• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Subsecretario de Minería aborda desafíos de Chile en litio y fundición en mesa regional hacia COP27
Industria Minera

Subsecretario de Minería aborda desafíos de Chile en litio y fundición en mesa regional hacia COP27

Última Actualización: 04/09/2022 09:59
Publicado el 03/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz

“Chile avanza rápidamente hacia una descarbonización de la matriz energética, lo que nos abre la posibilidad de producir cobre de bajas emisiones y nos brinda la oportunidad de contribuir con minerales de bajas emisiones a la lucha contra el cambio climático” afirmó el subsecretario de Minería, Willy Kracht, en el marco de la participación del gobierno en la mesa redonda sobre financiamiento climático y la transición energética en América Latina y el Caribe, organizado por la Cepal y la vicesecretaría general de las Naciones Unidas.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

Al respecto, la autoridad agregó que, en tanto productor de cobre y litio, la minería chilena avanza en el desafío de contribuir a alcanzar la meta global de emisiones al tiempo de aumentar sus esfuerzos en mitigar el impacto local. “Esto es particularmente relevante cuando la industria atraviesa un escenario creciente de complejidades que la desafían a adoptar un enfoque transformacional. Y en ese sentido, dos de los ejes en los que seguimos trabajando en el ministerio, con la idea de tener acciones concretas que anunciar en los próximos meses, apuntan a definir una estrategia que nos permita profundizar nuestra capacidad de fundición de cobre bajo estándares ambientales internacionales; y también, generar las condiciones para el fortalecimiento del potencial productivo y desarrollo de la industria del litio, mediante la creación de una empresa nacional capaz de generar conocimiento público sobre esta materia”, agregó.

Como parte del panel cadenas sostenibles y equitativas de suministro de minerales fundamentales y estratégicos para la transición energética, el subsecretario de la cartera dialogó con representantes de los gobiernos de Argentina y Bolivia y entidades financieras interesadas en invertir en oportunidades de electromovilidad, energías limpias o integración energética regional, entre otras materias.

En esa línea, la directora de la División de Recursos Naturales de Cepal, Jeannette Sánchez, abrió el debate comentando que la región se encuentra en una posición única para beneficiarse de la transición de energías renovables. “Existen unos minerales críticos que son muy estratégicos para nuestros países, es una oportunidad que tiene también riesgos, pero queremos hacerlo de la mejor manera para poder desarrollar capacidades productivas. Si se invirtiera el equivalente al 1,3% del PIB de América Latina y el Caribe al año durante el próximo decenio para aumentar la proporción de fuentes renovables no convencionales en la matriz energética regional podrían crearse 7 millones de nuevos empleos y reducir a 30% las emisiones de carbono a la atmósfera”.

El foro regional se realizó en Santiago entre el 1 y 2 de septiembre con el propósito de impulsar compromisos y recoger acciones concretas de inversiones y financiamiento para la acción climática en torno a los preparativos del 27° período de sesiones de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (COP27), que se llevará a cabo en Egipto durante noviembre de este año.

Te puede interesar

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China

 

Fuente: G7Noticias

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/subsecretario-de-mineria-aborda-desafios-de-chile-en-litio-y-fundicion-en-mesa-regional-hacia-cop27/">Subsecretario de Minería aborda desafíos de Chile en litio y fundición en mesa regional hacia COP27</a>

Etiquetas:chileCOP27litioSubsecretario de MineríaWilly Kracht
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?