• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM y Albemarle asisten al Congreso a exponer sobre situación del litio en Chile
Industria Minera

SQM y Albemarle asisten al Congreso a exponer sobre situación del litio en Chile

Última Actualización: 04/04/2023 23:01
Publicado el 04/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente de la Comisión de Economía de la Cámara, Miguel Mellado, remarcó que la política del litio es un tema relevante para Chile e insistió en que “se deben hacer las inversiones adecuadas para que Chile tenga mayores recursos”.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

El litio se ha convertido en un mineral de enorme interés a nivel mundial. Por ello, los miembros de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados recibieron a representantes de las empresas Soquimich (SQM) y Albemarle, para conocer los aspectos relevantes y estratégicos de este potencial electroquímico.

SQM y Albemarle asisten al Congreso a exponer sobre situación del litio en Chile

Sin perjuicio de ello, el presidente de la instancia legislativa, Miguel Mellado (RN) expresó su molestia frente a la no asistencia, por segunda vez consecutiva, de los ministros de Economía y de Minería. Remarcó que la política del litio es un tema relevante para Chile e insistió en que “se deben hacer las inversiones adecuadas para que Chile tenga mayores recursos”.

Dentro de sus inquietudes, relevó la importancia de conocer cuántos serían los ingresos estimativos para 2023 por esta vía.

Por su parte, el diputado Boris Barrera (PC) consultó sobre las proyecciones que tiene la empresa Soquimich para cuando termine su contrato 2030. Asimismo, mostró su preocupación sobre el problema que tiene con el Servicio de Impuestos Internos, en el Tribunal Tributario y Aduaneros.

Soquimich

Ante la instancia expuso el vicepresidente senior de Servicios Corporativos de la Sociedad Química y Minera de Chile (Soquimich), José Miguel Berguño. Señaló que la empresa desarrolla productos esenciales, con alto valor agregado, para aportar al bienestar de las personas a nivel global.

Señaló que sus productos (carbonato de litio y hidróxido de litio) son 100% refinados en Chile y de muy alta calidad. “Tienen un series de aplicaciones en el mundo, como la electromovilidad. Además, se ocupan para aplicaciones industriales”.

Berguño sostuvo que el desafío tecnológico está orientado en alcanzar altos niveles de pureza sin sacrificar rendimiento. “Ese producto se puede vender con mayor valor agregado en el mercado”, enfatizó.

En cuanto a su estrategia, José Miguel Berguño informó que está centrada en la sostenibilidad, es decir, en el cuidado del entorno y el trabajo con las comunidades. Recalcó que uno de los principales desafíos está en profundizar la mirada desde los territorios, en un proceso de regionalización y descentralización.

Relevó también la importancia de la innovación, con la incorporación de un equipo humano de nivel experto. Ello, con una mirada estratégica en su programa de investigación y desarrollo de procesos.

Adicionalmente, destacó la relevancia de la alianza público–privada, donde el Estado mantiene la propiedad. Con esto, la estructura tarifaria es acorde a precios del litio, sin asumir riegos de inversión. Al mismo tiempo, plantea un foco territorial, donde existen aportes a gobiernos locales, así como para la investigación y el desarrollo.

Albemarle

Por su parte, el gerente de Albemarle, Ignacio Mehech, indicó que son una empresa líder en la transformación de recursos esenciales e ingredientes críticos para la movilidad, energía, conectividad y salud.

Destacó la fuerte presencia en los mercados, al tiempo que explicó que se trata de una de las mayores productoras de litio del mundo, con presencia en Chile desde hace más de 40 años. Junto a Corfo, añadió, son pioneros en el desarrollo de la industria del litio en el país.

Agregó que “la demanda de litio en 2030 será de 3,7 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LEC) por la fuerte demanda de vehículos eléctricos”.

En ese plano, Mehech señaló que tienen el compromiso de producir, de manera sostenible, un mineral clave para la revolución tecnológica. “Utilizamos energía solar para concentrar naturalmente la salmuera y no agua fresca en el proceso de producción de litio. La energía solar pasiva representa el 78 % del uso total de energía de Albemarle”, precisó.

 

Fuente: Mch
Foto: Mch

Etiquetas:albemarleCongresoLitioSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?