo para el negocio del Litio de SQM, invertirá hasta US$40 millones en las verticales de Agua, Litio y Electromovilidad.

“El valor del vínculo con los emprendedores, con la tecnología y las startups nos permite como organización tener mayor velocidad de reacción frente a los desafíos que nos demanda el mercado, como la reducción en el uso del agua, nuevas aplicaciones para el litio y procesos asociados al rendimiento y electromovilidad e iniciativas de valor agregado. De esta manera, como compañía estaremos más preparados para resolver problemáticas a nivel global, con un enfoque territorial y sostenible”, señaló Carlos Díaz, VP Ejecutivo Negocio del Litio de SQM.

 

Etiquetas:AquafortusCarlos DíazEndeavorSQMSQM Lithium Ventures
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?