• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM reacciona ante revisión que hará la SMA de plan para evitar multa por extracción de salmueras sobre lo autorizado en el Salar de Atacama
Industria Minera

SQM reacciona ante revisión que hará la SMA de plan para evitar multa por extracción de salmueras sobre lo autorizado en el Salar de Atacama

Última Actualización: 13/08/2020 00:00
Publicado el 13/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En una declaración, la compañía dijo que la decisión de la autoridad de retirar recursos de casación ante la corte suprema permite “concentrar los esfuerzos” en el cumplimiento de la normativa y preocupación de las comunidades.

Te puede interesar

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global
Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027
Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

SQM le restó dramatismo a la decisión de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) de retirar los recursos de casación ante la Corte Suprema, a raíz de un fallo del Primer Tribunal Ambiental con sede en Antofagasta, que obligaba a la autoridad a dejar sin efecto un Programa de Cumplimiento por US$ 25 millones que la empresa había presentado para evitar una multa.

SQM reacciona ante revisión que hará la SMA de plan para evitar multa por extracción de salmueras sobre lo autorizado en el Salar de Atacama

La minera dijo que esta decisión se encuentra dentro de las facultades de la SMA y que “permite concentrar los esfuerzos de todos los involucrados en el cumplimiento de la normativa y en las preocupaciones de las comunidades”.

“Reafirmamos nuestro compromiso y respeto con la normativa vigente. Estimamos necesario precisar que, con esta decisión, se reabre plenamente el proceso ante la SMA, lo que se traduce en retomar la evaluación del programa de cumplimiento propuesto por SQM”, enfatizó la empresa.

Luego agregó en su declaración que “continuaremos trabajando en fortalecer nuestra gestión, integrando las medidas que las autoridades consideren necesarias en pos de una producción más sustentable. Respetamos y valoramos las mejoras que sean requeridas y que apunten a que nuestra operación esté cada día en mayor armonía con nuestro entorno”.

El Programa de Cumplimiento había surgido después que en noviembre de 2016, la SMA abriera un proceso sancionatorio tras detectar seis infracciones relacionadas principalmente a la extracción de salmuera fresca por sobre lo autorizado. Esto llevó a que en enero de 2019 se aprobara un plan para evitar una multa, que incluía medidas por un costo estimado de US$ 25 millones.

Te puede interesar: El estratégico terreno que enfrenta a SQM con la FACH

El caso llegó al Tribunal Ambiental luego que comunidades elevaran recursos para oponerse a la medida, los que fueron fallados el 26 de diciembre por la instancia, aduciendo que el procedimiento sancionatorio no había cumplido con los criterios de eficacia e integridad. Esto, teniendo en consideración la especial condición de fragilidad que presenta el Salar de Atacama desde -por ejemplo- un punto de vista ecosistémico, sumándose el estatus de protección jurídica del territorio donde se emplaza el proyecto en el que habitan comunidades del pueblo licanantay. De esta forma, el Tribunal dejó sin efecto la resolución de la entidad fiscalizadora que dio luz verde a este plan, retrotrayendo el procedimiento sancionatorio al estado en que se encontraba previamente.

Según explicó el miércoles la Superintendencia, el desistimiento se presenta considerando que «la SMA, paralelamente a la tramitación del procedimiento sancionatorio seguido en contra de SQM Salar, ha comenzado a desarrollar un trabajo amplio de gestión territorial de la cuenca del Salar de Atacama, especialmente referido al seguimiento ambiental del lugar».

Esto ha involucrado tomar una serie de acciones referidas a las principales empresas que tienen proyectos en el salar: Minera Escondida, Minera Zaldívar, Albemarle y SQM Salar.

Ahora, con la decisión se volverá a rehacer este proceso, lo que podría dar pie a un nuevo Plan de Cumplimiento o, si no fuera satisfactorio, a una multa.

 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileFAChPortadaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

Industria Minera
07/11/2025

ProEXPLO 2026: Exploración minera responsable para transición energética y electrificación mundial

Industria Minera
07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

Minería Internacional
07/11/2025

Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y UOH fortalecen protección de fauna nativa en Carretera El Cobre

07/11/2025

ICMM reporta avances en seguridad de relaves mineros con el estándar GISTM

07/11/2025

Estudio advierte graves impactos de la minería submarina en ecosistemas oceánicos profundos

07/11/2025

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?