• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM multiplica por 10 sus utilidades a septiembre y proyecta crecimiento de 40% en demanda del litio
Industria Minera

SQM multiplica por 10 sus utilidades a septiembre y proyecta crecimiento de 40% en demanda del litio

Última Actualización: 18/11/2022 20:44
Publicado el 18/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
SQM multiplica por 10 sus utilidades a septiembre y proyecta crecimiento de 40% en demanda del litio

La Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) reportó al regulador utilidades por US$ 2.755,3 millones en los primeros nueve meses del año, lo que representa diez veces más de lo alcanzado hasta esta fecha en 2021.

En tanto, los ingresos de la compañía totalizaron US$ 7.557 millones, un crecimiento de un 326% en comparación al año pasado.

SQM multiplica por 10 sus utilidades a septiembre y proyecta crecimiento de 40% en demanda del litio

Ricardo Ramos, gerente general de la compañía, señaló que los volúmenes de venta del tercer trimestre fueron los más altos que la empresa ha reportado en su historia, a medida que los precios del litio continuaron subiendo. Con esto, destacó que la minera no metálica ha aportado US$ 3.600 millones a las arcas fiscales, «que incluye más de US$ 2.300 millones relacionados con la exitosa alianza público-privada con Corfo».

Ampliación del mercado

En un comunicado, el ejecutivo principal de SQM sostuvo que proyectan que la demanda por litio crecerá por sobre el 40% por sobre el año pasado, por lo que seguirán invirtiendo en nuevos proyectos.

Dicho eso, reveló que el directorio de la empresa aprobó este miércoles las primeras etapas para ampliar la capacidad de producción de hidróxido de litio en Chile, desde 40.000 toneladas métricas a 100.000 toneladas métricas.

La expansión «requerirá de una inversión de US$ 350 millones adicionales al gasto de capital previamente anunciado y debería estar en pleno funcionamiento para 2025», agregó.

Esto se suma a la compra de una nueva planta en China que anunció SQM en septiembre pasado, para producir hidróxido de litio a partir de sulfato de litio chileno.

«Ambos proyectos nos permitirán tener la flexibilidad para responder a las necesidades futuras del mercado y seguir agregando valor a la operación del Salar de Atacama», dijo Ramos.

Finalmente, el ejecutivo también remarcó las inversiones por más de US$ 1.500 millones que la firma realizara en su proyecto Salar Futuro, «que nos permitirán tener, aquí en Chile, la operación minera más sustentable del mundo. Las pruebas iniciales nos permiten ser optimistas».

 

Relacionados:

Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva
Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Grupo CAP refuerza su Estrategia 2030 con inversión en minería y sostenibilidad
SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP

Fuente: Diario Financiero

 

 

 

Etiquetas:LitioRicardo RamosSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM

Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM

13/11/2025
Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

13/11/2025
Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

13/11/2025
Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?