• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Stellantis compra cobre argentino en la carrera por los metales para baterías
Industria Minera

Stellantis compra cobre argentino en la carrera por los metales para baterías

Última Actualización: 28/02/2023 10:15
Publicado el 28/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Stellantis compra cobre argentino en la carrera por los metales para baterías

Stellantis NV está comprando una empresa dirigida por el empresario minero Rob McEwen, lo que podría dar al fabricante de automóviles acceso a un gigantesco yacimiento de cobre en Argentina, a medida que se acelera la carrera por los metales utilizados en los vehículos eléctricos.

Con algo más de 150 millones de dólares, la inversión de Stellantis en McEwen Copper no es enorme. Pero es el último recordatorio del interés de las empresas automovilísticas por asegurarse el suministro futuro de los materiales necesarios para abandonar los combustibles fósiles.

Los vehículos eléctricos utilizan más del doble de cobre que los de gasolina.

El fabricante de automóviles Peugeot y vehículos utilitarios deportivos Jeep ha puesto sus ojos en uno de los  mayores yacimientos de cobre subdesarrollados del mundo, en la provincia argentina de San Juan. McEwen está recaudando fondos -incluso de una unidad de Rio Tinto Group- para desarrollar el proyecto Los Azules en un momento en que la demanda de cobre se está acelerando mientras que la producción de la industria se está agotando. El estudio de viabilidad de Los Azules podría estar listo en 2024.

Stellantis compra cobre argentino en la carrera por los metales para baterías

 

La transacción, que da a Stellantis el 14,2% de McEwen Copper, se produce cuando se dice que General Motors Co. está compitiendo por una participación en la unidad de metales básicos de Vale SA y cuando Tesla Inc. sopesa una adquisición de Sigma Lithium Corp.

En enero, GM alcanzó un pacto de 650 millones de dólares con Lithium Americas Corp. para desarrollar el principal yacimiento de litio de EE.UU..

 

Relacionados:

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026
Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile
Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Fuente: worldenergytrade

 

Etiquetas:ArgentinaBateríascobreMcEwen CopperRob McEwenStellantis NVvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025

Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL

Commodities
21/11/2025

Qatar e Ivanhoe profundizan su alianza para impulsar minerales críticos en África

Minería Internacional
21/11/2025

Antimonio bajo presión: producción en declive y demanda en ascenso impulsan el valor estratégico del mineral

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

21/11/2025
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

21/11/2025
Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

21/11/2025
Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?