• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Subsecretario de Minería Iván Cheuquelaf: “Habrá proceso de participación para pueblos indígenas para la Política Nacional Minera 2050”

Subsecretario de Minería Iván Cheuquelaf: “Habrá proceso de participación para pueblos indígenas para la Política Nacional Minera 2050”

Última Actualización: 10 de mayo de 2023 08:58
Cristian Recabarren Ortiz
Subsecretario de Minería Iván Cheuquelaf: “Habrá proceso de participación para pueblos indígenas para la Política Nacional Minera 2050”

En el marco de la fase territorial de la PNM 2050 con representantes de la Región de Valparaíso, la autoridad instó a colaborar en la elaboración de esta hoja de ruta, que próximamente abrirá un espacio de diálogos ciudadanos a través de su Fase Virtual.

Lo más leído:

Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera
Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera
Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio
Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.
Subsecretario de Minería Iván Cheuquelaf: “Habrá proceso de participación para pueblos indígenas para la Política Nacional Minera 2050”

Valparaíso, 24 de septiembre de 2020. Haciendo un llamado a participar en la elaboración de la Política Nacional Minera 2050 (PNM 2050), el subsecretario de Minería, Iván Cheuquelaf, encabezó una reunión con representantes de diversos sectores de la Región de Valparaíso, con el objetivo de recoger sus opiniones respecto de los desafíos e iniciativas que debiera consignar esta política pública. “Para nosotros es muy importante la mirada que cada región tiene respecto de la minería”, enfatizó.

La autoridad destacó que se proyecta una participación cercana a las 1.000 personas en la fase territorial de la PNM 2050 (que comprende encuentros en todas las regiones del país) y dijo esperar que esa proyección la superen con el desarrollo de la fase virtual, que está próxima a iniciarse y que permitirá integrar las opiniones de todos quienes deseen participar, a través de consultas y diálogos ciudadanos online.

El subsecretario anunció además que habrá un espacio para incorporar a los pueblos indígenas: “Estamos muy interesados en dar cumplimiento a los tratados internacionales que se encuentran vigentes en Chile y, por los mismo, prontamente estaremos iniciando un proceso de participación especial para pueblos indígenas, en cumplimiento a lo establecido en el Convenio 169”. Cheuquelaf remarcó que ello implica un elevado estándar de participación ciudadana, que valora la opinión de los distintos actores vinculados con la industria minera.

En la reunión de la PNM 2050 de la Región de Valparaíso los participantes se organizaron en cinco grupos de trabajo. Dos de ellos profundizaron en los desafíos que enfrenta la pequeña y mediana minería en capital humano y productividad, proponiendo el desarrollo de alianzas estratégicas con instituciones educacionales, adaptar las capacitaciones y formación de competencias a sus realidades, crear mesas coordinadoras regionales con foco en seguridad minera, salud ocupacional y la realidad tecnológica de la PM y MM.

Un tercer grupo se concentró en el desarrollo de la cadena de valor minera, tema que se sugirió abordar incorporando eficiencias tecnológicas en el procesamiento de minerales a baja escala, con foco en la pequeña y mediana minería. La cuarta mesa planteó la necesidad de generar información permanente para robustecer la participación ciudadana en los proyectos de inversión, buscando que sea representativa, equilibrada, informada y con acuerdos vinculantes. En el ámbito de la Minería Verde, los participantes propusieron avanzar hacia una gestión integral del recurso hídrico, para su protección y disponibilidad.

El seremi de Minería, Leopoldo Valenzuela, destacó el trabajo realizado y agradeció “a todos quienes colaboraron entregando su visión para construir esta importante política pública”.

Rodrigo Jarufe, rector del Centro de Formación Técnica Estatal Valparaíso, destacó la posibilidad de participar: “Para nosotros esta política es muy positiva, ya que en el futuro aportaremos con proyectos, innovación y tecnología, y especialmente con técnicos para que puedan operar todo lo que signifique el clúster minero en la Región de Valparaíso. Creo que esta reunión fue una muy buena instancia para poder plantear nuestros puntos de vista y nuestras opiniones al respecto”.

Patricia Beiza, presidenta de la Asociación Gremial Minera de San Felipe, valoró como una gran oportunidad el desarrollo de la PNM 2050 y aseguró que están abiertos a recibir innovación, fomento y prácticas de alumnos. “Hace un tiempo trabajo con jóvenes en práctica de las distintas universidades, institutos y colegios. Me da igual si es un técnico profesional o si es un ingeniero, porque ellos traen la teoría. Acá el minero tiene el terreno y no la teoría”, subrayó.

Francisco Araya, vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), opinó que la “PNM 2050 es importantísima, ya que debemos revisar la institucionalidad actual y adaptarla a las nuevas condiciones, tanto ambientales, sociales, económicas y digitales, entre otros factores. Es lo que va a vivir el país en los próximos años, acorde a la evolución del mundo”.

La próxima reunión territorial de la PNM 2050 será el martes 29 de septiembre con representantes de Calama, Región de Antofagasta.

Para conocer más información sobre la Política Nacional Minería 2050 los interesados pueden visitar el sitio web http://www.politicanacionalminera.cl

 

Fuente: Ministerio de Minería

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/subsecretario-de-mineria-ivan-cheuquelaf-habra-proceso-de-participacion-para-pueblos-indigenas-para-la-politica-nacional-minera-2050/">Subsecretario de Minería Iván Cheuquelaf: “Habrá proceso de participación para pueblos indígenas para la Política Nacional Minera 2050”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileIván CheuquelafPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

China avanza en energía renovable con su primera planta solar flotante en el mar

Mundo
4 de julio de 2025

Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

Industria Minera
4 de julio de 2025

Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

Empresa
4 de julio de 2025

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional”

Empresa
4 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Aprobado proyecto "Champagne": controversia por minería en cerro Anocarire.

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

4 de julio de 2025
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

3 de julio de 2025
Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

3 de julio de 2025
Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

3 de julio de 2025
María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

3 de julio de 2025
Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

3 de julio de 2025
Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

4 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

4 de julio de 2025
Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

4 de julio de 2025
Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

4 de julio de 2025
Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

4 de julio de 2025
BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

4 de julio de 2025
Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

4 de julio de 2025
Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

4 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?