• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Subsecretario Kracht lidera inicio de ciclo capacitaciones 2023 en Producción Segura

Subsecretario Kracht lidera inicio de ciclo capacitaciones 2023 en Producción Segura

Última Actualización: 30 de marzo de 2023 15:57
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 30 de marzo de 2023
5 Minutos de Lectura
Subsecretario Kracht lidera inicio de ciclo capacitaciones 2023 en Producción Segura

Para dar inicio a una nueva  versión de la campaña “Detona, produce y cuídate”, diseñada desde la División de Fomento Minero del Ministerio de Minería como parte de su programa de capacitaciones en Producción Segura para la Pequeña Minería y Minería Artesanal, el subsecretario de la cartera, Willy Kracht; junto al director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera; al Seremi de Minería de la Región Metropolitana, Carlos Hunt; y el vicepresidente de SONAMI, Patricio Céspedes, participó en la capacitación práctica sobre el uso de detonadores no eléctricos, realizada en la faena El Manzano de Minera San Pedro de Tiltil.

El objetivo principal de esta iniciativa de producción segura y transferencia tecnológica, impartida por primera vez en diciembre del año pasado, en las regiones de OHiggins, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso consiste en erradicar el uso de explosivos a fuego o mechas, uno de las principales causas de accidentes fatales en la pequeña minería, por sistemas de iniciación no eléctricos, que presentan numerosas ventajas de seguridad y productividad por sobre el tradicional encendido de tiros a fuego.

Relacionados:

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales
Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena
Conmemoración del Día del Minero: Reconocimiento y Premios en Petorca

“Estamos muy preocupados siempre por la seguridad de pequeñas y pequeños mineros y atendiendo a que entre 2000 y 2022 un número importante de accidentes en pequeña minería ocurrió debido a procesos de tronaduras mal controlados, hemos diseñado esta campaña de producción segura que en esta primera etapa, parte por la implementación de estos sistemas de detonación no eléctricos, también conocidos como noneles”, afirmó la autoridad durante la la jornada práctica realizada al interior de un socavón de la faena minera.

Asimismo, Kracht sostuvo la campaña “Detona, produce y cuídate” se enmarca dentro de un programa de Producción Segura que acompañará el ejercicio de la cartera durante todo el período 2023-2025. “En el año deberíamos ver continuidad de capacitaciones como  esta y otras que apunten a incorporar más tecnología en la pequeña minería para hacerla más segura y en consecuencia, hacerla más atractiva para que nuevas generaciones la sigan desarrollando”.

Más seguridad y oportunidades productivas

Relacionados:

Patricio Céspedes busca presidir SONAMI para potenciar unidad minera
Patricio Céspedes busca presidir SONAMI para potenciar unidad minera
Empresario minero busca liderar Sonami tras 142 años de historia
Jorge Riesco asume presidencia de ChileValora para potenciar competencias laborales

En tanto, el vicepresidente de la Sonami, Patricio Céspedes, comentó que “el ministerio nos invitó a participar dada la experiencia que tenemos de entregarle a nuestros pequeños mineros una nueva herramienta para poder trabajar de manera segura y en eso, estamos colaborando activamente, en incorporar este proceso de perforación y tronadura con el fin de que los mineros podamos minimizar el número de casos de fatalidad en faenas”.

Por su parte, el seremi de Minería de la Región Metropolitana, Carlos Hunt, agradeció el apoyo prestado por el municipio local y las instituciones asociadas a la campaña. “Estamos muy contentos porque tuvimos una gran convocatoria, gracias a Sernageomin, Sonami y a los mineros del sector, a la Municipalidad del Tiltil porque nos apoyaron en todo el proceso, por lo que es motivo de orgullo completar estas capacitaciones teóricas y prácticas en noneles para que los pequeños mineros y mineras puedan conocer en terreno los beneficios y oportunidades de esta herramienta, especialmente en materia de brindar una mayor seguridad, pero también en el impacto que puede significar en productividad como una mayor cantidad de metros de avance, por ejemplo”.

“La experiencia ha sido muy positiva y esperamos contar con próximas etapas donde, en terreno, los mineros pueden ver el impacto del uso  de este sistema respecto de los detonadores que actualmente utilizan. Creo que la pequeña minería y minería artesanal está abierta a usar los noneles más frecuentemente”, afirmó Juana María Vives, presidenta de la Asomin Metropolitana.

Relacionados:

Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años 
Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años 
Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar
Fortalecimiento en Seguridad Minera en Petorca: Capacitación clave para el sector

Entre 2000 y 2022 fallecieron 28 trabajadores de la pequeña minería  por alcance de tronadura, siendo esta la tercera causa de fatalidad, después del alcance por roca y caída de altura.

Esta capacitación se comenzó a realizar a fines de 2022 en las regiones de O’Higgins, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso. Y con la ejecutada esta semana en la comuna de Tiltil, Región Metropolitana, se espera proseguir con el programa de capacitaciones y campañas durante 2023, también en otras zonas y faenas del país.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/subsecretario-kracht-lidera-inicio-de-ciclo-capacitaciones-2023-en-produccion-segura/">Subsecretario Kracht lidera inicio de ciclo capacitaciones 2023 en Producción Segura</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AsominCarlos HuntPatricio CéspedesSonamiWilly Kracht
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

Sismo de magnitud 4.2 se registró en la región de Valparaíso: epicentro fue en La Ligua

Alertas
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Empresa
23 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

24 de agosto de 2025
Bono por Hijo 2025: cómo consultar con tu RUT si te corresponde el beneficio de $25.280

Bono por Hijo 2025: cómo consultar con tu RUT si te corresponde el beneficio de $25.280

20 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
JetSMART adelanta Travel Sale con vuelos desde $8.900: trabajadores mineros podrán viajar más barato a sus hogares

JetSMART adelanta Travel Sale con vuelos desde $8.900: trabajadores mineros podrán viajar más barato a sus hogares

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

9 de agosto de 2025
MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

1 de agosto de 2025
Codelco recibe luz verde para reactivar El Teniente

Codelco recibe luz verde para reactivar El Teniente

21 de agosto de 2025
Aclara Resources y Virginia Tech se asocian para planta de tierras raras

Aclara Resources y Virginia Tech se asocian para planta de tierras raras

13 de agosto de 2025
Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

22 de agosto de 2025
Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

28 de julio de 2025
Proyecto Sondajes El Salado recibe aprobación ambiental en Atacama

Proyecto Sondajes El Salado recibe aprobación ambiental en Atacama

28 de julio de 2025
Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

29 de julio de 2025

Trabajos

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales para operarios en Chile: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales para operarios en Chile: ¡Postula ahora!

24 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

24 de agosto de 2025
Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

Minera Centinela abre 6 nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

Antofagasta Minerals Corporativo abre nuevas vacantes laborales

24 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

24 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular

24 de agosto de 2025

Empresas

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

4 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

23 de agosto de 2025
Anglo American impulsa educación pública en Chile con programa Meso Innova

Anglo American impulsa educación pública en Chile con programa Meso Innova

7 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

23 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?