AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Subsecretario de Minería Iván Cheuquelaf: “La minería seguirá generando empleos y mejores oportunidades para las regiones”

Subsecretario de Minería Iván Cheuquelaf: “La minería seguirá generando empleos y mejores oportunidades para las regiones”

Última Actualización: 12 de octubre de 2020 00:00
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura

Ante representantes de la Región de Coquimbo, la autoridad llamó a participar en el diseño de la Política Nacional Minera 2050 y en particular en los diálogos ciudadanos que partieron el jueves 8 de octubre a través de http://fasevirtual.politicanacionalminera.cl/.

La Serena, 9 de octubre de 2020. Instando a participar en la elaboración de la Política Nacional Minera 2050 (PNM 2050), el subsecretario de Minería, Iván Cheuquelaf, encabezó la primera reunión territorial de esta importante política pública sostenida en la Región de Coquimbo, que en esta oportunidad convocó a representantes de La Serena, Provincia del Elqui, y a la que le seguirá un próximo encuentro con actores de Ovalle y Salamanca.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena
Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

“Es muy importante recalcar nuestro compromiso con la participación ciudadana, porque es la única forma de ir sumando y fortaleciendo esta Política, permitiendo levantar las inquietudes, sugerencias, desafíos y comentarios de todas las personas interesadas en hacerlo”, declaró el subsecretario. A la fecha más de 1.000 personas han participado en las distintas fases de la PNM 2050, se han abierto 70 mesas de trabajo y realizado 14 talleres en las distintas regiones del país.

Cheuquelaf destacó la importancia de la actividad minera para la Región de Coquimbo, que se refleja en su aporte al 26% del PIB regional –según datos del Banco Central-, en su participación de 86% en las exportaciones de la región, así como en los 27 mil empleos vinculados a la minería local que benefician a 27 mil familias.

Junto con lamentar el alza que ha tenido la desocupación regional producto de la pandemia, afirmó que la minería cumplirá un rol fundamental en la reactivación económica, que en el caso de la Región de Coquimbo se prevé irá de la mano de 14 proyectos mineros, que en total suman más de US$5.000 millones en inversión, proyectándose 18.000 empleos en su fase de construcción y 3.800 empleos en su fase de operación.

Relacionados:

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!
Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

“La minería seguirá generando empleos y mejores oportunidades para las regiones, sus comunidades y la ciudadanía en general. Por esta razón los invitamos a seguir participando en la elaboración de la Política Nacional Minera 2050”, recalcó el subsecretario.

Junto con agradecer la participación de los actores representativos de la Provincia del Elqui, Roberto Vega, seremi de la Región de Coquimbo, valoró el gran interés que concita la construcción de una política ciudadana como la PNM 2050: “Fue una mesa notable en la cual tuvimos actores desde los pueblos originarios hasta la junta de vecinos”, subrayó.

En esta reunión regional de la PNM 2050 los participantes levantaron una serie de desafíos, frente a los cuales propusieron: promover una participación ciudadana sustentada en información clara, transparente y accesible, cumpliendo con las normativas vigentes y estándares internacionales, para un diálogo incidente, que beneficie a los territorios; fomentar una participación ciudadana permanente en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), para generar comunidades empoderadas y de mejor relación con la minería; hacer un levantamiento de información e inventario para el reconocimiento y creación de mecanismos para la conservación integral de glaciares.

Relacionados:

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

En los ámbitos de capital humano y relaciones laborales, plantearon la necesidad de vincular la industria y los centros de formación, asegurando perfiles de egreso pertinentes a los requerimientos, para potenciar el empleo, la productividad, seguridad y desarrollo de los profesionales. También, trabajar en el ingreso y mantención de mujeres en la industria minera, creando equipos mixtos y focalizándose en la formación.

Otro eje abordado fue el de la pequeña y mediana minería, frente al cual se propuso mejorar las capacidades técnicas y tecnológicas de los pequeños mineros, en colaboración con la mediana minería, así como reformar el sistema regulatorio y de fomento de la pequeña minería.

Ximena Amenábar, vicepresidenta de la Asociación Minera de Andacollo, calificó la reunión como una muy buena instancia de participación. “Pudimos exponer nuestros problemas y llegamos a la conclusión de que hay que regularizar la normativa para la pequeña minería, ya que es muy difícil cumplir los estándares que se exigen”, relató.

Rodrigo Rivera, vicerrector del Instituto Profesional de Chile sede La Serena, comentó que “analizamos las certificaciones de competencias, donde se puede capitalizar el recurso humano y así homogeneizar los perfiles y los planes de estudio y potenciar la empleabilidad. Además, vimos que hay mucha capacitación que no redunda en empleabilidad, por eso es importante el reconocimiento de aprendizajes previos, para así nosotros certificar esas competencias”, señaló.

Juan Carlos Sáez, gerente general de Minera San Gerónimo, valoró que el diseño de la política minera para los próximos decenios se construya con una participación abierta. “Entre todos abordamos el tema del recurso humano y productividad, para así involucrar a la gente de la pequeña minería en la sustentabilidad y el control del medio ambiente”, indicó.

La próxima reunión territorial de la PNM 2050 será el lunes 19 de octubre con representantes de Ovalle, Provincia del Limarí, y Salamanca, Provincia del Choapa.

Para conocer más información sobre la Política Nacional Minería 2050 los interesados pueden visitar el sitio web http://www.politicanacionalminera.cl

 

Fuente: Subsecretaría Minería

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/subsecretario-de-mineria-ivan-cheuquelaf-la-mineria-seguira-generando-empleos-y-mejores-oportunidades-para-las-regiones/">Subsecretario de Minería Iván Cheuquelaf: “La minería seguirá generando empleos y mejores oportunidades para las regiones”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Subsidio al Agua Potable cubre hasta 85% de la cuenta mensual: requisitos y cómo postular al beneficio estatal

Subsidio al Agua Potable cubre hasta 85% de la cuenta mensual: requisitos y cómo postular al beneficio estatal

20 de agosto de 2025
Aguas Andinas advierte cortes de suministro de hasta 12 horas en Santiago: Revisa horarios y comunas

Aguas Andinas advierte cortes de suministro de hasta 12 horas en Santiago: Revisa horarios y comunas

20 de agosto de 2025
Enel da a conocer las 13 comunas de Santiago afectadas por corte de luz el jueves 21

Enel da a conocer las 13 comunas de Santiago afectadas por corte de luz el jueves 21

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Parafina registra fuerte baja de $23,2 por litro: Enap informa variaciones de combustibles para este jueves

Parafina registra fuerte baja de $23,2 por litro: Enap informa variaciones de combustibles para este jueves

20 de agosto de 2025
IPS paga a personas desde los 18 años $250 mil por invalidez: Comprueba con tu RUT si lo obtienes

IPS paga a personas desde los 18 años $250 mil por invalidez: Comprueba con tu RUT si lo obtienes

20 de agosto de 2025
Familias reciben $21 mil por carga si cumplen requisitos del IPS: Revista con tu RUT si lo recibes

Familias reciben $21 mil por carga si cumplen requisitos del IPS: Revista con tu RUT si lo recibes

20 de agosto de 2025
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

20 de agosto de 2025

Industria Minera

Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

18 de agosto de 2025
Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

18 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

18 de agosto de 2025
Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio

Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio

18 de agosto de 2025
CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

18 de agosto de 2025
Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

18 de agosto de 2025
Andina Copper inicia la evaluación de campo del proyecto de cobre Mantou

Andina Copper inicia la evaluación de campo del proyecto de cobre Mantou

18 de agosto de 2025
Tintina Mines completa campaña de perforación e informa avances geometalúrgicos clave para respaldar la PEA 2025 para el proyecto Domeyko Sulfuros

Tintina Mines completa campaña de perforación e informa avances geometalúrgicos clave para respaldar la PEA 2025 para el proyecto Domeyko Sulfuros

18 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?