• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Subsecretario de Minería pide a las empresas mineras “no bajar los brazos” ante un eventual rebrote de Covid-19 en el país
Industria Minera

Subsecretario de Minería pide a las empresas mineras “no bajar los brazos” ante un eventual rebrote de Covid-19 en el país

Última Actualización: 22/12/2020 00:00
Publicado el 22/12/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Iván Cheuquelaf solicitó a la industria seguir adoptando con rigurosidad todas las medidas sanitarias, enfatizando que el autocuidado es fundamental para evitar la propagación del virus.

Te puede interesar

Desafío laboral en la minería chilena: especialistas técnicos altamente demandados
Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África
Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile
Fuga de ácido en planta de Enami: Emergencia ambiental en El Salado

En el marco del seminario Coquimbo Open Mining Day, La Minería de Coquimbo Reactiva a Chile, el subsecretario de Minería, Iván Cheuquelaf, destacó el rol reactivador que tendrá el sector en la economía del país y solicitó a las empresas mineras continuar con las estrictas medidas sanitarias que se han adoptado para hacer frente a un eventual rebrote de Covid-19 en el país.

La instancia, que fue organizada por cuarto año consecutivo por la Secretaría Regional Ministerial de Minería de Coquimbo, abordó tres temáticas, de manera simultánea: “Mujer y minería”, “Reactivación económica” y “Panorama nacional, desafíos y oportunidades para la minería de la región”.

En la oportunidad, el secretario de Estado se refirió al impacto económico y social que ha tenido la pandemia en el país, afectando a muchas familias chilenas. Sin embargo, destacó el compromiso de la industria que adoptó protocolos sanitarios, permitiendo la continuidad operacional, lo que ha permitido a la minería ser el faro para el crecimiento del país.

En esa línea Iván Cheuquelaf sostuvo que “…aún no podemos bajar los brazos. En las últimas semanas los informes del Ministerio de Salud han mostrado un aumento en los casos de Covid-19 en algunas regiones y, como gobierno, estamos atentos ante un eventual rebrote de la enfermedad en Chile, tal como ha ocurrido en Europa”.

Añadió que “en ese contexto es que quiero invitar a todos los actores de la industria: a las empresas y a sus trabajadores y trabajadoras, a seguir adoptando con rigurosidad todas las medidas sanitarias. El autocuidado es fundamental para evitar la propagación de este virus”.

Ante el impacto que ha tenido el Covid-19 en la Región de Coquimbo, el ministro destacó que para apoyar el desarrollo de las faenas mineras, este año se están ejecutando más de $1.300 millones a través de los Fondos de Desarrollo Regional, además de los $513 millones para el desarrollo de proyectos de fomento individual y asociativo, del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal, PAMMA.

Asimismo, destacó que una “buena noticia” para la región es la cartera de proyectos de la región, que según el catastro de Cochilco, se podrían ejecutar seis proyectos de inversión en minería, de aquí al 2025, por un monto total de 5.612 millones de dólares, iniciativas se podrían generar 15.705 empleos durante su construcción y 3.076 puestos de trabajo en operación.

Otros de los focos, fue la importancia de la inclusión de la mujer en la minería. “La incorporación de la mujer en la minería ha sido uno de nuestros principales compromisos como Ministerio, y no podemos pensar en el futuro de la minería sin incluir su mirada a los distintos desafíos en los que estamos trabajando en torno a la Política Nacional Minera 2050”, afirmó Cheuquelaf.

El subsecretario dio a conocer en una de las mesas de trabajo ante los seremis, que en la fase territorial de la creación de la PNM2050 las comisiones técnicas contaron con un 30% de participación femenina, muy por sobre el 9,6% que cuenta la industria.

Etiquetas:ChileIván CheuquelafPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década

Commodities
22/10/2025

Repunte leve del oro tras caída histórica

Commodities
22/10/2025

Silver X Mining apuesta por duplicar producción en Perú para 2026

Minería Internacional
22/10/2025

Ampliación del yacimiento AuRORA: descubrimientos clave en Columbia Británica

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Expansión de litio: Nuevo proyecto en Quillagua Este fortalece industria chilena

22/10/2025

Fortalecimiento de la Ciberseguridad en la Educación Técnica en Calama

22/10/2025

ENAMI abre licitación de 36 meses para servicios de mantención en Planta Vallenar

22/10/2025

IWLiME 2025: primeras baterías de litio fabricadas en Antofagasta marcan nuevo hito para la industria

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?