• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Starlink 3.0: la apuesta de Elon Musk para competir con la fibra óptica
Mundo

Starlink 3.0: la apuesta de Elon Musk para competir con la fibra óptica

Última Actualización: 19/07/2025 17:20
Publicado el 19/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La nueva generación de satélites Starlink promete velocidades de hasta 1 Tbps y latencias inferiores a 20 ms, con foco en zonas rurales y sin acceso a fibra óptica.

Te puede interesar

El impacto positivo de la inteligencia artificial en la ciberseguridad
Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo
Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos

La conectividad en regiones remotas podría cambiar radicalmente con la llegada de Starlink V3, también conocido como Starlink 3.0, la tercera generación de satélites desarrollada por SpaceX, la compañía de Elon Musk. Esta versión apunta a ofrecer una experiencia de internet comparable a la fibra óptica, tanto en velocidad como en estabilidad.

Hasta 1 Tbps y latencias de 5 ms

Según anunció el propio Musk en su red social X, los satélites Starlink V3 alcanzarán velocidades de descarga de hasta 1 terabit por segundo (Tbps), multiplicando por diez la capacidad de la generación actual.

La latencia también tendrá mejoras sustanciales. Se espera que descienda a menos de 20 milisegundos, con picos óptimos de 5 ms, cifras que equiparan el servicio satelital al de una conexión fija por fibra.

Tecnología y cobertura mejoradas

Los nuevos satélites serán más grandes y potentes, con un tamaño similar al de un Boeing 737, y serán lanzados mediante el cohete Starship 3, también desarrollado por SpaceX.

Una de las innovaciones clave es su ubicación orbital: estarán a 350 kilómetros de altitud, en comparación con los 550 km de versiones anteriores. Esta menor distancia permitirá una comunicación más rápida y estable.

La velocidad de subida también se incrementará notablemente, alcanzando hasta 160 gigabits por segundo (Gbps), unas 24 veces más que la generación actual.

Usos exigentes y expansión global

Con estas mejoras, Starlink V3 busca posicionarse no solo como una opción para navegar o hacer streaming, sino también para juegos en línea, videollamadas o el trabajo en la nube, actividades tradicionalmente problemáticas para el internet satelital.

Musk destacó que logró avanzar en el videojuego Diablo IV en modo hardcore —nivel 116— utilizando únicamente Starlink, lo que refleja la fiabilidad y baja latencia del sistema.

Hasta principios de 2025, Starlink ya contaba con más de 6 millones de usuarios en todo el mundo, incluyendo hogares, empresas, embarcaciones y aviones. Además, la reducción progresiva de precios ha consolidado al servicio como una alternativa más accesible y descentralizada frente a las operadoras tradicionales.

Etiquetas:Elon MuskStarlink
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP

Industria Minera
20/10/2025

Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente

Industria Minera
20/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%

08/10/2025

Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

30/09/2025

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

30/09/2025

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?