• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM se propone llegar a utilizar cero agua continental en la explotación de litio en el Salar de Atacama
Industria Minera

SQM se propone llegar a utilizar cero agua continental en la explotación de litio en el Salar de Atacama

El gerente general de SQM, Ricardo Ramos, expresó que la “idea es llegar a cero, es decir, cero agua en el largo plazo, cero agua continental en la faena del Salar de Atacama”.

Última Actualización: 25/09/2024 11:10
Publicado el 25/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Durante la comisión de Minería y Energía del Senado, realizado el lunes 23 de septiembre, el gerente general de SQM, Ricardo Ramos, expresó que tienen como meta llegar a utilizar cero aguas continentales en la explotación de litio en el Salar de Atacama. 

Te puede interesar

GEM Mining Consulting revela que proyectos mineros globales enfrentan sobrecostos promedio del 29%
Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría
Lodestar Minerals se retira del proyecto Nicanor en Chile y concentrará su exploración en Three Saints
Indimin fortalece expansión minera tecnológica en Perú y Colombia con ProChile

El acuerdo busca que de aquí al 2030, se produzca una extracción de 1.350.000 toneladas de carbonato de litio. Bajo este contexto, Ramos explicó que dentro del proyecto definido con Codelco, la “idea es llegar a cero, es decir, cero agua en el largo plazo, cero agua continental en la faena del Salar de Atacama”.

SQM se propone llegar a utilizar cero agua continental en la explotación de litio en el Salar de Atacama

En su momento, se había propuesto disminuir el uso de aguas continentales en un 40% al 2030, meta la cual ya sobrepasaron, llegando a un 50%. Por lo que, se propusieron dejar de utilizar agua continental en un 100%. 

Asimismo, también destacó el dialogo con las comunidades del Salar de Atacama: “Buscamos vincularnos en los planes de vida de la comuna”. Donde nombró algunos hitos como la construcción de un pozo para mantener un flujo constante de agua en San Pedro de Atacama, clínicas dentales móviles y la inauguración de la farmacia comunitaria. 

Etiquetas:explotación de litioRicardo RamosSalar de AtacamaSQM
Fuente:Reporte Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Locksley culmina levantamiento LiDAR de alta resolución en la mina Desert Antimony de California

Minería Internacional
11/11/2025

Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias

Minería Internacional
11/11/2025

Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para impulsar su expansión global y atender la creciente demanda de India

Minería Internacional
11/11/2025

Mina Justa Subterránea proyecta iniciar operaciones en 2028 con una inversión superior a US$ 500 millones

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lilac Solutions Lanza Gen 5: Extracción de Litio Más Sostenible y Eficiente

11/11/2025

PUCV y SQM firman convenio para innovar en biotecnología y agricultura sostenible

11/11/2025

Minería chilena: 34.000 nuevos empleos proyectados con foco en digitalización y diversidad

11/11/2025

SEA lanza plataforma para agilizar consultas sobre impacto ambiental en proyectos de inversión

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?