• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Startup BOTIIA revoluciona monitoreo de correas transportadoras en la minería con innovadora solución
Empresa

Startup BOTIIA revoluciona monitoreo de correas transportadoras en la minería con innovadora solución

Última Actualización: 31/01/2025 09:52
Publicado el 30/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·       Mediante un dispositivo inteligente y desechable que monitorea el estado de los polines, logrando detectar anomalías de manera temprana y reduciendo costos de mantenimiento, la startup ayuda a optimizar los recursos en la industria minera.

Te puede interesar

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica
Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente
Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra
Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

El ecosistema de innovación continúa brindando soluciones con miras a la optimización de procesos, en industrias de gran relevancia, como la minería. Ese es el caso de BOTIIA, una startup fundada en 2019 que a través de desarrollo IINMAS, una revolucionaria herramienta para el monitoreo de condiciones de polines en correas transportadoras, con la cual busca cambiar el paradigma del mantenimiento predictivo en las operaciones mineras, con una alternativa más eficiente y económica que las soluciones tradicionales.

Startup BOTIIA revoluciona monitoreo de correas transportadoras en la minería con innovadora solución

“Nuestra herramienta surge como respuesta a una necesidad identificada hace más de siete años durante una evaluación de tecnologías solicitada por Minera Escondida. En ese momento, desde BOTIIA como equipo, detectamos que las soluciones existentes en el mercado eran costosas y poco efectivas, lo que nos motivó a desarrollar una alternativa más eficiente”, comenta Juan Carlos Xuriguera, Gerente General de BOTIIA.

IINMAS consiste en un dispositivo inteligente que se introduce al inicio de la correa transportadora y recopila datos críticos como sonido, vibraciones y temperatura. La información captada se visualiza en una plataforma especializada, permitiendo identificar con precisión las áreas que requieren atención. “Lo que más destaca de esta tecnología es su naturaleza desechable e inocua, que elimina la necesidad de instalaciones permanentes o mantenimiento regular, además de garantizar una cobertura del 100% del sistema de polines”, indica Juan Carlos Xuriguera.

Impulso desde Antofagasta

Con el respaldo inicial de CORFO, la startup pudo transformar sus ideas iniciales en prototipos que fueran funcionales, siendo el primer hito de este camino, la primera prueba operacional realizada en la División Ministro Hales de Codelco, que resultó en un contrato operacional. Con este éxito, otras importantes empresas, como Escondida | BHP, puso su atención en esta innovación.

Hace unas semanas, BOTIIA resultó ganadora en el “Aster Demo” de la aceleradora Aster, aceleradora con sede en Antofagasta y respaldada por Escondida | BHP, donde recibieron un ticket follow on de USD $50.000, para impulsar su solución.

“Ser parte del portafolio de Aster nos brinda un apoyo desde un equipo increíble. Gracias a su programa de aceleración, pudimos reunirnos con expertos de diferentes áreas, tuvimos a nuestros mentores de BHP, además de actividades de vinculación con potenciales clientes. Gracias al financiamiento del Aster Demo, reduciremos los costos del dispositivo y mejoraremos el modelo”, comenta Juan Carlos Xuriguera

Expansión regional en la mira

La eficacia de IINMAS ha sido comprobada en cuatro faenas diferentes, demostrando su capacidad para operar en las condiciones más desafiantes de la minería, por lo que la startup, según sus fundadores, podría expandirse a otros mercados regionales

“En el corto plazo, queremos optimizar los costos del dispositivo, mejorando el modelo existente, con miras a establecernos en el mercado peruano. Luego, ya consolidando nuestra posición tanto en Chile como en Perú, la idea es expandirnos a Australia, mediante alianzas estratégicas. Asimismo, desde el punto de vista tecnológico, queremos implementar sistemas de IA para automatizar algunos procesos, una vez que se hayan recopilado los suficientes datos operacionales”, cierra Juan Carlos Xuriguera.

Etiquetas:BOTIIAIINMAS
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025

Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

Minería Internacional
07/11/2025

Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones

Industria Minera
07/11/2025

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

05/11/2025

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

05/11/2025

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

05/11/2025

Exposición sobre “Mina Huantajaya” concluyó con excelente recepción del público en Sala de Arte Casa Collahuasi

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?