• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Subsecretaria de Economía visitó CAP y destacó participación de mujeres en el directorio
Uncategorized

Subsecretaria de Economía visitó CAP y destacó participación de mujeres en el directorio

Última Actualización: 10/11/2022 10:00
Publicado el 10/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Personera Proyecto de Ley Más mujeres en directorios será ingresado al Congreso en las próximas semanas.

Hasta las oficinas de CAP S.A. en Santiago llegó el viernes 4 de noviembre de 2022 la Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, para exponer los principales lineamientos del proyecto de Ley, “Más mujeres en directorios” y poder recoger la experiencia de una empresa que ya tiene a casi la mitad de su directorio representado por mujeres.

Según expuso la subsecretaria Petersen, el proyecto de ley contempla una fórmula mixta que recoge los dos modelos existentes en otros países y los aplica de forma gradual: el modelo de cuota sugerida durante los primeros seis años y el modelo de cuota requerida desde el sexto año en adelante. Las sociedades anónimas abiertas y especiales, que son aquellas fiscalizadas por la CMF, deberán cumplir con una cuota sugerida de al menos un 20% de mujeres en sus directorios hasta el tercer año de entrada en vigencia la ley, sugerencia que luego se elevará a un 40% entre el tercer y sexto año; y, finalmente, deberán cumplir con una cuota requerida de al menos 40% de mujeres a contar de los 6 años.

Subsecretaria de Economía visitó CAP y destacó participación de mujeres en el directorio

En ese sentido, desde CAP aseguraron que este tipo de políticas ya están incorporadas en la empresa. De hecho, en 2015 iniciaron su política de diversidad y equidad de género lo que implicó que en 2021 anunciarán la incorporación de tres mujeres en su directorio, siendo pioneros en la materia.

Al respecto, la personera valoró el encuentro y destacó el impulso que está haciendo la empresa minero-siderúrgica no solo en esta materia sino también en el mejoramiento de la productividad y los desafíos de la carbono neutralidad.

“Fue una muy buena reunión la que tuvimos en CAP, donde pudimos compartir no solo los lineamientos y las motivaciones que están detrás del proyecto Más Mujeres en Directorios, sino que también los desafíos de carbono neutralidad, de mejoramiento de productividad y empleos de calidad, ámbitos en los que creo que CAP está avanzando bastante bien, y muy alineados con el impulso que desde el Gobierno queremos dar a este tipo de políticas”, aseguró.

Productividad

En esa línea, la autoridad explicó que uno de los desafíos económicos más importantes que tenemos como país es recuperar el crecimiento de la productividad y generar empleos de calidad al mismo tiempo que transitamos a una economía carbono neutral. Para lograrlo, el crecimiento económico debe ser impulsado por un desarrollo productivo que asegure una trayectoria ambiental, social y económicamente sostenible. Por ello, desde el Ministerio de Economía se está trabajando en un nuevo programa denominado Desarrollo Productivo Sostenible. El objetivo es impulsar políticas públicas que permitan avanzar hacia una transformación productiva verde, sostenible y descentralizada.

Tras el encuentro, el presidente del directorio de CAP, Jorge Salvatierra, destacó la oportunidad de compartir visiones con la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, en ámbitos de productividad, energías renovables y equidad de género. “En CAP hemos avanzado decididamente en diversidad y equidad de género. La visita de la autoridad fue muy interesante y provechosa, ya que nos permitió, entre otras cosas, entender mucho mejor los alcances de algunos proyectos que están llevando adelante, entre ellos el de Más Mujeres en el directorio. También fue una instancia para entregar sugerencias y relatar nuestra experiencia sobre el tema, y especialmente el de nuestras directoras y ejecutivas. Considero que hay muchos ámbitos donde podemos colaborar; en CAP creemos en la colaboración público-privada, ya que estamos convencidos de que aquello constituye un elemento virtuoso del desarrollo de Chile”.

En la reunión participaron las directoras de CAP Patricia Núñez y María Olivia Recart; el presidente del directorio de CAP, Jorge Salvatierra, el gerente general de la compañía, Nicolás Burr; el gerente Legal y Sostenibilidad, Stefan Franken y la gerenta de Infraestructura de CAP y presidenta de Puerto Las Losas, Patricia López Manieu.

 

Fuente: Trade
Etiquetas:CMFGrupo CAPJaviera PetersenJorge SalvatierraMaría Olivia RecartNicólas BurrPatricia NúñezPuerto Las Losas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Aclara y CAP presentan adenda ambiental para proyecto de tierras raras en Penco

10/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?