• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > SQM reabre las heridas con Tianqi, su accionista chino
Industria Minera

SQM reabre las heridas con Tianqi, su accionista chino

Tianqi entró a SQM en 2018, cuando la Fiscalía Nacional Económica le impuso restricciones para participar en la empresa chilena, las que terminan en octubre. Sin embargo, SQM pidió reservadamente a la FNE extenderlas, tal como lo hizo hace seis años. “Nos parecería no sólo sorprendente sino absolutamente injustificado el que se impusieran nuevas restricciones a nuestra empresa o se extendieran las existentes”, dice Tianqi. Esta semana, el CEO de Tianqi, vino nuevamente a Chile.

Última Actualización: 10/03/2024 01:54
Publicado el 10/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
SQM reabre las heridas con Tianqi, su accionista chino

Tianqi Lithium Corporation (TLC) protagonizó en 2018 la hasta entonces mayor inversión china en Chile. Un gigante productor de litio, asociado a Albemarle en el mayor yacimiento de roca de Australia, puso un pie en Chile al comprar la participación de Nutrien tenía en SQM en más de US$4.000 millones. Pero no ha podido ejercer en plenitud sus derechos.

Te puede interesar

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Albemarle inicia Programas de Aprendices 2025 con foco en mujeres y talento local

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) impuso entonces una serie de restricciones para autorizar la compra de Tianqi del 25,86% de SQM. Hoy Tianqi tiene 22,16%. Entre ellas, la más dolorosa para el grupo chino fue no poder designar en el directorio de SQM a ejecutivos de Tianqi. La imposición tuvo la forma de un acuerdo extrajudicial al que la firma china se allanó para evitar que le impidieran entrar a SQM.

Las restricciones, que fueron aprobadas luego por el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC), diraban cuatro años, renovables por otros dos. Cumplido el primer cuatrienio, en 2022, Tianqi pidió levantarlas. Pero la FNE se opuso y las prohibiciones se mantuvieron por otro bienio: vencen en octubre de este año. En esa fecha, Tianqi podrá designar a quien quiera en el directorio de SQM. Eso, en teoría.

Reservadamente, SQM acudió a la FNE este año para pedir que las restricciones fueran renovadas más allá de octubre de 2024, confirmaron varias fuentes a Pulso. La empresa en la que participan Calichera y Tianqi presentó a través de sus abogados externos, Claro & Cía., un escrito argumentando lo complejo que resulta que un competidor en el mercado de litio se siente en su mesa. La FNE deberá decidir ahora si abre una investigación.

“Tianqi Lithium no ha sido notificado ni informado sobre ninguna solicitud de SQM a la Fiscalía Nacional Económica. Mantenemos nuestro compromiso con el cumplimiento de la ley y la competencia leal”, respondió la empresa china en una declaración a Pulso. “Estamos abiertos al diálogo y colaboración para asegurar un mercado del litio sano y competitivo en Chile. Sin embargo, estimamos hoy, como lo hemos reiterado desde hace tiempo, que las condiciones de mercado actuales son totalmente diferentes a las que existían en el año 2018, por lo que nos parecería no sólo sorprendente sino absolutamente injustificado el que se impusieran nuevas restricciones a nuestra empresa o se extendieran las existentes”.

Te puede interesar

Albemarle lanza Programas de Aprendices 2025 con foco en mujeres y comunidades del Salar de Atacama
Albemarle lanza Programas de Aprendices 2025 con foco en mujeres y comunidades del Salar de Atacama
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
Sociedades cascadas de SQM completan primera fase de aumentos de capital y abren segundo periodo en septiembre
SQM reabre las heridas con Tianqi, su accionista chino

11 Noviembre 2021 Entrevista a Frank Ha, Presidente de Tianqi. Foto: Andres Perez

En 2018, Nutrien, empresa que había nacido de la fusión de la canadiense PCS y Agrium, debió vender su presencia en SQM, forzada por organismos regulatorios internacionales. Y el interesado fue la china Tianqi. El 9 de marzo de 2018, Corfo, entonces dirigida por Eduardo Bitran, hoy director de Codelco, acudió a la FNE a plantear los posibles efectos anticompetitivos del potencial ingreso de Tianqi a SQM. Luego se sumaron dos senadores: Alejandro Guillier y Manuel José Ossandón. En mayo se anunció formalmente el acuerdo entre Nutrien y Tianqi y en junio la FNE abrió una investigación y pidieron hacerse parte SQM y cuatro sociedades controladas por Julio Ponce: Pampa Calichera, Potasios y Global Mining. Los opositores al negocio buscaban algo más radical: bloquear el ingreso de Tianqi a SQM.

La FNE advirtió que la participación accionaria de un competidor en otro “crearía un nuevo canal de flujo de información entre competidores”, haciendo del mercado del litio algo más propenso “a la existencia de coordinación”.

La china fue asesorada entonces por el estudio Carey y llegó a un acuerdo de mitigaciones con la FNE, aprobado por el TDLC. La lista vigente suma una decena de prohibiciones, entre otras que Tianqi no pida ni acceda a información comercialmente sensible. Pero lo más gravoso para la china fue “no proponer ni votar sus acciones en SQM para elegir como miembro del directorio a un director, ejecutivo relevante o empleado suyo”. En el primer período, Tianqi eligió al abogado Francisco Ugarte, de Carey, a Georges de Bourguignon, de Asset Chile, y Robert J. Zatta. Ningún chino. En 2022 y 2023, Tianqi cambió al elenco: hoy están el chileno Antonio Schneider, el australiano Ashely Ozols, exejecutivo de Tianqi, y al doctor en derecho Xu Tieying. Ninguno puede compartir información con Tianqi.

Te puede interesar

La investigación de SQM por instrucción de la SEC
La investigación de SQM por instrucción de la SEC
SQM vuelve a utilidades en 2025 con impulso del yodo y avances en litio internacional
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento.cl

SQM se opone a liberar las restricciones porque sin ellas, Tianqi podría nominar a cualquier ejecutivo suyo en la empresa, accediendo a información estratégica. Alguien se pone en un caso: ¿y si Tianqi, por ejemplo, designara director en SQM a su CEO, Frank Ha?.

Frank Ha visitó Chile por primera vez a fines de 2021, tras la pandemia. La última fue en diciembre pasado, donde registró varias reuniones en la plataforma de la Ley de lobby con altas autoridades: con los ministros de Economía, Nicolás Grau, y Minería, Aurora Williams; y el jefe de Corfo, José Miguel Benavente. Solo tres meses más tarde, esta semana, el máximo ejecutivo de Tianqi volvió a pisar suelo chileno.

Consultadas las mismas autoridades, Frank Ha se reunió esta semana con Nicolás Grau. También tenía coordinada una reunión con Codelco, pero no con su presidente Máximo Pacheco, sino con el equipo de litio que dirige Jaime San Martín. Y también tuvo acercamientos con algunos parlamentarios. El presidente de la Comisión de Minería del Senado, José Miguel Durana, confirma una petición para presentar la empresa y conversar de la política nacional del litio. “Me solicitaron audiencia lobby y los he recibido ayer miércoles en mi oficina en el Senado”, respondió a Pulso.

“En cada visita a los países que operamos procuramos, a través de los conductos formales, dialogar con los principales actores para conocer sus puntos de vista y compartir los nuestros”, explicó Tianqi sobre los encuentros.

Tianqi tiene otra preocupación entre manos: la alianza entre SQM y Codelco que creará una nueva filial a cargo del negocio del litio, la que será controlada por SQM hasta 2030 y por Codelco desde 2031. Esa filial tendrá seis directores y tres le corresponderán a SQM. Tianqi teme que la vuelvan a dejar afuera: ninguno de los directores electos por ellos está hoy en SQM Salar, la filial que explota el Salar de Atacama y que será la titular de la asociación.

Aunque sus directores votaron a favor de la alianza, el grupo chino está incómodo por estar aislado de las decisiones y desinformado de los detalles de la negociación. Los chinos se sienten confundidos y hasta bloqueados de una alianza que involucra a su mayor inversión en el mundo. Por eso pidieron, a través de su sociedad en Chile, Inversiones TLC Chile, que tiene un capital de US$3.200 millones, la realización de una junta extraordinaria de accionistas. Para esa reunión, citada para el 21 de marzo, Tianqi se está preparando. Aunque ya la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) determinó que la alianza no requiere ser votada por los accionistas y sólo bastaba la autorización del directorio, Tianqi quiere hacer sentir su voz. Sobre todo, antes del 31 de marzo, cuando SQM y Codelco deben firmar los acuerdos del pacto sellado en diciembre.

Tianqi argumentó a Pulso que la alianza SQM-Codelco no solo tiene implicancias entre ambas, sino en el futuro del sector y “en la totalidad de los accionistas, interesados (stakeholdres) y, de manera significativa, en la población chilena en su conjunto”. Y agregó por escrito: “Es evidente que los accionistas de SQM, así como los inversores internacionales interesados en participar en esta industria junto a Chile, están monitoreando atentamente esta alianza con Codelco. Se espera que el acuerdo anunciado se llevará a cabo respetando cabalmente los principios de integridad y cautela, con el fin de que esta cooperación no solo fomente el crecimiento del sector del litio en Chile, sino que también asegure los derechos e intereses legítimos de todos los inversores implicados”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sqm-reabre-las-heridas-con-tianqi-su-accionista-chino/">SQM reabre las heridas con Tianqi, su accionista chino</a>

Etiquetas:albemarleFiscalía Nacional EconómicaFrank HaSQMTianqiTianqi Lithium Corporation
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?