• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Startup aprovecha la IA para mejorar conductas riesgosas en las industrias
Empresa

Startup aprovecha la IA para mejorar conductas riesgosas en las industrias

Última Actualización: 18/10/2024 22:54
Publicado el 25/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·        La plataforma desarrollada por Pignus disminuye el comportamiento inseguro de los trabajadores combinando realidad virtual, inteligencia artificial y psicología.

Te puede interesar

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025
Inician restauración de la Virgen del Carmen de La Tirana como símbolo patrimonial del norte chileno
Primer Sistema de Alerta Temprana en relaves mineros es instalado en la Región de Valparaíso
Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero para fortalecer una industria más sostenible y colaborativa

Hace unos días el Comité de ministras y ministros del gobierno, dio su aprobación a la actualizada Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para el periodo 2024-2028, medida que refuerza la importancia de la seguridad operacional y el desafío constante al que están enfrentadas todas las industrias en este ámbito.

Startup aprovecha la IA para mejorar conductas riesgosas en las industrias

En este contexto, desde el mundo startup, el desarrollo de nuevas tecnologías que aporten en esa dirección, son altamente valoradas por los principales sectores productivos, como agronomía, transporte, construcción y, por supuesto, minería.

Un ejemplo de lo anterior es la startup Pignus, quienes ofrecen una solución en materia de seguridad, pero con un foco distinto: influir en el comportamiento de los colaboradores.

“A través de nuestra plataforma ‘Rehaviour’, entregamos a las empresas una herramienta que es capaz de detectar y disminuir el comportamiento inseguro de los trabajadores, combinando realidad virtual, inteligencia artificial y psicología. Se implementa directamente en las instalaciones de las organizaciones, brindando informes instantáneos, para optimizar el desarrollo de competencias que influyen en la seguridad y productividad”, comenta Felipe Sanhueza, CEO de Pignus.

En la misma línea, el fundador de la startup agrega: “Esta solución ha tenido gran aceptación en la industria minera, considerando que, en solo 30 minutos, se tiene una evaluación conductual para poder generar planes de acción que permitan tener personas más seguras, y todo directamente ejecutado en la faena con o sin conexión a internet, lo que es importante para este sector, donde se trabaja con mucha maquinaria”.

Impulso desde el norte

Un aliado importante en el éxito de la startup, según indica el ejecutivo, ha sido el apoyo entregado por Aster, aceleradora con sede en Antofagasta y que proporciona programas de aceleración con una extensa red de empresas.

“La aceleradora sigue siendo importante en nuestro desarrollo como startup durante 2023, gracias a la constante visibilidad que nos entrega y la importante red de expertos disponibles, en caso de necesitar apoyo en cualquier temática relacionada con el éxito del startup”, afirma Felipe Sanhueza.

Durante el año 2023, la startup logró destacarse significativamente en el ecosistema emprendedor, logrando importantes hitos, como ser incluida en la prestigiosa lista de las 100 Startups más destacadas de Chile, elaborada por Forbes y Rockstart. Además, consolidó su presencia al integrarse al Mapa Contech en Chile y en toda Latinoamérica, posicionándose como un referente en la convergencia de la construcción y la tecnología, mientras que, a nivel internacional, fueron seleccionados en el programa “Startup Perú Plug de Proinnovate”, ampliando su alcance y reconocimiento a nivel regional, siendo Perú esta primera plaza. 

“El año pasado logramos generar colaboraciones clave con líderes del sector energético como Equans y Transelec. Este 2024 queremos seguir la consolidación a nivel nacional en diferentes industrias, impulsando nuestra presencia en el mercado peruano. También lanzaremos nuevas funcionalidades de nuestro producto, con una versión enfocada en los conductores. Además, esperamos levantar capital, para lo cual estamos trabajando”, indica el ejecutivo de Pignus.

Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/

Sobre Aster

Aster es la primera aceleradora de startups del norte de Chile. Nace con el propósito de fortalecer e impulsar Antofagasta como un ecosistema de emprendimiento de clase mundial. Es ejecutada por Magical e impulsada por Escondida | BHP, con el apoyo de aliados estratégicos como el Gobierno Regional de Antofagasta, el Comité Corfo Antofagasta, Fundación Chile y la Universidad Católica del Norte.

Etiquetas:Aceleradora de StartupsExpansión Internacionalindustria MineraInteligencia Artificialseguridad laboralStartuptecnología innovadora
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025

Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual

Nacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap Refinería Aconcagua y Terminal Marítimo Quintero suman 33 mujeres en sus operaciones

04/11/2025

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

04/11/2025

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

04/11/2025

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?