• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > SQM y Universidad de Antofagasta firman convenios que potenciarán el desarrollo de procesos sustentables en torno al litio

SQM y Universidad de Antofagasta firman convenios que potenciarán el desarrollo de procesos sustentables en torno al litio

Última Actualización: 30 de septiembre de 2022 10:20
Cristian Recabarren Ortiz
SQM y Universidad de Antofagasta firman convenios que potenciarán el desarrollo de procesos sustentables en torno al litio
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Los acuerdos contemplan investigación aplicada, transferencia tecnológica, formación de capital humano y vínculo con las comunidades, además de la donación de USD $2.000.000, por parte de la empresa privada a la UA, para la creación de un polo de investigación y desarrollo de innovación en torno a la explotación e incorporación de valor agregado del litio.

Lo más leído:

SQM renueva certificación en ciberseguridad ISO 27001:2022 por segundo año consecutivo
SQM renueva certificación en ciberseguridad ISO 27001:2022 por segundo año consecutivo
The Metals Company publica primer informe de nodulos polimetálicos
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile
SQM y Universidad de Antofagasta firman convenios que potenciarán el  desarrollo de procesos sustentables en torno al litio

A través de la firma de un Convenio de Donación (amparado por la Ley 18.681) y un Convenio Marco de Colaboración, la Universidad de Antofagasta y SQM Salar S.A., concretaron una alianza que permitirá formar capital humano avanzado y desarrollar investigación aplicada asociada al litio, innovando en la cadena de valor y contribuyendo a la sustentabilidad de los procesos de esta industria desde el Norte de Chile.

El hito fue destacado por la rectora (s) de la UA, Dra. Marinka Varas P., quien sostuvo que estos convenios “son muy importantes, porque apoyan el desarrollo de pregrado y postgrado, impulsando tesis enfocadas en el desarrollo del litio en la región, lo cual es bueno porque como universidad tenemos que apoyar a la industria y dar mayor valor agregado a nuestros productos naturales”. 

La autoridad agregó que “en la Universidad de Antofagasta tenemos muy buenos grupos de investigación en el litio, con muchos años de trayectoria en la Facultad de Ingeniería, y esta es una oportunidad para aportar al desarrollo de la región”.

Al respecto, el gerente de Innovación y Desarrollo de SQM, Osvaldo Yáñez S., comentó que “hoy se han firmado dos convenios que nos permiten, por una parte, promover un trabajo colaborativo que permita una educación superior de alto nivel con sentido para los desafíos de la empresa a partir de prácticas profesionales, pasantías y tesis; y, por otra, auspiciar el desarrollo de un primer prototipo de baterías en Chile, el que será hecho en la universidad y en la región, en conjunto con SQM. Esta alianza habla del importante rol de ambas instituciones, llamadas a impulsar el conocimiento que nos permita ser líderes mundiales en la producción de litio, y no solo del mineral que tenemos en Chile, sino que de cualquiera que podamos encontrar en otra parte del mundo”.

Desarrollo de I+D+i

El convenio marco es para favorecer un trabajo colaborativo que permita una educación superior de alto nivel con sentido para la empresa a partir de prácticas profesionales, pasantías y tesis. 

Este lazo estratégico entre el mundo público y privado, además del aporte en formación, contempla la donación de USD $2.000.000 (dos millones de dólares) por parte de SQM, inversión en ciencia con la que la UA, a través de su Centro de su Centro de Investigación Avanzada del Litio y Minerales Industriales (CELiMIN), ejecutará el proyecto “Plataforma para la Producción de Materiales Avanzados Sustentables y Manufactura de Baterías de litio” hasta el año 2026, buscando tener entre sus mayores resultados la creación de la primera batería de litio fabricada localmente.

“El objetivo es desarrollar una batería de 10 Ah (amperio-hora), y a partir de esta, escalar y hacer una mucho más grande, consolidando un pack de baterías para, por ejemplo, tener una que logre movilizar un auto eléctrico. Creo que es el momento de dar el siguiente paso, que es la investigación aplicada y, ojalá generar una transferencia tecnológica a la industria para que dentro de 4 años tengamos un prototipo desarrollado por nuestros estudiantes utilizando la materia prima extraída desde el Salar de Atacama”, destacó el director de CELiMIN, Dr. Mario Grágeda Z.

Esta iniciativa impulsada por ambas instituciones de la región de Antofagasta, aportará al desarrollo de  I+D+i en la cadena de valor del litio, estimulando talentos locales desde uno de los territorios con mayor riqueza de este mineral en el mundo.

SQM y Universidad de Antofagasta firman convenios que potenciarán el desarrollo de procesos sustentables en torno al litio
SQM y Universidad de Antofagasta firman convenios que potenciarán el desarrollo de procesos sustentables en torno al litio

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sqm-y-universidad-de-antofagasta-firman-convenios-que-potenciaran-el-desarrollo-de-procesos-sustentables-en-torno-al-litio/">SQM y Universidad de Antofagasta firman convenios que potenciarán el desarrollo de procesos sustentables en torno al litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CELiMINlitioSQMUniversidad de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

El dólar fortalece su posición frente al oro, ¿qué implica para los inversionistas?

El oro sube ante el posible recorte de tasas de la Fed

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Vicuña: Modelo geofísico 3D describe anomalías a gran escala en el cúmulo objetivo de Los Mogotes adyacente a Filo del Sol

Exploración Minera
5 de agosto de 2025

Auditorías eléctricas: clave para eficiencia y sostenibilidad en empresas chilenas

Energía
5 de agosto de 2025

Codelco avanza en normalización tras accidente en El Teniente: Actualización en Vivo

Industria Minera
5 de agosto de 2025

Alerta CMF: 12 plataformas no registradas ponen en riesgo a chilenos

Nacional
5 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

5 de agosto de 2025
Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.

Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.

5 de agosto de 2025
Colisión en El Teniente: Investigación y medidas para prevenir futuros accidentes

Colisión en El Teniente: Investigación y medidas para prevenir futuros accidentes

5 de agosto de 2025
Aprueban extensión del Complejo Productivo Sur de Enami en Coquimbo

Aprueban extensión del Complejo Productivo Sur de Enami en Coquimbo

5 de agosto de 2025
Codelco informa sobre asistencia familiar y operaciones en El Teniente

Codelco informa sobre asistencia familiar y operaciones en El Teniente

5 de agosto de 2025
Aprobadas 40 inversiones ambientales por Coeva: US$3.229 millones en Chile

Aprobadas 40 inversiones ambientales por Coeva: US$3.229 millones en Chile

5 de agosto de 2025
Investigación Mina Codelco: Ministerio de Minería sin Alertas Previas

Investigación Mina Codelco: Ministerio de Minería sin Alertas Previas

5 de agosto de 2025
Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

5 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Puedes ganar un sueldo de hasta $3,1 millones: ¿Qué ofertas laborales tiene el MOP?

Puedes ganar un sueldo de hasta $3,1 millones: ¿Qué ofertas laborales tiene el MOP?

5 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025: ¿Hasta cuándo estará vigente?

Restricción vehicular 2025: ¿Hasta cuándo estará vigente?

5 de agosto de 2025
¡BancoEstado tiene importantes descuentos en agosto! Revisa qué promociones están disponibles

¡BancoEstado tiene importantes descuentos en agosto! Revisa qué promociones están disponibles

5 de agosto de 2025
Bonos para estudiantes: ¿Cuáles son los bonos que pueden recibir escolares y universitarios?

Bonos para estudiantes: ¿Cuáles son los bonos que pueden recibir escolares y universitarios?

5 de agosto de 2025
Fiestas Patrias: ¿Cuál es el monto del aguinaldo para los trabajadores del sector público?

Fiestas Patrias: ¿Cuál es el monto del aguinaldo para los trabajadores del sector público?

5 de agosto de 2025
¡Se acerca el Día del Niño! Revisa los mejores panoramas para disfrutar en familia

¡Se acerca el Día del Niño! Revisa los mejores panoramas para disfrutar en familia

5 de agosto de 2025
Beneficio por años cotizados: ¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el pago?

Beneficio por años cotizados: ¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el pago?

5 de agosto de 2025
Inician postulaciones al SAE: Así debes solicitar un cupo en los colegios y este es el sitio oficial

Inician postulaciones al SAE: Así debes solicitar un cupo en los colegios y este es el sitio oficial

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?