• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM y USM firman convenio de cooperación para desarrollo de investigación aplicada
Industria Minera

SQM y USM firman convenio de cooperación para desarrollo de investigación aplicada

Última Actualización: 14/09/2022 13:14
Publicado el 14/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La iniciativa surgió tras un proyecto presentado a la minera sobre desarrollo de tecnología que permite asistir la purificación del litio.

Te puede interesar

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena
Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

Fomentar la investigación aplicada y transferencia tecnológica, el desarrollo de capital humano y el vínculo con las comunidades, son algunos de los objetivos del convenio marco de colaboración mutua suscrito entre la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) y SQM Salar, según informó la compañía productora de litio.

SQM y USM firman convenio de cooperación para desarrollo de investigación aplicada

Este acuerdo, además, permitirá impulsar a través del trabajo conjunto, una serie de actividades asociadas al ámbito académico, tales como docencia, investigación, vinculación con el medio y el desarrollo de programas de estudios dirigidos a continuar con la formación de profesionales, indicaron desde SQM.

Para el Dr. Darcy Fuenzalida, rector de la USM, “este acto es muy significativo, ya que aunamos esfuerzos por el bien común y por asumir nuevos desafíos en beneficio del rol público y social que cumplimos como Casa de Estudios, y que se ve reflejado a través de este convenio. Además, nos une a la realidad empresarial y al fundamental quehacer de la minería a través de SQM, que hoy cumple un rol de liderazgo importante a nivel internacional”.

Por su parte, Carlos Díaz, vicepresidente ejecutivo Negocio Litio de SQM, destacó que “hace casi un año y medio venimos trabajando con la Universidad en distintos ámbitos y través de sus memoristas e ingenieros, pero nos faltaba un convenio para unificar estas tareas y proyectarnos hacia seguir trabajando juntos, sobre todo en lo relativo a desarrollar y mejorar nuevos productos en base a litio e investigación de electromovilidad”.

En tanto, Carolina Parra, directora del Laboratorio de Nanobiomateriales e investigadora del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso, dijo que “este acuerdo es un gran logro que hemos conseguido gracias a varios años de colaboración con SQM, en base a todo el potencial, capital humano y el poder de investigación transformativa que tenemos como Universidad, para poder aportar a la empresa resolviendo sus desafíos y ayudándolos a ser más sustentables y eficientes dentro de sus procesos productivos. Además, esta alianza dará paso a diversos convenios específicos que tienen que ver con docencia, ya que el interés que tiene SQM es becar a estudiantes que quieran trabajar sus tesis con ellos”.

Como precisó SQM, la colaboración entre ambas entidades tuvo su origen en el proyecto que el Laboratorio de Nanobiomateriales presentó a SQM, a partir del desarrollo de tecnología que permite asistir la purificación del litio, gracias al desarrollo de una membrana nanoestructurada de alta eficiencia, que permitirá reducir el recurso hídrico requerido para llevar a cabo este proceso.

 

Fuente: MCH

Etiquetas:Carlos DíazCarolina ParraSQMSQM SalarUSM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Nacional
06/11/2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

06/11/2025

Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?