El Subsidio al pago del consumo de agua potable y servicio de alcantarillado es una ayuda estatal diseñada para las familias más vulnerables del país, con el fin de garantizar el acceso a este servicio básico sin que represente una carga desproporcionada en los ingresos del hogar. Este beneficio busca aliviar el costo de las cuentas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, cubriendo entre un 25% y un 85% del valor mensual, según la situación socioeconómica del beneficiario.
De esta manera, se asegura que ningún hogar deba destinar más del 5% de sus ingresos al pago de agua, resguardando así un acceso justo y digno a un recurso esencial.
Requisitos para acceder al subsidio
Para postular es necesario cumplir con los siguientes criterios:
- Ser residente permanente en el domicilio donde se solicita el beneficio, ya sea propietario, arrendatario, usufructuario o allegado.
- Contar con conexión a la red de agua potable.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).
- Ser jefe o jefa de hogar, condición que debe estar registrada en el RSH.
- Estar al día en los pagos del servicio de agua potable o, en caso de deuda, tener un convenio de repactación vigente.
- Cumplir con el requisito de incapacidad de pago, es decir, que la cuenta mensual represente más del 5% de los ingresos familiares.
Cómo y dónde postular
El trámite se realiza de forma presencial en la municipalidad correspondiente al domicilio del solicitante. Para ello, se debe presentar la última boleta de agua pagada o, si existe morosidad, el convenio de pago correspondiente. La postulación es gratuita y está abierta durante todo el año.
Quienes resulten beneficiados recibirán un subsidio que cubre parte del pago mensual de un consumo máximo de 13 metros cúbicos de agua potable y alcantarillado. El beneficio tiene una vigencia de hasta tres años y puede renovarse por un período igual, siempre que se mantengan las condiciones establecidas. No obstante, la renovación no es automática: debe solicitarse nuevamente en la municipalidad.
Este apoyo se ha transformado en un instrumento clave para garantizar el acceso equitativo al agua, especialmente en un contexto en que los costos de los servicios básicos impactan fuertemente en la economía de los hogares más vulnerables.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/subsidio-al-pago-de-agua-potable-requisitos-montos-y-como-postular-en-tu-municipio/">Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio</a>