• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Statkraft Chile ingresa a evaluación ambiental proyecto renovable híbrido de 440 MW de potencia en la Región de Antofagasta 
Uncategorized

Statkraft Chile ingresa a evaluación ambiental proyecto renovable híbrido de 440 MW de potencia en la Región de Antofagasta 

Última Actualización: 12/12/2023 13:39
Publicado el 12/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • El Parque Híbrido Vientos del Desierto estará formado por un parque eólico y un parque fotovoltaico, además del respaldo de baterías. 

ANTOFAGASTA, 11 de diciembre de 2023.- Statkraft Chile ingresó el pasado 5 diciembre al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Parque Híbrido Vientos del Desierto”, iniciativa que estará formada por un parque eólico y un parque fotovoltaico que en conjunto contarán con 440 MW de potencia instalada, además del respaldo de baterías independiente a la generación de 240 MW.

Te puede interesar

Iniciativa de beneficio tributario al hidrógeno verde pasa a Sala: 1% se pagaría al comenzar la construcción del proyecto
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile
El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres
Chile registra récord histórico en inversión aprobada por evaluación ambiental: USD 8.687 millones en septiembre de 2025

La nueva iniciativa renovable es parte de la cartera de inversión de Statkraft en Chile, la que tiene como objetivo contar con una capacidad instalada de más de mil megavatios de potencia en los próximos cinco años, y ofrecer al mercado eléctrico una generación de 2.0 TWh al año. 

“Nuestro plan de crecimiento tiene como propósito fomentar las energías renovables, así como la transición energética, como el único camino para frenar el calentamiento global. En el marco de la COP28, encuentro mundial en el que como Statkraft estuvimos presentes, sumar más energía eléctrica de origen limpio, es fundamental y una prioridad”, destaca la CEO de Statkraft Chile, María Teresa González.

El proyecto híbrido se emplazará en la comuna de Taltal, provincia y Región de Antofagasta, a más de 80 km en línea recta de la ciudad de Taltal. 

La inversión estimada de la iniciativa se estima en US$650 millones y se espera su operación comercial en 2029. 

Cabe destacar que la compañía ya inició el proceso de diálogo con comunidades, organizaciones sociales y autoridades en el marco de este proceso, bajo el plan de relacionamiento temprano, donde el proyecto fue socializado con las comunidades aledañas a él, generando una instancia de conocimiento mutuo, gracias a la cual se pudieron incorporar sus observaciones al estudio que se ingresó al SEIA.  

Statkraft es la empresa de energía del Estado de Noruega y es la principal generadora de renovables de Europa. En Chile lleva nueve años de presencia y desde 2020 está desarrollando un ambicioso plan de crecimiento 100% renovables. 

Actualmente, la firma en el país tiene en construcción cuatro iniciativas, una central hidroeléctrica en la zona sur, y tres parques eólicos en la zona central, los que en los próximos meses comenzarán a inyectar energía de forma escalada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Además del Parque Híbrido Vientos del Desierto, la firma tiene en la Región de Antofagasta los proyectos fotovoltaicos Parina de 185 MWp; Pauna de 671 MWp, que además contempla el posible desarrollo de Hidrógeno Verde; y el proyecto Tamarugo, aún en fase de estudio en la Región de Tarapacá.

Etiquetas:evaluación ambientalhidrógeno verdeMaría Teresa GonzálezRegión de AntofagastaSistema Eléctrico Nacional (SEN)Statkraft Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

JRI Ingeniería recibe reconocimiento por su compromiso con la descarbonización en Chile

Empresa
14/10/2025

44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo

Industria Minera
14/10/2025

Aprimin premia a ABB en Chile por liderar en buenas prácticas corporativas

Empresa
14/10/2025

Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile destaca compromiso con la innovación y premia a empresa minera

Empresa
14/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La primera generación de técnicos en hidrógeno verde se certifica en Chile

02/10/2025

Chile impulsa investigación pionera en aleaciones para catalizadores de hidrógeno verde

30/09/2025

Producción de hidrógeno verde en Chile: Aleaciones revolucionarias impulsan innovación ecofuturista

29/09/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?