• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM Litio reduce uso de agua y sella alianza histórica con Codelco en su Reporte de Sostenibilidad 2024
Industria Minera

SQM Litio reduce uso de agua y sella alianza histórica con Codelco en su Reporte de Sostenibilidad 2024

Última Actualización: 28/09/2025 11:46
Publicado el 28/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

SQM Litio presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, en el que reafirma su rol estratégico en la transición energética global y en el liderazgo de Chile en la producción y exportación de litio. El documento destaca hitos ambientales, sociales y de gobernanza, con énfasis en la reducción de la extracción de agua continental en un 50% al año 2030 en el Salar de Atacama, en la Región de Antofagasta. Además, la compañía consolidó una participación de 17% en el mercado mundial de carbonato e hidróxido de litio, insumos claves para la electromovilidad, las energías limpias y la industria farmacéutica.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Salar Futuro: alianza inédita entre SQM y Codelco

Uno de los hitos más relevantes del 2024 fue la firma del acuerdo con Codelco para desarrollar el proyecto Salar Futuro (2031–2060), que redefine la producción de litio bajo un modelo público-privado sin precedentes. Esta iniciativa asegura que el Estado chileno mantenga el control estratégico sobre el recurso, fortaleciendo la posición del país en la cadena global de electromovilidad.

SQM Litio reduce uso de agua y sella alianza histórica con Codelco en su Reporte de Sostenibilidad 2024

El plan se estructura en siete compromisos principales: reducción de la extracción de salmuera en al menos 50% al 2028, menor uso de agua continental respecto a 2021, carbono neutralidad mediante energías renovables, desarrollo de nuevas tecnologías con menores impactos ambientales, gestión de residuos con meta de cero disposición a 2030, participación activa de comunidades indígenas y gobernanza público-privada única en la minería mundial.

“El proyecto Salar Futuro construye un modelo de minería más eficiente, con menor impacto en los ecosistemas y con una gobernanza público-privada de primer nivel que asegura que el litio chileno siga siendo motor del desarrollo del país y de la transición energética global”, afirmó Carlos Díaz, gerente general de SQM Litio.

Aportes sociales y relación con comunidades

Entre 2018 y 2024, la empresa destinó más de US$ 249 millones en aportes sociales a comunidades, municipios y al Gobierno Regional de Antofagasta, además de US$ 10 millones en proyectos de investigación y desarrollo. Solo en 2024 se implementaron más de 70 programas comunitarios en salud, educación, deporte, emprendimiento y cultura, con énfasis en diálogo participativo y monitoreo ambiental conjunto con comunidades atacameñas.

“El desarrollo del litio en Chile es una oportunidad única para avanzar de manera conjunta con las comunidades. El diálogo, la transparencia y la participación activa permiten que la minería se traduzca en beneficios concretos en salud, educación, empleo y emprendimiento local, fortaleciendo al mismo tiempo la protección de los ecosistemas”, destacó Javier Silva, gerente de sostenibilidad de SQM Litio.

Personas y cultura organizacional

SQM Litio cuenta con una dotación de 3.954 trabajadores, de los cuales un 87% se desempeña en Chile. La participación femenina alcanzó 22% en el total de la dotación y 32% en áreas STEM, mientras que la satisfacción laboral llegó al 82%. La compañía registra además un 77,9% de sindicalización, con casi el 95% de los trabajadores cubiertos por convenios colectivos.

En materia de equidad, SQM Litio obtuvo la certificación en la Norma Chilena NCh 3262, que promueve la igualdad de género y la conciliación entre la vida laboral, familiar y personal, consolidando su cultura organizacional orientada al desarrollo sostenible.

Etiquetas:aguaLitioSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?