• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > SQM sigue diversificándose fuera de Chile: ofrece comprar el 80% de proyecto de litio en Australia en US$ 900 millones
Industria Minera

SQM sigue diversificándose fuera de Chile: ofrece comprar el 80% de proyecto de litio en Australia en US$ 900 millones

La compañía espera tener en los próximos meses el 100% de Azure Minerals, una empresa que controla el 60% de un megaproyecto de litio en Australia, llamado Andover. Esa iniciativa reporta recursos por entre 2,5 millones y 9 millones de toneladas de carbonato de litio, cifra que equivale a entre 12 y 43 años de lo que espera producir en el Salar de Atacama. SQM ya desarrolla otro proyecto de grandes dimensiones en Australia.

Última Actualización: 25/10/2023 23:07
Publicado el 25/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

SQM, el mayor operador de litio del mundo, que hoy depende de su operación en Chile y en el Salar de Atacama, avanza en su estrategia de diversificación y anunció este miércoles un acuerdo para adquirir un gigantesco proyecto del mineral blanco en Australia.

Te puede interesar

Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta

La compañía ofreció comprar el 80% de Azure Minerals Limited a un precio total de US$ 900 millones, cifra que incluye impuestos y honorarios asociados a la transacción. SQM, que ya tiene el restante 19,99% de la compañía, ofreció 3,52 dólares australianos por acción, cifra que representa un premio de 44,3% en relación al último cierre de las transacciones de Azure.

Azure Minerals tiene como principal activo la propiedad del 60% del proyecto de litio Andover, ubicado en Australia Occidental. El 40% restante pertenece a Creasy Group. Azure Minerals ha informado al mercado que Andover tendría un objetivo de exploración de entre 100 y 240 millones de toneladas de mineral, a una ley de entre 1% y 1,5% de óxido de litio, lo que representa entre 2,5 y 9 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente, indicó SQM.

Como referencia, SQM alcanzará en los próximos años, en el Salar de Atacama, una capacidad de producción de 210 mil toneladas de carbonato de litio. Así, el nuevo yacimiento en Australia equivaldría a entre 12 y 43 años de la producción que tendrán en Chile a partir de 2023. Solo en carbonato de litio, ya que SQM también ampliará su producción en hidróxido de litio a 100 mil toneladas al año, como recordó este miércoles su gerente general, Ricardo Ramos.

La empresa chilena, en la que participan el grupo Pampa Calichera, controlado por Julio Ponce Lerou, y la china Tianqi, financiará la transacción con recursos propios. Tras un espectacular 2022, con ganancias por casi US$ 4 mil millones, SQM quedó con suficiente caja para abordar nuevos proyectos.

Te puede interesar

Sociedades cascadas de SQM completan primera fase de aumentos de capital y abren segundo periodo en septiembre
La investigación de SQM por instrucción de la SEC
UCN y SQM Salar SpA impulsarán investigación en hidrogeología del Salar de Atacama

“Esta transacción está sujeta a la aprobación del Foreign Investment Review Board de Australia y a otras condiciones habituales para este tipo de operaciones en Australia. La Sociedad estima que, de ser aceptada la oferta por los accionistas de Azure Minerals, la transacción debería quedar finalizada en aproximadamente 3 meses”, informó SQM en un hecho esencial enviado esta tarde a la Comisión para el Mercado Financiero, CMF.

La compañía informó que el directorio de Azure Minerals recomendó a sus accionistas, por la unanimidad de sus miembros, la aceptación de la oferta de SQM. SQM informó además que uno de los accionistas mayoritarios, Delphi Group, dueño del 10,5% de Azure, se manifestó a favor de la operación y comprometió sus votos para la aprobación.

SQM está en una estrategia de diversificación desde hace ya un buen tiempo. Los negocios de la compañía dependen del Salar de Atacama en más de un 80%, donde arriendan a Corfo 81 mil hectáreas de pertenencias mineras, en un contrato que vence en 2030. El gobierno encomendó a Codelco negociar el ingreso de la firma estatal a ese negocio, bajo la amenaza de licitar y entregar ese enorme activo a otro operador a partir de 2031. Por lo mismo, SQM ha intentado ampliar sus horizontes hacia otros países, para depender menos de Chile y expandir sus operaciones y aminorar los riesgos de perder el estratégico Salar de Atacama.

Tan temprano como en 2017, antes de la última renegociación del contrato con Corfo, SQM adquirió el 50% de los activos del proyecto de litio Mount Holland en Australia Occidental, una iniciativa que consiste en diseñar, construir y operar una mina, concentrador y refinería para producir hidróxido de litio. En febrero de 2021, SQM aprobó la inversión en ese proyecto. “Se espera que la participación de SQM en la inversión del proyecto alcance aproximadamente US$700 millones entre 2021 y 2025. El estudio de factibilidad confirma una capacidad inicial de producción esperada de 50.000 toneladas métricas de hidróxido de litio durante la segunda mitad de 2024″, reportó SQM en sus últimos estados financieros, de junio de 2023. A la fecha, SQM ha aportado US$ 607 millones a Mt Holland y le restan otros US$223 millones de inversión.

Te puede interesar

SQM vuelve a utilidades en 2025 con impulso del yodo y avances en litio internacional
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento.cl
Ministro de Economía espera concretar acuerdo de litio entre Codelco y SQM antes de 2026

Además, SQM compró en 2022 una participación relevante en una planta de hidróxido de Sichuan, China, que involucrará una inversión de capital de US$ 140 millones y tendrá una capacidad total de 30 mil toneladas anuales de hidróxido de litio, 10 mil toneladas más que las que tiene actualmente la instalación.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sqm-sigue-diversificandose-fuera-de-chile-ofrece-comprar-el-80-de-proyecto-de-litio-en-australia-en-us-900-millones/">SQM sigue diversificándose fuera de Chile: ofrece comprar el 80% de proyecto de litio en Australia en US$ 900 millones</a>

Etiquetas:Azure Minerals Limitedgrupo Pampa CalicheraJulio Ponce LerouMount Hollandproyecto de litio en AustraliaRicardo RamosSalar de AtacamaSQMTianqi
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?