SQM reportó una utilidad neta de US$ 226 millones al cierre del primer semestre de 2025, revirtiendo la pérdida de US$ 655,9 millones registrada en igual período del año anterior. Los ingresos sumaron US$ 2.079 millones, un 12,6% menos interanual, reflejando la baja en precios del litio, aunque con apoyo de líneas más estables como yodo y nutrición vegetal.
En el segundo trimestre, la ganancia fue de US$ 88,4 millones, pese a la caída de 33% en los ingresos de litio respecto de 2024. La compañía destacó la resiliencia de sus negocios de yodo, que alcanzaron ventas por US$ 526 millones en el semestre con precios récord, y la solidez de la nutrición vegetal, con ingresos cercanos a US$ 473 millones.
Litio: menor precio pero mayor volumen
Los ingresos de litio y derivados llegaron a US$ 948 millones en el semestre, un 22% menos que en 2024, aunque con un alza de 13% en volúmenes vendidos. Desde la operación en el Salar de Atacama se espera un crecimiento de 10% en ventas este año. Además, SQM informó la puesta en marcha de la refinería de Kwinana en Australia, que proyecta 50 mil toneladas anuales de hidróxido de litio hacia 2026.
Yodo y nutrición vegetal sostienen resultados
El negocio de yodo aportó más del 50% del margen bruto consolidado, gracias a precios que superaron los US$ 71 por kilo. La nutrición vegetal, en tanto, mantuvo ingresos estables con demanda firme en mercados agrícolas de América y Europa, confirmando la diversificación de la compañía.
Ajustes en potasio y químicos industriales
Los ingresos por potasio cayeron 39% interanual a US$ 82,9 millones, en línea con la reducción de extracción en el Salar de Atacama. Los químicos industriales también retrocedieron levemente, con ventas por US$ 38 millones en el semestre.
Perspectivas
SQM mantiene una visión positiva hacia la segunda mitad de 2025, anticipando mayores volúmenes de litio tanto en Chile como en Australia, además de precios estables en yodo y fertilizantes. La empresa subrayó que su portafolio diversificado le permite enfrentar la volatilidad en el mercado del litio y sostener utilidades en un escenario de transición hacia nuevas fuentes de crecimiento.