Un doble ataque aéreo israelí impactó el Hospital Nasser, el principal centro médico en el sur de Gaza, produciendo una tragedia sin precedentes. Un primer bombardeo golpeó el cuarto piso del complejo, provocado por un dron según testigos, y minutos después, una segunda explosión alcanzó a médicos, rescatistas y periodistas que se habían acercado para ayudar a los heridos.
Víctimas civiles y trabajadores de prensa
El saldo preliminar confirma al menos 22 muertos, entre ellos médicos, pacientes, rescatistas y periodistas que realizaban transmisiones en vivo, muchos de los cuales quedaron atrapados por el rebrote de violencia en la zona del impacto.
Una ofensiva que no perdona ni el auxilio humanitario
La naturaleza deliberada del doble impacto resultó letal: en el caos posterior al primer bombazo, quienes acudieron a auxiliar fueron alcanzados cuando irrumpió el segundo ataque. La capacidad de reacción del sistema sanitario se vio sofocada, en un escenario ya fragilizado por desnutrición, escasez de medicamentos y falta de recursos básicos.
El colapso sanitario se vuelve mortal
El Hospital Nasser ya llevaba semanas operando en condiciones extremas: sin oxígeno ni medicamentos suficientes, con un personal volcado en salvar vidas en condiciones que describen como del siglo XIX. Este ataque no solo lo desmantela físicamente, sino que altera dramáticamente cualquier atisbo de asistencia humanitaria en el área.
Clamor internacional sin freno
La comunidad global respondió con consternación ante el ataque. Varios gobiernos y organismos llamaron a investigar el episodio y garantizar la protección de centros sanitarios. El bombardeo al hospital, activo y con civiles dentro, representa una violación brutal del derecho internacional humanitario.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/suben-a-22-los-muertos-tras-doble-bombardeo-israeli-al-hospital-nasser-en-gaza/">Suben a 22 los muertos tras doble bombardeo israelí al Hospital Nasser en Gaza</a>