• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM pone su primer pie (aunque indirectamente) en el litio de Argentina
Industria Minera

SQM pone su primer pie (aunque indirectamente) en el litio de Argentina

Hace pocos días la firma chilena compró la empresa francesa Adionics. Y con ese dinero, la firma gala anunció una planta de extracción directa de litio en el país vecino.

Última Actualización: 05/12/2023 15:31
Publicado el 05/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El pasado 16 de noviembre, la empresa minera no metálica chilena SQM, la compañía de mayor capitalización bursátil del país, anunció la compra del 20% de la firma francesa de extracción directa de litio Adionics en US$20,3 millones. Sólo 13 días después, surgió el fruto de esta nueva relación.

Te puede interesar

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street
Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto

No te pierdas en Pulso

SQM pone su primer pie (aunque indirectamente) en el litio de Argentina

La compañía gala, especializada en tecnologías limpias para la producción del llamado oro blanco, anunció que levantará una planta piloto de extracción directa en la provincia norteña de Salta, en Argentina, para lo cual invertirá US$27 millones, buena parte de lo cual vendrá justamente del dinero aportado por la compañía chilena.

Lo que hizo Adionics fue realizar un proceso de levantamiento de capital para crear una serie B de acciones con el objetivo de ampliar su operación tanto en Sudamérica (donde ya está presente en Chile y ahora en Argentina) como en Europa y Norteamérica. En este plan de capitalización participó SQM como aportante principal, con lo que valorizó a Adionics en cerca de US$100 millones y se quedó con un quinto de su propiedad. A la empresa chilena se sumaron los vehículos de inversión Bpifrance, Supernova, Céleste Management y Ovive.

“Estamos encantados de darle la bienvenida a SQM como inversionista estratégico en Adionics. Esta asociación marca un hito importante en nuestro desarrollo y es un testimonio de la calidad de la tecnología de Adionics y la dedicación de nuestro equipo. Con la inversión de SQM, estamos listos para ejecutar la apasionante fase de la industrialización. Nuestros tres pilotos preindustriales están ya teniendo impacto y esperamos ampliarlo para servir a un público aún más amplio. Es importante destacar que esta alianza con SQM, líder en producción de litio de salmueras, mejora nuestras capacidades mientras mantenemos nuestra independencia en el mercado”, dijo Gabriel Toffani, presidente ejecutivo de Adionics, al anunciar la adquisición.

La planta que pretende construir en Salta busca atraer clientes de los proyectos extractivos que se están levantando en esa provincia, además de las vecinas Jujuy y Catamarca, todas en el norte argentino. Como es un piloto, su objetivo es demostrar que el proceso funciona, para luego pasar a un complejo de proporciones industriales, con una capacidad de producción de entre 10 mil y 20 mil toneladas al año, para lo cual esperan firmar un contrato el próximo año, según informó Bloomberg.

La extracción directa de litio (DLE) es una tecnología de extracción más limpia y menos invasiva que la de evaporación, que es la utilizada por SQM en el Salar de Atacama. En la DLE, la salmuera se bombea a una unidad de procesamiento donde se utiliza una resina o material de absorción para extraer sólo el litio, mientras que la salmuera gastada se reinyecta a los acuíferos de la cuenca. La evaporación, el proceso tradicional de extracción de litio de la salmuera, es a través de estanques de evaporación, donde la salmuera se bombea a la superficie del yacimiento para ser evaporada; cada vez que se transfiere a un nuevo estanque se consigue una mayor pureza, hasta que el litio puede extraerse y procesarse por completo.

Etiquetas:AdionicsArgentinaLitioSQM
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Fortune Minerals obtiene financiamiento para refinería clave en Alberta, Canadá

Minería Internacional
10/11/2025

Barrick Mining prioriza seguridad y expande exploración de oro en América del Norte

Minería Internacional
10/11/2025

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Tactical Resources asegura $140 millones para proyecto clave de tierras raras en Texas

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?