• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Startup aprovecha la IA para mejorar conductas riesgosas en las industrias
Empresa

Startup aprovecha la IA para mejorar conductas riesgosas en las industrias

Última Actualización: 18/10/2024 22:54
Publicado el 25/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

·        La plataforma desarrollada por Pignus disminuye el comportamiento inseguro de los trabajadores combinando realidad virtual, inteligencia artificial y psicología.

Te puede interesar

Congreso elimina normas de derechos de autor en proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial
Codelco Salvador y sindicatos unidos por la seguridad laboral en Chile
Brasil y Chile lideran hubs de data center y Sonda apuesta por expansión con modelo propio

Hace unos días el Comité de ministras y ministros del gobierno, dio su aprobación a la actualizada Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para el periodo 2024-2028, medida que refuerza la importancia de la seguridad operacional y el desafío constante al que están enfrentadas todas las industrias en este ámbito.

En este contexto, desde el mundo startup, el desarrollo de nuevas tecnologías que aporten en esa dirección, son altamente valoradas por los principales sectores productivos, como agronomía, transporte, construcción y, por supuesto, minería.

Un ejemplo de lo anterior es la startup Pignus, quienes ofrecen una solución en materia de seguridad, pero con un foco distinto: influir en el comportamiento de los colaboradores.

“A través de nuestra plataforma ‘Rehaviour’, entregamos a las empresas una herramienta que es capaz de detectar y disminuir el comportamiento inseguro de los trabajadores, combinando realidad virtual, inteligencia artificial y psicología. Se implementa directamente en las instalaciones de las organizaciones, brindando informes instantáneos, para optimizar el desarrollo de competencias que influyen en la seguridad y productividad”, comenta Felipe Sanhueza, CEO de Pignus.

Te puede interesar

Codelco Andina fortalece seguridad laboral con capacitación en primeros auxilios
Industria minera apuesta por los estudios avanzados de Syntec para optimizar desempeño de sus molinos SAG y Bolas
Desde Concepción al mundo: KRheo 3.0 revoluciona la minería con inteligencia artificial y datos en tiempo real

En la misma línea, el fundador de la startup agrega: “Esta solución ha tenido gran aceptación en la industria minera, considerando que, en solo 30 minutos, se tiene una evaluación conductual para poder generar planes de acción que permitan tener personas más seguras, y todo directamente ejecutado en la faena con o sin conexión a internet, lo que es importante para este sector, donde se trabaja con mucha maquinaria”.

Impulso desde el norte

Un aliado importante en el éxito de la startup, según indica el ejecutivo, ha sido el apoyo entregado por Aster, aceleradora con sede en Antofagasta y que proporciona programas de aceleración con una extensa red de empresas.

“La aceleradora sigue siendo importante en nuestro desarrollo como startup durante 2023, gracias a la constante visibilidad que nos entrega y la importante red de expertos disponibles, en caso de necesitar apoyo en cualquier temática relacionada con el éxito del startup”, afirma Felipe Sanhueza.

Te puede interesar

Destacan IA y nuevas tecnologías para la exploración y minería
Antofagasta Minerals abre postulaciones para Programa Jóvenes Profesionales
Oportunidades Laborales en Antofagasta Minerals: March 2024

Durante el año 2023, la startup logró destacarse significativamente en el ecosistema emprendedor, logrando importantes hitos, como ser incluida en la prestigiosa lista de las 100 Startups más destacadas de Chile, elaborada por Forbes y Rockstart. Además, consolidó su presencia al integrarse al Mapa Contech en Chile y en toda Latinoamérica, posicionándose como un referente en la convergencia de la construcción y la tecnología, mientras que, a nivel internacional, fueron seleccionados en el programa “Startup Perú Plug de Proinnovate”, ampliando su alcance y reconocimiento a nivel regional, siendo Perú esta primera plaza. 

“El año pasado logramos generar colaboraciones clave con líderes del sector energético como Equans y Transelec. Este 2024 queremos seguir la consolidación a nivel nacional en diferentes industrias, impulsando nuestra presencia en el mercado peruano. También lanzaremos nuevas funcionalidades de nuestro producto, con una versión enfocada en los conductores. Además, esperamos levantar capital, para lo cual estamos trabajando”, indica el ejecutivo de Pignus.

Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/

Sobre Aster

Aster es la primera aceleradora de startups del norte de Chile. Nace con el propósito de fortalecer e impulsar Antofagasta como un ecosistema de emprendimiento de clase mundial. Es ejecutada por Magical e impulsada por Escondida | BHP, con el apoyo de aliados estratégicos como el Gobierno Regional de Antofagasta, el Comité Corfo Antofagasta, Fundación Chile y la Universidad Católica del Norte.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/startup-aprovecha-la-ia-para-mejorar-conductas-riesgosas-en-las-industrias/">Startup aprovecha la IA para mejorar conductas riesgosas en las industrias</a>

Etiquetas:Aceleradora de StartupsExpansión Internacionalindustria MineraInteligencia Artificialseguridad laboralStartuptecnología innovadora
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?