• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Stellantis apuesta por el procesamiento de níquel para vehículos eléctricos.
Electromovilidad

Stellantis apuesta por el procesamiento de níquel para vehículos eléctricos.

Última Actualización: 16/05/2024 17:30
Publicado el 16/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Stellantis ha anunciado la construcción de una nueva instalación para procesar mineral de níquel de baja calidad y convertirlo en metal de grado de batería. Este proyecto es fundamental para el plan de expansión de vehículos eléctricos (EV) de Stellantis.

Te puede interesar

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas
Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”
Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena
Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Beneficios del procesamiento de mineral de níquel

El procesamiento de mineral de níquel de baja calidad para obtener metal de grado de batería tiene varios beneficios. En primer lugar, permite aprovechar recursos que antes no se consideraban valiosos. Además, con el aumento de la demanda de vehículos eléctricos, la producción de metal de grado de batería se ha vuelto cada vez más importante.

Stellantis apuesta por el procesamiento de níquel para vehículos eléctricos.

El metal de grado de batería es esencial para la fabricación de baterías de alto rendimiento utilizadas en vehículos eléctricos. Al tener una instalación propia para procesar el mineral de níquel, Stellantis se asegurará de contar con un suministro constante de este metal clave.

Expansión del plan de vehículos eléctricos

El plan de expansión de vehículos eléctricos de Stellantis involucra el lanzamiento de una amplia gama de modelos eléctricos en los próximos años. Para lograr esto, es crucial contar con un suministro confiable de metal de grado de batería. La nueva instalación de procesamiento de níquel permitirá a Stellantis asegurar este suministro y avanzar en su plan de expansión.

Además, la producción interna de metal de grado de batería también podría tener beneficios económicos. Al procesar el mineral de níquel de baja calidad en lugar de comprar el metal ya procesado, Stellantis podría reducir costos y fortalecer su posición en el mercado de vehículos eléctricos.

Impacto en la industria del níquel

La construcción de esta nueva instalación también tendrá un impacto significativo en la industria del níquel. La demanda de metal de grado de batería está en aumento debido al crecimiento del mercado de vehículos eléctricos. Esto podría impulsar una mayor exploración y extracción de mineral de níquel de baja calidad para satisfacer la demanda de la industria del automóvil.

Además, este proyecto podría dar lugar a la creación de empleo en la región donde se construirá la instalación. La producción de metal de grado de batería requerirá mano de obra especializada, lo que podría generar oportunidades de empleo para la comunidad local.

Conclusión

La construcción de una nueva instalación para procesar mineral de níquel de baja calidad es un paso importante para Stellantis en su plan de expansión de vehículos eléctricos. Al contar con su propia fuente de metal de grado de batería, Stellantis asegurará un suministro confiable y fortalecerá su posición en el creciente mercado de vehículos eléctricos.

Etiquetas:ExpansiónIndustria del automóvilprocesamientoStellantisvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Nacional
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

30/10/2025

Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile

27/10/2025

EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop

26/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?