Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > SQM Litio reduce uso de agua y sella alianza histórica con Codelco en su Reporte de Sostenibilidad 2024
Industria Minera

SQM Litio reduce uso de agua y sella alianza histórica con Codelco en su Reporte de Sostenibilidad 2024

Última Actualización: 28/09/2025 11:46
Publicado el 28/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

SQM Litio presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, en el que reafirma su rol estratégico en la transición energética global y en el liderazgo de Chile en la producción y exportación de litio. El documento destaca hitos ambientales, sociales y de gobernanza, con énfasis en la reducción de la extracción de agua continental en un 50% al año 2030 en el Salar de Atacama, en la Región de Antofagasta. Además, la compañía consolidó una participación de 17% en el mercado mundial de carbonato e hidróxido de litio, insumos claves para la electromovilidad, las energías limpias y la industria farmacéutica.

Te puede interesar

Testimonios de ex trabajadores de Huachipato: edad es el denominador común para encontrar nuevo empleo
José Miguel Benavente: “Todos los pilares de la Estrategia Nacional del Litio van a estar resueltos al final de esta administración”
Inicio de perforación diamantina en La Verde impulsa exploración en Costa Fuego
SEA moderniza el SEIA con nueva plataforma SIG

Salar Futuro: alianza inédita entre SQM y Codelco

Uno de los hitos más relevantes del 2024 fue la firma del acuerdo con Codelco para desarrollar el proyecto Salar Futuro (2031–2060), que redefine la producción de litio bajo un modelo público-privado sin precedentes. Esta iniciativa asegura que el Estado chileno mantenga el control estratégico sobre el recurso, fortaleciendo la posición del país en la cadena global de electromovilidad.

SQM Litio reduce uso de agua y sella alianza histórica con Codelco en su Reporte de Sostenibilidad 2024

El plan se estructura en siete compromisos principales: reducción de la extracción de salmuera en al menos 50% al 2028, menor uso de agua continental respecto a 2021, carbono neutralidad mediante energías renovables, desarrollo de nuevas tecnologías con menores impactos ambientales, gestión de residuos con meta de cero disposición a 2030, participación activa de comunidades indígenas y gobernanza público-privada única en la minería mundial.

“El proyecto Salar Futuro construye un modelo de minería más eficiente, con menor impacto en los ecosistemas y con una gobernanza público-privada de primer nivel que asegura que el litio chileno siga siendo motor del desarrollo del país y de la transición energética global”, afirmó Carlos Díaz, gerente general de SQM Litio.

Te puede interesar

Proyecto Dominga podría iniciar construcción en 2026 tras fallo de la Corte Suprema
Fiscalización en la Región de Antofagasta Detectó Incumplimientos en Transparencia Del Uso de Fondos Del Royalty Minero
Aprueban postulación de Chile para implementar estándar de transparencia EITI en el sector minero nacional
“La minería dio un giro positivo en su relación con las comunidades”: Pablo Pisani, Escondida | BHP

Aportes sociales y relación con comunidades

Entre 2018 y 2024, la empresa destinó más de US$ 249 millones en aportes sociales a comunidades, municipios y al Gobierno Regional de Antofagasta, además de US$ 10 millones en proyectos de investigación y desarrollo. Solo en 2024 se implementaron más de 70 programas comunitarios en salud, educación, deporte, emprendimiento y cultura, con énfasis en diálogo participativo y monitoreo ambiental conjunto con comunidades atacameñas.

“El desarrollo del litio en Chile es una oportunidad única para avanzar de manera conjunta con las comunidades. El diálogo, la transparencia y la participación activa permiten que la minería se traduzca en beneficios concretos en salud, educación, empleo y emprendimiento local, fortaleciendo al mismo tiempo la protección de los ecosistemas”, destacó Javier Silva, gerente de sostenibilidad de SQM Litio.

Personas y cultura organizacional

SQM Litio cuenta con una dotación de 3.954 trabajadores, de los cuales un 87% se desempeña en Chile. La participación femenina alcanzó 22% en el total de la dotación y 32% en áreas STEM, mientras que la satisfacción laboral llegó al 82%. La compañía registra además un 77,9% de sindicalización, con casi el 95% de los trabajadores cubiertos por convenios colectivos.

En materia de equidad, SQM Litio obtuvo la certificación en la Norma Chilena NCh 3262, que promueve la igualdad de género y la conciliación entre la vida laboral, familiar y personal, consolidando su cultura organizacional orientada al desarrollo sostenible.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. ¿Dónde están las reservas de salmuera y litio?: Sustentando el futuro proyecto de Codelco-SQM
  2. SQM reducirá al 50% el uso de agua continental en el Salar de Atacama
  3. José Miguel Benavente: “Todos los pilares de la Estrategia Nacional del Litio van a estar resueltos al final de esta administración”
Etiquetas:agualitioSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Descubren tesoro bizantino de 1.400 años en la antigua ciudad de Hippos

Minería Internacional
28/09/2025

Reservas de oro de EE. UU. caen a mínimo de 90 años mientras China e India impulsan la demanda

Commodities
28/09/2025

Trabajadores con sueldo mínimo en microempresas en Chile: un análisis revelador

Nacional
28/09/2025

Chile reafirma compromiso climático en la Asamblea de la ONU

Medio Ambiente
28/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Sueldos de hasta $4 millones: Postula acá a las ofertas de empleo del Ministerio de Minería

28/09/2025

Ministerio de Obras Públicas ofrece empleos con sueldos de hasta $4 millones

27/09/2025

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Cyber Monday 2025 abre más de 2.500 vacantes con sueldos de hasta $900 mil

26/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes en varias regiones del país

26/09/2025

Sueldos pueden superar los $4 millones: Revisa las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Obras Públicas

26/09/2025

Ministerio de Minería abre vacante para profesional en compras públicas en Santiago

26/09/2025

SQM publica más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes en Antofagasta, Tarapacá y Santiago

25/09/2025

Dato Útil

$670 mil puedes recibir si eres Jóven trabajador de hasta 25 años: Revisa si obtienes el BONO

28/09/2025

¿Eres cliente de BancoEstado? Así puedes viajar gratis en Metro y transporte público

27/09/2025

Retiro de fondos AFC: documentos y pasos para pensionados

27/09/2025

Impulso Chileno: cómo postular al programa que apoya a emprendedores de todo Chile

27/09/2025

Subsidio Familiar (SUF): monto, requisitos y cómo consultar con tu RUT

27/09/2025

Sence abre cursos gratuitos para obtener licencia A-3 y A-5: incluye subsidio y seguro en RM, Valparaíso y Maule

27/09/2025

Sueldo mínimo subirá a $539 mil en 2026: medida beneficiará a 950 mil trabajadores

27/09/2025

Apoyos para cesantes en Chile: Seguro de Cesantía, Fondo Solidario y Subsidios para enfrentar el desempleo

27/09/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?