• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM superó a Albemarle como la productora de litio más valiosa del mundo: ambas se desploman en la Bolsa en 2024
Industria Minera

SQM superó a Albemarle como la productora de litio más valiosa del mundo: ambas se desploman en la Bolsa en 2024

La firma chilena desplazó a Albemarle en capitalización bursátil. La minera no metálica ha caído 19% en 2024 mientras que la empresa de EEUU pierde 22%. Todo el sector se ha visto afectado ante la caída en el precio del litio, golpeando incluso el papel de Tesla.

Última Actualización: 22/01/2024 15:26
Publicado el 22/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La caída en los precios del litio y los temores sobre el crecimiento de China están golpeando a las acciones de las mayores empresas productora de litio a nivel global. Eso es también lo que ha ocurrido con SQM, pero la compañía ha visto una merma menor que su competencia, lo que hoy la tiene como la compañía del sector con la mayor capitalización bursátil del mundo.

Te puede interesar

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría
Lodestar Minerals se retira del proyecto Nicanor en Chile y concentrará su exploración en Three Saints
Indimin fortalece expansión minera tecnológica en Perú y Colombia con ProChile
Lilac Solutions Lanza Gen 5: Extracción de Litio Más Sostenible y Eficiente

Según datos de Bloomberg, el viernes la minera no metálica chilena cerró una capitalización bursátil de US$13.581 millones, superando con esto a Albemarle, que concluyó la sesión en US$13.510 millones. Detrás quedó Tianqi con US$12.068 mil millones, y cuya acción baja 14,25% en 2024; mientras que Ganfeng pierde 21,69%, alcanzando una capitalización de US$$10.145 millones.

SQM superó a Albemarle como la productora de litio más valiosa del mundo: ambas se desploman en la Bolsa en 2024

La compañía productora de litio de EEUU había superado en valor bursátil a la chilena en 2019. Para el último día de junio de ese año, SQM contaba con una capitalización de US$8.168 millones mientras que la de Albemarle llegaba US$7460 millones, diferencia que se dispararía para noviembre de 2021, cuando la primera llegó a US$31.870 millones y la chilena a US$16.884.

Y la diferencia entre ambas podría seguir consolidándose. A esta hora EEUU el ADR de SQM pierde 0,15%, pero el de Albemarle cae 2,42%.

La baja en los precios del litio llevó a que la semana pasada Albemarle comunicara que su gasto en inversiones para este 2023 estaría en un rango de US$1.600 millones a US$1.800 millones, por debajo de los US$2.100 millones del ejercicio previo, y que aplazaría un proyecto de refinado de litio en Carolina del Sur, en Estados Unidos. Además, indicó que tiene prevista una reducción de personal a nivel global, aunque no precisó el número.

Hugo Osorio, director de inversiones de Portfolio Capital, señala que a nivel global “el mercado está sincerando las cifras de venta de vehículos eléctricos. Debieran seguir subiendo, pero a un ritmo menor al esperado y eso ha llevado a caídas importantes en las acciones del sector”. En esa línea, apunta que “el desplome es general, la acción de Tesla ha caído en torno a 14% este año”.

Por su parte, Guillermo Araya, gerente de Estudios de Renta4, indica que si se toma como precio base el precio de cierre al 29 de diciembre de 2023, las acciones de Albemarle han bajado desde US$ 147,88 a US$ 115,13 por ADR, esto es una caída de 22,1%, mientras que en el caso de SQM, las SQM-B, la más transada, han bajado de $52.650 a $42.601, lo que implica un ajuste a la baja de 19,1%.

“En el caso de SQM, el ajuste ha sido menor, lo que se explicaría porque SQM no es sólo litio y tiene otras líneas de negocio. A pesar de que el litio a septiembre de 2023 fue la principal fuente de ingresos, representando un 69,5% del total, el otro 30,5% de los ingresos corresponde a las otras líneas de negocio, lo que debería ser incorporado por el mercado y esto hace que la acción de SQM se mueva de acuerdo al precio del litio, pero SQM no es sólo litio”.

En su reporte del tercer trimestre, SQM informó al mercado que entre enero y septiembre sus ingresos totales sumaron US$6.155 millones, que implicó una baja de 18,8% en relación a igual lapso de 2022, mientras que los ingresos por litio sumaron US$4.388 millones, con una disminución de 22% en comparación a los US$5.627 millones registrados un año antes.

Según la compañía, “durante el tercer trimestre de 2023, reportamos mayores volúmenes de venta (litio) en comparación con el mismo trimestre del año anterior, alcanzando un nivel histórico de más de 43.300 toneladas métricas y casi 4% más en comparación con el mismo período del año pasado”, pero “los ingresos en la línea de negocio de litio se vieron afectados por un precio promedio casi un 47% más bajo reportado durante el trimestre en comparación con los precios promedio observados durante el tercer trimestre de 2022″.

Cristián Araya, gerente de Estrategia de Sartor, comenta que las empresas productoras de litio están “en un entorno de bastante oferta y baja demanda, esto ultimo a raíz de las tasas altas y China que no despega”, pero la eficiencia y capacidad de mantener los costos bajo control podría acarrear premios. A su juicio, “la revisión de utilidades en tendencia negativa para el sector implica que cualquier noticia que aliviane esa carga proporcionaría respiros y preferencias de flujos (mejor navegar en algo eficiente, con un buen retorno por dividendo) en un sector de commodities, que no ofrece gran atractivo en un mundo creciendo bajo tendencia”.

Etiquetas:albemarleCristián ArayaGuillermo ArayaSQMTianqi
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias

Minería Internacional
11/11/2025

Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para impulsar su expansión global y atender la creciente demanda de India

Minería Internacional
11/11/2025

Mina Justa Subterránea proyecta iniciar operaciones en 2028 con una inversión superior a US$ 500 millones

Minería Internacional
11/11/2025

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Empresa
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

PUCV y SQM firman convenio para innovar en biotecnología y agricultura sostenible

11/11/2025

Minería chilena: 34.000 nuevos empleos proyectados con foco en digitalización y diversidad

11/11/2025

SEA lanza plataforma para agilizar consultas sobre impacto ambiental en proyectos de inversión

11/11/2025

ProChile impulsa exportación minera de Antofagasta hacia el mercado mexicano

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?