• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > SQM vs. SII: la disputa por el pago del impuesto específico al litio
Industria Minera

SQM vs. SII: la disputa por el pago del impuesto específico al litio

Última Actualización: 29/03/2022 12:32
Publicado el 29/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz

La minera no metálica insiste en que el litio no es un mineral concesible y que por lo tanto, está exento del pago del Impuesto Específico a la Actividad Minera (IEAM). La compañía ligada a Julio Ponce acusó un cambio de criterio del Servicio de Impuestos Internos (SII) y luego de perder en primera instancia elevó el conflicto a la Corte de Apelaciones de Santiago. El tribunal de alzada a mediados de noviembre del año pasado escuchó los alegatos y hoy el caso está en estudio.

Te puede interesar

Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios
Precio del litio cae: ¿Recuperación en 2026 una posibilidad?
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

Un conflicto por el pago del Impuesto Específico a la Actividad Minera (IEAM) por la operación de su negocio de litio lleva adelante SQM -empresa ligada a Julio Ponce Lerou y a la china Tianqi– contra el Servicio de Impuestos Internos (SII) en la Corte de Apelaciones de Santiago.

En su último reporte financiero, la minera no metálica detalló los avances de la arremetida legal que emprendió contra la autoridad fiscalizadora. Se trata de tres reclamaciones por el cobro de impuestos en los años tributarios 2012 al 2018 por sus operaciones en el Salar de Atacama, ubicado en la II Región, Antofagasta.

Las causas fueron agrupadas por la Undécima Sala del tribunal de alzada, luego de escuchar los alegatos de las partes, el 18 de noviembre de 2021. En representación de SQM Salar se presentó el abogado tributarista Pablo González, socio del estudio Sapag & González. Mientras que por el SII alegó la jefa del área de litigación civil, María José Merino. Hoy los juicios permanecen en etapa de estudio y a la espera de que se dicte sentencia.

Para la compañía, el SII ha buscado ampliar la aplicación del impuesto específico a la actividad minera a la explotación de litio, sustancia que no es concesible bajo el ordenamiento jurídico. El monto asociado a estos procesos totaliza US$90,4 millones, el cual ha sido pagado por SQM Salar. “Dicha cifra se desglosa por el monto liquidado en exceso por US$18,9 millones; potencial impuesto específico al litio por US$48,6 millones y los intereses asociados al impuesto por US$22,8 millones”, consignó la compañía en su informe financiero del cuarto trimestre de 2021.

Te puede interesar

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

Para SQM, el litio es calificado como un mineral no concesible, según lo dispuesto en el artículo 7° del Código de Minería. Por lo mismo -sostuvo en una de sus reclamaciones-, “no es, ni jamás podrá ser considerada como explotador minero respecto del litio de acuerdo con la normativa que regula la materia y el litio no puede considerarse un producto minero”.

En esa lógica, para la compañía es “inaceptable” que el Servicio de Impuestos Internos (SII) intente “desvirtuar su posición”, asegurando que la calidad de concesible del litio de las pertenencias mineras es anterior a la entrada en vigor del Decreto Ley N° 2.886 de 1979.

“El SII no ha liquidado diferencias respecto al impuesto específico a la actividad minera para los años tributarios 2019 en adelante. Si el SII utiliza un criterio similar al utilizado en los años anteriores, es posible que realice liquidaciones en el futuro correspondientes a dicho período. La estimación de la sociedad para el monto que podría ser liquidado por el SII asciende a US$79,8 millones, sin considerar intereses y multas”, concluyó el citado reporte ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), enviado el pasado 10 de marzo.

El conflicto es también detallado dentro de los activos de los estados financieros, considerando que SQM Salar pagó dichos tributos, lo que implica que en caso de ganar el juicio, la Tesorería General de La República debería devolver a la minera los montos en cuestión. La empresa ha consignado los montos para, en el caso de perder, evitar pagar la multa de 1,5% mensual establecida en las deudas tributarias.

Te puede interesar

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China

Mientras, el SII ha insistido en que el contribuyente debe ser considerado como un “explotador minero” del litio por el contrato que firmó con Corfo el 12 de noviembre de 1993. Asimismo, el servicio ha argumentado que el litio es una sustancia mineral de carácter concesible, de acuerdo con los artículos de la Ley de Impuesto a la Renta en relación con el DL 2.886, publicado en el Diario Oficial el 14 de noviembre de 1979.

Desde el servicio recordaron que en octubre de 2019 SQM presentó ante el Tribunal Constitucional (TC) un requerimiento de inaplicabilidad constitucional por estos mismos cobros, siendo desestimada su reclamación. La entidad también explicó que esta misma discusión se produjo en algún minuto con otras empresas que trabajan en el Salar de Atacama y éstas reconocieron que estaban afectas al impuesto y retiraron los reclamos, pero SQM no.

Cambio de criterio

SQM, además, ha acusado un cambio de criterio por parte del SII que se grafica en Oficio Ord. 2049 de 19 de julio de 2016. Según la compañía, en dicha misiva la autoridad modificó su aproximación al Impuesto Específico a la Actividad Minera (IEAM) respecto del litio, anulando el historial de sus actuaciones sobre esta materia.

Para la minera, este cambio de visión surge al alero de la Comisión Especial Investigadora del Litio que inició la Cámara de Diputados en 2016. En esa línea, agregó que este cambio de interpretación quedó plasmado en el informe elaborado por la instancia legislativa: “El señor Camilo Lagos, asesor, informó que muy recientemente, a partir de una conversación casi informal de presentación de información entre Cochilco y el Servicio de Impuestos Internos, dicho servicio nos informó que habían hecho una interpretación de la ley y al constatar que el litio del Salar de Atacama, este litio en particular, era un mineral declarado previo a la no concesibilidad, por lo tanto, ese litio está afecto al pago de impuesto específico a la minería, y que se estaban haciendo los cobros a partir de este año tanto a SQM como a Rockwood”, concluyó.

La compañía agregó que en el mismo informe el gerente general de la época, Patricio de Solminihac confirmó el cambio de criterio de la autoridad.

Millonarios tributos

El 4 de septiembre de 2021, el SII intentó dejar fuera de discusión uno de los puntos clave del caso que apuntaba a acreditar si efectivamente SQM Salar S.A. estaba o no sujeta al pago del impuesto específico a la actividad minera. Para el servicio, el juicio obedece a “una cuestión de derecho”, sobre la interpretación, aplicación y alcance de las normas jurídicas que regulan el estatuto de litio, y que deben ser objeto de un debate jurídico.

De hecho, en dicha presentación, el SII aclaró al tribunal que SQM Salar S.A. es “una empresa dedicada a la extracción de las salmueras ubicadas en el Salar de Atacama – II región de Chile- las que son sometidas a complejos procesos industriales en las plantas productivas. Los productos derivados de las salmueras del Salar de Atacama son: cloruro de potasio, sulfato de potasio, carbonato de litio, hidróxido de litio, cloruro de litio, ácido bórico y bishofita (cloruro de magnesio)”.

Por otro lado, el SII aclaró que “no hay controversia en que, en las declaraciones de los impuestos anuales a la renta presentados por SQM, para los años 2017 y 2018, se determinó por su parte una Renta Imponible Operacional Mineral (RIOM) e Impuesto Específico a la Actividad Minera, de US$6.535.032 y US$5.414.591, respectivamente”.

“Lo que corresponde preguntarse en este caso es si está o no afecto al Impuesto Específico a la Actividad Minera el litio actualmente explotado que se encuentra contenido en una pertenencia minera constituida con anterioridad al primero de enero de 1979″, concluyó el SII.

La discusión, además, es relevante por el precedente que pueda tener para los siguientes años tributarios. Las disputas judiciales actuales corresponden a los ejercicios 2017 y 2018 y el SII no ha activado aún controversias para el trienio siguiente -2019, 2020 y 2021-, lo que podría multiplicar aún más la cuantía del conflicto.

SQM declinó responder a las consultas enviadas por este artículo.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sqm-vs-sii-la-disputa-por-el-pago-del-impuesto-especifico-al-litio/">SQM vs. SII: la disputa por el pago del impuesto específico al litio</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileJulio PoncelitioPortadaSIISQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

Industria Minera
17/09/2025

En jornadas de derecho se analizaron los desafíos de los embalses del Norte Chico

Nacional
17/09/2025

Emprendedores harán realidad sus negocios gracias a programa de Minera Los Pelambres y Municipalidad de Illapel

Empresa
17/09/2025

Comunidad y Minera Los Pelambres celebran la Primera Piedra del Centro de Desarrollo Comunitario de Cuncumén

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?