• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Subsidio a la Cotización de Trabajo: ¿Quiénes pueden recibir los $22.000 mensuales en sus cuentas de AFP?
Dato Útil

Subsidio a la Cotización de Trabajo: ¿Quiénes pueden recibir los $22.000 mensuales en sus cuentas de AFP?

Última Actualización: 03/11/2023 14:56
Publicado el 03/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes es un beneficio destinado a los trabajadores en Chile con el propósito de aumentar el valor de las cotizaciones previsionales de los beneficiarios. Este subsidio otorga un total de $22.000 pesos mensuales, que se depositan en la cuenta de capitalización de la AFP del trabajador que cumple con ciertos requisitos y ha solicitado el aporte siguiendo los pasos correspondientes.

Te puede interesar

Altas temperaturas persisten en Chile: pronóstico climático para el centro-sur
Corte de luz programado en Santiago el martes: afectará diez comunas.
Servel publicará lista de vocales de mesa el 25 de octubre
Incremento de Pensión Garantizada a $250.000 para Adultos Mayores en Chile

Requisitos para recibir el Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes

Los requisitos para ser beneficiario de este subsidio son los siguientes:

  • Tener una remuneración igual o inferior a 1,5 ingresos mínimos mensuales, lo que equivale a $615,000 pesos.
  • Contar con menos de 24 cotizaciones en la AFP, ya sean continuas o discontinuas.
  • Haber pagado o declarado las cotizaciones de seguridad social, incluyendo las cotizaciones de la AFP, de salud y de accidentes del trabajo.

Pasos para solicitar el subsidio

El procedimiento para solicitar el Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes es el siguiente:

  1. Ingresa al sitio web oficial de Chile Atiende.
  2. Ingresa tu RUT y haz clic en «consultar».
  3. Si cumples con los requisitos, haz clic en «ingresar con ClaveÚnica» para postular.
  4. Ingresa nuevamente tu RUT y ClaveÚnica, y presiona «continuar».
  5. Completa los datos y antecedentes requeridos y pulsa «guardar».
  6. Revisa el resumen de la información ingresada y haz clic en «confirmar».
  7. El sistema generará un número de solicitud y un documento descargable. Con eso, habrás completado el proceso de postulación.

¿Dónde consultar el estado de tu solicitud?

Puedes verificar el estado de tu solicitud del Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes ingresando a la página del IPS en Línea. Ten en cuenta que este beneficio se hace efectivo en un plazo de cuatro meses.

¿Puedes perder el beneficio?

Sí, el pago de este subsidio puede ser suspendido en los siguientes casos:

  • Si tu remuneración supera 1,5 ingresos mínimos antes del decimotercer mes de recibir el beneficio.
  • Si tu sueldo aumenta por encima de dos ingresos mínimos en cualquier momento.
  • Si una o más de tus cotizaciones de seguridad social no están registradas como pagadas o declaradas.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Declaración Pública TRANSELEC

Energía
20/10/2025

Panamá insistirá en la propiedad de los recursos en diálogo por la mina Cobre Panamá

Minería Internacional
20/10/2025

Innovadora exploración mineral en profundidades marinas: Proyecto DSS II

Minería Internacional
20/10/2025

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

Commodities
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Autopréstamo 2025: Cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionaría

20/10/2025

Feriados remanentes en 2025 para planificar descansos prolongados ¡Aprovecha!

20/10/2025

Subsidio de Discapacidad en Chile: Montos actualizados y criterios de acceso

20/10/2025

Postulación al Subsidio DS1: Consejos clave para familias en Chile

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?